¿Qué hacer si aparece una ‘E’ en el teclado? Consejos para arreglarlo en Windows 11

Cómo quitar la tecla ‘E’ del teclado en Windows 11

Esa tecla “E” en tu teclado puede volverte loco a veces—se queda pegada sin razón, se pulsa sola, o simplemente deja de responder. Si ya estás hasta el gorro de ese problema, quizás sea buena idea desactivar o reasignar esa tecla. La buena noticia es que Windows 11 te permite ajustar la configuración del teclado sin complicaciones, aunque no siempre es súper intuitivo. Pero no te preocupes, ¡se puede hacer!

Plataforma: Windows 11

Recomendación: Usa SharpKeys

Primero, vas a necesitar una herramienta para remapear las teclas sin tener que meterte en esas ediciones complicadas del registro (a menos que te guste el riesgo). SharpKeys es uno de los más populares y fácil de usar. Solo asegúrate de bajarlo de una fuente confiable, nada de andar bajando cosas de sitios raros que puedan traer malware.

Con esta app puedes hacer que cualquier tecla deje de hacer algo, literalmente. Así que, para esa molesta “E”, simplemente la puedes dejar en blanco. La instalación no tiene ciencia—es solo seguir los pasos normales de cualquier programa. Ah, y Windows a veces te pregunta si confías en la descarga, eso es normal y solo quiere asegurarse de que no sea algo peligroso.

Abre SharpKeys

Una vez instalado, ábrelo. Aquí empieza la diversión. La interfaz es sencilla, con un botón de “Add” (Agregar) que llama la atención. Dale clic para comenzar a remapear las teclas. No hace falta ser un experto, pero quizás algunos se sorprenden de lo fácil que es.

Agrega tu cambio de tecla

Haz clic en “Add” y aparecerá una ventana. Ahí, selecciona la tecla “E” en la lista de la izquierda. Puede parecer simple, pero cuidado con los diferentes tipos de distribuciones de teclado, porque a veces la “E” puede no aparecer igual. Si no ves la letra, prueba con otras opciones o revisa en la lista de códigos de tecla.

Si te gusta más lo de la línea de comandos, también puedes editar el registro con regedit o usar algún script de PowerShell. Es más avanzado, pero existe esa opción si quieres hacerlo a mano.

Selecciona la tecla “E”

En la ventana que aparece, busca la opción “E”. Es bastante fácil, pero si usas un teclado internacional, puede que se confunda un poco. Cuando la encuentres, selecciona “E” para modificarla. Ahora, puedes decidir si quieres que deje de hacer nada o que tenga otra función.

Decide si quieres desactivarla o remapearla

Esto puede requerir algo de prueba y error. Puedes remapear la “E” a otra tecla que uses menos, como “F” o alguna que no te moleste. O si quieres que quede completamente inactiva, escoge la opción “Turn Key Off” (Desactivar tecla). Esto es como quitarle la función por completo.

Nota: En SharpKeys, selecciona “Turn Key Off” si quieres que la tecla deje de funcionar. Pero piénsalo bien, porque en algunas ocasiones la letra “E” te puede hacer falta en un apuro.

Guarda los cambios y reinicia

Cuando estés listo, da clic en “OK” y después en “Write to Registry” (Escribir en el registro). Luego, reinicia tu PC. Sin ese reinicio, los cambios no se aplican. Es importante, así que no te saltes ese paso, aunque quieras ahorrarte unos minutos.

Si quieres ir a lo más profundo, también puedes editar directamente el registro en HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Keyboard Layout y poner el código de escaneo de la “E” en null. Pero si solo quieres algo fácil, SharpKeys es mucho más seguro y rápido.


Consejos para solucionar problemas con esa inesperada “E” en tu teclado

  • Haz una copia de seguridad del registro antes de cambiar cosas. Puedes usar regedit para exportar la configuración actual y tener un respaldo por si las dudas.
  • SharpKeys es una solución simple y efectiva. No hace falta meterse en enredos del registro si solo quieres una solución rápida.
  • Antes de empezar, crea un punto de restauración en Windows — así si algo se complica, puedes volver atrás sin dramas. Ve a Configuración > Sistema > Acerca de > Protección del sistema y clic en Crear.
  • Piensa en remapear teclas menos usadas, como las F1 a F12 o las teclas multimedia, para no perder funciones importantes.
  • Y si te quedas atascado, los foros de tecnología tienen un montón de consejos y otros que ya pasaron por lo mismo que tú.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Es seguro usar SharpKeys en Windows 11?
Sí, en general. Solo modifica cosas en el registro sin alterar las funciones esenciales del sistema. Eso sí, no bajes la app de sitios sospechosos, mejor de fuentes confiables.

¿Qué pasa si después de usar SharpKeys la “E” sigue haciendo de las suyas?
Revisa si el cambio se aplicó bien, a veces solo con reiniciar se arregla. Si sigue igual, puede ser problema de hardware o de los controladores. También revisa en Device Manager que tu teclado tenga los drivers actualizados.

¿Puedo remapear otras teclas con este método?
Claro, solo repite los pasos con la tecla que quieras modificar. SharpKeys funciona para muchas opciones.

¿Los cambios se mantienen a largo plazo?
Sí, pero si quieres deshacerlos, solo entra de nuevo en SharpKeys y elimina la asignación. Es reversible y muy fácil.

¿Es imprescindible reiniciar después de usar SharpKeys?
Normalmente sí, aunque en algunos casos con cerrar sesión y volver a entrar puede bastar. Pero reiniciar es la forma más segura para que los cambios se apliquen del todo.


  • Descarga SharpKeys y pruébalo.
  • Abre el programa y dale clic en “Add”.
  • Selecciona la tecla “E” para remapear.
  • O bien, desactívala o cámbiala a otra función.
  • Guarda los cambios y no olvides reiniciar tu PC.

¿Cansado de esa tecla “E” que te traes de cabeza? Con un poquito de paciencia y usando SharpKeys, puedes desactivarla o cambiarle el función sin complicaciones. Aunque tengas que reiniciar, no es nada del otro mundo. Cuando termines, tu teclado se comportará como tú quieres, y podrás concentrarte en lo importante: seguir con lo que estabas haciendo sin esas molestias.

Y si te animas a más, también puedes hacer cosas más técnicas con PowerShell o editar el registro manualmente. Lo importante es que controlar tu teclado te ayuda a ser más efectivo y a evitar esas pulsaciones accidentales de la “E” justo cuando más lo necesitas. Solo recuerda siempre hacer una copia de seguridad, por si las moscas. ¡Suerte arreglándolo!