Guía Paso a Paso para Verificar la Capacidad Máxima de RAM en Windows 11

Verificando la Capacidad Máxima de RAM en Windows 11

¿Quieres ampliar la memoria o simplemente tienes curiosidad por saber qué puede soportar tu PC? Averiguar la cantidad máxima de RAM que admite tu equipo con Windows 11 no es complicado. Puedes hacerlo con las herramientas integradas, lo cual es muy cómodo si prefieres no instalar programas adicionales. Solo necesitas un par de comandos y tendrás toda la información sobre los límites de tu sistema. Esto resulta especialmente útil si notas que tu PC va más lento o si estás planeando una actualización.

Abre el Símbolo del sistema como Administrador

Empieza pulsando la tecla de Windows y escribiendo “cmd” o “Símbolo del sistema”. Cuando aparezca, haz clic derecho y selecciona Ejecutar como administrador. No lo olvides—algunas instrucciones requieren permisos elevados para dar resultados precisos. Si saltas este paso, es probable que solo obtengas datos parciales, lo cual puede ser frustrante.

Otra forma rápida de abrir un Símbolo del sistema con permisos elevados es presionando Tecla de Windows + X y seleccionando Windows Terminal (Administrador) o Símbolo del sistema (Administrador), según las opciones que aparezcan. También puedes usar PowerShell, que puede ejecutar los mismos comandos.

Ejecuta el comando para conocer la capacidad máxima

Una vez en la consola con los permisos adecuados, escribe este comando: wmic memphysical get MaxCapacity y presiona Enter. Este comando recupera datos de la infraestructura de gestión de Windows (WMI) y te indica cuánto RAM puede soportar tu placa base. Ten en cuenta que la salida estará en kilobytes, lo que puede resultar un poco técnico y confuso al principio.

También puedes usar PowerShell con este comando:

Get-WmiObject -Class Win32_PhysicalMemoryArray | Select-Object MaxCapacity

Convierte la salida a un formato más amigable

Lo que aparece está en kilobytes, así que toca hacer unas cuentas. Divide ese número entre 1024 dos veces: primero para convertir kilobytes en megabytes y luego a gigabytes. Por ejemplo, si obtienes un valor como 8589934592, después de la conversión podrás ver que tu sistema admite aproximadamente 8 GB de RAM.

Consejo profesional: Si prefieres scripts, usa este script en PowerShell para una respuesta rápida:


$maxCapacityKB = (Get-WmiObject -Class Win32_PhysicalMemoryArray).MaxCapacity
$maxCapacityGB = $maxCapacityKB / 1024 / 1024
Write-Output "$([Math]::Round($maxCapacityGB, 2)) GB"

Así tendrás una cifra clara para planear tus futuras actualizaciones y saber qué puedes instalar sin problemas.

Consejos para comprobar la RAM con precisión en Windows 11

  • Siempre ejecuta el Símbolo del sistema o PowerShell como administrador para evitar restricciones y obtener toda la información.
  • Escribe bien los comandos—los errores tipográficos pueden dar resultados incorrectos y eso solo genera confusión.
  • ¿Quieres ver rápidamente la RAM instalada? Usa Información del sistema ingresando msinfo32 en el cuadro de Ejecutar (Tecla de Windows + R) y presiona Enter. Busca Memoria física instalada (RAM).
  • Consulta las especificaciones de tu placa base para conocer qué memoria RAM puedes ponerle, especialmente si planeas futuras ampliaciones.
  • No olvides verificar qué edición de Windows 11 tienes instalada en Configuración > Sistema > Acerca de. La versión Home y la Pro tienen diferentes límites de RAM.
  • Revisa la documentación de tu placa base para confirmar qué tipos y velocidades de RAM son compatibles.

Preguntas frecuentes sobre la capacidad de RAM

¿Es seguro revisar la capacidad de mi RAM?

¡Claro! Consultar las especificaciones de tu RAM no afecta en nada a tu equipo. Solo es un chequeo de información básica y segura.

¿Cómo puedo comprobar el uso actual de la RAM?

Abre el Administrador de tareas con Ctrl + Shift + Esc y ve a la pestaña rendimiento. Allí podrás ver el uso de memoria en tiempo real y decidir si necesitas ampliar o no.

¿Qué pasa si el comando no muestra nada?

Primero, verifica que hayas abierto el Símbolo del sistema o PowerShell con privilegios de administrador. Asegúrate de escribir bien el comando, sin errores. Si todavía no funciona, intenta reiniciar el equipo o usa otras herramientas como Información del sistema (msinfo32) o CPU-Z (descárgalo aquí).

¿Existen límites en la cantidad de RAM que puede reconocer Windows 11?

Sí. La edición de tu Windows es importante: la versión Home soporta hasta 128 GB, y la Pro puede manejar hasta 2 TB, siempre que tu hardware sea compatible. Es bueno tener esto en cuenta antes de hacer una inversión en memoria.

¿En qué me ayuda tener más RAM?

Con más RAM, tu PC puede realizar más tareas a la vez sin depender tanto del disco duro, que es mucho más lento. Esto suele traducirse en aperturas más rápidas y una multitarea más fluida, especialmente con programas que requieren muchos recursos.

Palabras finales

Aprender a verificar la capacidad de RAM en Windows 11 es fundamental para mantener tu equipo en plena forma. Conocer tus límites te ayuda a tomar mejores decisiones a la hora de actualizar hardware y sacar el máximo rendimiento a tu sistema. Ya sea para resolver problemas de rendimiento o prepararte para usar aplicaciones exigentes, saber qué soporta tu máquina siempre es útil.

Antes de comprar módulos nuevos, revisa las especificaciones de tu placa base para asegurarte de que sean compatibles. Los detalles marcan la diferencia en rendimiento y estabilidad.

En definitiva, conocer el límite máximo de RAM que admite tu equipo es clave para un funcionamiento rápido y eficiente. Un consejo sencillo pero poderoso que te ayuda a exprimir al máximo tu ordenador.