Cómo acceder al menú de arranque en Windows 11
Entrar al menú de arranque en Windows 11 puede resultar un poco confuso al principio. Es útil para solucionar problemas o cambiar el dispositivo desde el cual quieres iniciar, como al arrancar desde un USB o un DVD. Con unos pocos pasos, podrás navegar fácilmente hasta lo que necesitas, lo cual es muy práctico si tu sistema presenta fallos o no arranca correctamente.
La clave para acceder al menú de arranque está en el timing al encender el equipo. Debes presionar la tecla correcta en el momento justo en que enciendes tu PC, ¡a veces parece una carrera contra el reloj! Saber qué tecla pulsar y cuándo puede ahorrarte muchos dolores de cabeza. Pero si prefieres no estar a la caza del timing perfecto, también puedes acceder a través de las opciones avanzadas de Windows 11.
Método 1: Usando la tecla de arranque durante el encendido
Apaga tu ordenador completamente
Primero, asegúrate de apagar tu equipo por completo. No basta con reiniciarlo; eso puede interferir en cómo se activa el menú de arranque. Apagarlo completamente garantiza una puesta en marcha limpia, algo fundamental para que funcione correctamente. Algunos sistemas solo detectan la tecla de arranque en un encendido en frío, así que este paso es muy importante.
Enciende y presiona la tecla de arranque
Ahora, enciende tu ordenador. Cuando veas el logo del fabricante, empieza a pulsar repetidamente la tecla de arranque. Normalmente, estas teclas son alguna de estas: F2, F12, Esc o Del. La tecla exacta varía según el fabricante, así que puede ser útil consultar el manual de tu dispositivo o hacer una búsqueda rápida en Google.
Para las máquinas de Dell y HP, suele ser F12
. En Lenovo, puede ser Fn + F12
.
Consejo rápido: Si usas un teclado inalámbrico, puede que no detecte la pulsación en el momento justo, así que mejor ten a mano un teclado con cable por si acaso.
Accede al menú de arranque
Si consigues sincronizar el momento, aparecerá el menú de arranque. Verás opciones para iniciar desde diferentes dispositivos o entrar en la configuración del BIOS/UEFI. Esto te da flexibilidad sobre qué quieres hacer a continuación.
Navega con el teclado
Una vez en el menú, normalmente aparece en modo texto. Usa las teclas de flecha para moverte entre las opciones. Las elecciones habituales aquí incluyen:
- Iniciar desde memoria USB
- Iniciar desde DVD/CD
- Arranque por red
- Entrar en la configuración del BIOS/UEFI
Selecciona y confirma tu opción
Resalta la opción que desees y pulsa Enter para confirmar. Ya sea para arrancar desde una memoria USB o modificar la configuración del BIOS, este paso de confirmación es lo que hace que tu sistema actúe según lo que le has indicado.
Si todo sale bien, tu equipo comenzará con el proceso seleccionado, lo cual resulta especialmente útil cuando el sistema no funciona bien o estás preparando una instalación de sistema operativo. Así, familiarizarte con este proceso te da más control sobre tu máquina.
Método 2: Uso de las opciones avanzadas de inicio en Windows 11
Accede a la configuración
Otra alternativa es entrar en el menú de arranque desde Windows mismo. Solo tienes que abrir el menú de inicio, ir a Configuración > Sistema > Recuperación, o simplemente pulsar Win + I para acceder rápidamente.
Reinicia en modo avanzado
Busca la opción Opciones de recuperación y haz clic en Reiniciar ahora. Esto hará que tu sistema arranque en el Entorno de Recuperación de Windows (WinRE).
Navega hasta las opciones de arranque
En WinRE, selecciona Solución de problemas > Opciones avanzadas > Configuración de inicio > Reiniciar.
Después de reiniciar, verás varias opciones de arranque, como Habilitar modo seguro o Desactivar la firma de controladores. Algunas opciones incluso muestran accesos directos con números para facilitar su selección.
Consejos adicionales:
- Desde Windows también puedes acceder directamente a Configuración del firmware UEFI. Solo ve a Configuración > Windows Update > Opciones avanzadas > Configuración del firmware UEFI y haz clic en Reiniciar.
- Para cambiar el orden de arranque de forma permanente, entra en la BIOS/UEFI al encender (F2, Del, etc.) y busca la pestaña Arranque para reorganizar los dispositivos.
- Si prefieres usar línea de comandos, en Windows 11 puedes establecer el dispositivo predeterminado para arrancar usando
bcdedit
o, en Linux, conefibootmgr
.
Preguntas frecuentes sobre cómo acceder al menú de arranque en Windows 11
¿Cómo puedo saber cuál es la tecla correcta para acceder al menú de arranque en mi equipo?
Lo más sencillo es consultar el manual de tu equipo o la página web del fabricante. Ellos suelen especificar qué tecla debes pulsar (como F12 o Esc). Si no funciona, una búsqueda rápida en internet con el modelo de tu dispositivo suele resolverlo.
¿Se puede acceder al menú de arranque sin reiniciar Windows?
¡Claro! Las opciones avanzadas de inicio en Windows 11 te permiten hacerlo sin tener que apretar ninguna tecla en el momento. Es mucho más fácil, sobre todo si ya estás trabajando en Windows.
¿Qué hago si no puedo acceder al menú de arranque en absoluto?
Sigue intentando pulsar la tecla justo después de encender. Si aún así no funciona, puede que tengas configuraciones restrictivas en el BIOS o problemas de hardware. Consultar los recursos de soporte de tu dispositivo puede ayudarte en este caso.
¿Puedo cambiar el dispositivo de arranque predeterminado temporalmente desde el menú?
Por supuesto. Solo selecciona un dispositivo diferente en el menú de arranque, y tu equipo iniciará desde ese hasta que lo apagues y reinicies. Los cambios permanentes requieren entrar en la BIOS/UEFI.
¿Usar el menú de arranque es seguro?
¡Totalmente! Está diseñado para que puedas tener control sobre el proceso de arranque, lo que facilita solucionar problemas o hacer instalaciones sin riesgos mayores. Solo ten cuidado con la opción que eliges.
Pasos rápidos en teclas
- Apaga completamente tu dispositivo.
- Enciéndelo y presiona la tecla de arranque (F12, Esc, etc.) justo al encenderlo.
- Selecciona tu opción en el menú de arranque.
- Usa las flechas para navegar.
- Presiona Enter para confirmar.
Saber cómo acceder al menú de arranque es muy útil para solucionar problemas y gestionar cualquier imprevisto en Windows 11. Conocer este proceso te permite acceder a la recuperación del sistema o modificar configuraciones sin tener que esperar ayuda técnica. Aunque parezca algo pequeño, dominar el timing y las teclas puede ahorrarte muchas frustraciones, especialmente cuando algo falla o estás haciendo cambios de hardware.
Windows 11 busca ser una plataforma amigable para el usuario, y facilitar el acceso a estas opciones ayuda a que incluso los principiantes puedan manejarlas con confianza. Además, entender cómo funciona el menú de arranque en relación con BIOS o UEFI te da control total sobre tu equipo. Solo recuerda, el menú de arranque está a una pulsación de tecla de distancia en cuanto necesitas solucionar algo.