Guía práctica para revisar los resultados del Diagnóstico de Memoria en Windows 11

Cómo revisar los resultados de la prueba de memoria en Windows 11

Si tienes problemas con la RAM, puede ser muy frustrante, pero afortunadamente Windows incluye una herramienta de Diagnóstico de Memoria que facilita mucho las cosas. Después de ejecutar la prueba y que el equipo se reinicie, revisar los resultados no es tan intuitivo, pero es bastante sencillo una vez que sabes dónde buscar. Lo que necesitas es abrir el Visor de Eventos, que registra toda clase de actividades del sistema. Así podrás averiguar si la memoria está causando fallos, pantallazos o lentitud.

Para empezar, ejecuta la herramienta de diagnóstico y, una vez finalizada, tendrás que revisar algunos registros para ver cómo le fue a la RAM. Esto te dará una idea de si todo funciona bien o si necesitas profundizar en la resolución de problemas.

Iniciar la utilidad de Diagnóstico de Memoria de Windows

Comienza buscando “Diagnóstico de Memoria de Windows” en la barra de búsqueda; debería aparecer rápidamente. Cuando entres, verás dos opciones: verificar si hay problemas la próxima vez que inicies Windows o reiniciar ahora para comprobar. Escoge la opción que mejor te funcione—puedes correr la prueba ahora para obtener resultados rápidos, pero si tienes programas abiertos, quizás prefieras programarla para más adelante.

Iniciar el proceso de prueba de memoria

Si eliges ejecutarla inmediatamente, tu equipo se reiniciará y empezará a escanear la RAM. Esto puede tardar un poco, especialmente si tienes mucha memoria, así que lo mejor es cerrar todos los programas abiertos antes. También puedes presionar F1 para ajustar algunas opciones de la prueba, como seleccionar entre Básico, Estándar o Extendido, según la profundidad que quieras.

Acceder a Windows después de la prueba

Una vez finalizada la prueba, el equipo se encenderá de nuevo. Sin embargo, no verás los resultados en pantalla de inmediato; están almacenados en los registros del sistema. Solo tienes que buscarlos, pero no te preocupes, no es tan complicado como parece.

Acceder al Visor de Eventos

Escribe Visor de eventos en la barra de búsqueda (o pulsa Win + R y escribe eventvwr.msc). Esta herramienta guarda todo tipo de registros del sistema, incluyendo la información de la prueba de memoria. Aunque puede parecer buscar una aguja en un pajar, vale la pena cuando encuentras los registros correctos.

Buscar los resultados del Diagnóstico de Memoria

En el Visor de eventos, expande la sección Registros de Windows y selecciona Sistema. Busca entradas etiquetadas como MemoryDiagnostics-Results. Por lo general, aparecen poco después de que el sistema se reinicia tras la prueba. Puedes hacer doble clic para ver los detalles. Si quieres hacerlo más rápido, haz clic derecho en Sistema, selecciona Filtrar registro actual e ingresa MemoryDiagnostics-Results en el campo de las fuentes del evento. Además, si detectas errores, te indicarán si hubo fallos y, a veces, te darán un número de incidencias si la cosa está bastante mal.

Si dice algo como “Los resultados de la prueba no detectaron errores,” ¡perfecto! Pero si aparecen problemas, es momento de considerar reemplazar alguna memoria o consultar a un técnico, ya que algo no funciona como debería.

Este método ayuda a entender qué indican los resultados de la prueba de memoria. Si no hay errores, tu RAM está en buenas condiciones. Pero si detecta fallos, quizá sea hora de investigar más o cambiar hardware.

Recomendaciones para revisar eficazmente los resultados del Diagnóstico de Memoria en Windows 11

Antes de comenzar una prueba de memoria, es recomendable guardar todo tu trabajo, ya que el reinicio es obligatorio. Si detecta errores, consultar con soporte técnico de Microsoft o con un amigo experto puede aclarar los pasos a seguir. Hacer estas revisiones regularmente ayuda a prevenir apagones inesperados, especialmente en entornos laborales donde todo debe funcionar sin problemas. Además, el Visor de Eventos permite monitorear otros sucesos importantes, no solo problemas de memoria.

Si todo esto te parece mucho, no dudes en llamar a un profesional. Revisar la memoria ayuda a evitar dolores de cabeza futuros y mantiene tu equipo funcionando a la perfección.

Preguntas frecuentes sobre el Diagnóstico de Memoria en Windows 11

¿Qué es exactamente la herramienta Diagnóstico de Memoria de Windows?

Es una función integrada en Windows que comprueba la RAM en busca de errores, ayudando a detectar posibles problemas de hardware antes de que causen problemas mayores.

¿Cuánto tiempo suele tomar la prueba?

Depende mucho. Si tu equipo tiene mucha memoria, puede llevar más tiempo—desde unos minutos hasta más de una hora en configuraciones con mucho RAM. Planea en consecuencia.

¿Puedo usar mi ordenador mientras la prueba de memoria está en curso?

No. La prueba bloquea el uso del equipo, ya que se ejecuta antes de que Windows se inicie completamente. Así que, toca esperar hasta que termine.

¿Qué debo hacer si la prueba detecta errores?

Si hay problemas, lo primero es volver a colocar los módulos de RAM, apagando el PC, abriendo la carcasa y sacándolos y volviéndolos a poner. Si eso no funciona, es probable que debas consultar a un técnico para cambiar los módulos.

¿Es seguro usar la herramienta Diagnóstico de Memoria de Windows?

Por supuesto. Es una herramienta confiable y propia de Windows diseñada para detectar errores sin poner en riesgo tu equipo.

Resumen final sobre el mantenimiento de la salud de la RAM en Windows 11

Revisar los resultados del test de memoria de tu sistema es clave para mantener todo en orden. La memoria defectuosa puede provocar cierres aleatorios o ralentizaciones, y realizar revisiones periódicas evita muchos contratiempos. La herramienta de Diagnóstico de Memoria de Windows es fácil de usar y aprender a interpretar sus resultados te ayuda a tomar decisiones inteligentes para cuidar tu hardware.

Además, conviene mantener tu sistema actualizado, y revisar posibles amenazas de malware o problemas con los controladores. También puedes programar pruebas automáticas durante el arranque en Configuración > Sistema > Recuperación > Inicio avanzado si quieres ser más meticuloso. Conocer el Visor de Eventos también favorece diagnósticos proactivos, detectando problemas antes de que se agraven.

Si notas comportamientos extraños o simplemente no estás seguro, no dudes en acudir a un experto. Mantener la RAM en buen estado reduce el tiempo de inactividad y aumenta tu confianza al usar la máquina. Un poco de mantenimiento preventivo ahora puede ahorrarte muchos problemas en el futuro.