Configurar el tipo de NAT en Windows 11 puede mejorar mucho tu experiencia en juegos en línea y hacer que toda tu red se sienta más estable y confiable. NAT, que significa Traducción de Direcciones de Red, básicamente determina cómo tu dispositivo se comunica con otros en internet. Un NAT más abierto suele traducirse en menos problemas de conexión y mejor rendimiento en tus partidas. Para ajustar estas configuraciones, tendrás que entrar en la configuración de tu router, activar funciones como UPnP y, quizás, abrir puertos o incluso poner en zona DMZ tu equipo. ¿Suena complicado? La verdad es que sí, pero hacerlo bien puede marcar una gran diferencia en tu experiencia online y reducir el lag.
Jugando con el tipo de NAT en Windows 11
Modificar el tipo de NAT implica hacer algunos ajustes en tu ordenador y en tu hardware de red. El objetivo principal es cambiar tu modo NAT de restrictivo (ese que molesta mucho) a abierto, lo cual es especialmente útil para jugar en línea, chat de voz y demás servicios intensivos en internet. Es recomendable conocer un poco sobre la configuración de red, aunque la mayoría puede manejarlo con atención. Para verificar tu tipo de NAT actual, solo entra en Ajustes > Red e Internet > Estado o abre la app de Xbox si la tienes instalada.
Accediendo al panel de control de tu router
Primero, abre tu navegador web y escribe la dirección IP de tu router. Normalmente, es algo como 192.168.0.1 o 192.168.1.1. Puedes encontrar esta información en la configuración de red de tu PC o en el manual del router. Inicia sesión con las credenciales de administrador, que en muchas marcas suelen ser admin
para usuario y contraseña, a menos que alguien las haya cambiado (normalmente, nadie lo hace, pero por si acaso). Recuerda que necesitas acceder a estos ajustes para hacer cualquier cambio que mejore tu NAT.
Activando UPnP
Una vez dentro, busca la sección de UPnP, que generalmente está en Ajustes Avanzados > NAT o Configuración LAN > UPnP. Marca la casilla para habilitarlo. También puedes verificar si tu dispositivo es compatible con UPnP en Administrador de dispositivos > Adaptadores de red. No olvides guardar los cambios y, si es necesario, reiniciar el router. UPnP ayuda a que dispositivos como tu PC con Windows 11 abran automáticamente los puertos que necesitan, lo que puede aliviar bastante las restricciones de NAT. Es la primera opción recomendable para intentar mejorar tu tipo de NAT.
Abriendo puertos manualmente
Si activar UPnP no soluciona el problema, quizás necesites abrir puertos manualmente. Los puertos que debes abrir varían según el juego o la app, pero algunos ejemplos comunes son:
- Xbox Live:
3074 (TCP/UDP)
- PSN:
443, 5223, 10070-10080
- Para otros juegos, revisa las instrucciones específicas.
Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Entra en la pestaña Reenvío de puertos / Servidor virtual en la configuración del router.
- Crea una nueva entrada usando la IP fija de tu PC (que puedes configurar en Ajustes > Red e Internet > Ethernet o Wi-Fi > Propiedades > Asignación de IP como estático).
- Ingresa los números de puerto en los campos de Externo e Interno.
- Guarda los cambios y, para mayor seguridad, reinicia el router.
Un consejo práctico: para asignar una IP fija, ve a Ajustes > Red e Internet > Configuración avanzada de red > Propiedades de hardware y conexión, cambia Asignación de IP a Manual, y completa los datos de IP, máscara de subred, puerta de enlace y DNS.
Usando la zona DMZ
Si todavía tienes problemas, otra opción es poner tu PC en la zona DMZ del router para obtener un NAT abierto. La encontrarás en Ajustes avanzados > Seguridad / Cortafuegos > DMZ, aunque el nombre puede variar según la marca del router. Solo tienes que ingresar la IP fija de tu PC aquí. Ten en cuenta que esto expone tu equipo completamente a internet, así que asegúrate de tener el cortafuegos de Windows y antivirus activos y actualizados. Solo usa esta opción como último recurso si nada más funciona.
Reinicia tus equipos
Tras hacer estos cambios, no olvides reiniciar tanto tu router como tu PC. Para hacerlo sin complicaciones:
- Apaga el router, espera unos 30 segundos y vuélvelo a encender.
- En Windows, ve a Inicio > Power > Reiniciar o presiona Ctrl + Alt + Supr y selecciona Reiniciar.
Luego, revisa cómo quedó tu NAT. Puedes verlo en la configuración de tu consola de juegos o en Windows en Ajustes > Red e Internet > Estado. También puedes correr en cmd el comando netsh interface ipv4 show subinterfaces
. Si todo salió bien, tu NAT debería estar en modalidad abierta, lo que te dará una experiencia en línea mucho más fluida.
Consejos adicionales para ajustar el NAT en Windows 11
Antes de empezar, es recomendable hacer una copia de seguridad de la configuración de tu router. Busca en Sistema > Copia de seguridad y restauración. Además, revisa si hay actualizaciones de firmware en la página del fabricante; mantenerlo actualizado puede evitar problemas futuros.
Utilizar una conexión cableada en lugar de Wi-Fi puede reducir la latencia notablemente y ofrecer una conexión más estable, muy útil si tienes problemas con el NAT. Para pasos específicos en el reenvío de puertos, consulta el manual de tu router, que suele incluir tutoriales en video o guías en línea para facilitar el proceso.
Por último, cuida la seguridad de tu red: funciones como UPnP y DMZ facilitan la conectividad, pero también pueden abrir vulnerabilidades. Asegúrate de tener activados los firewalls y mantener todo actualizado, además de usar contraseñas fuertes en tu Wi-Fi y en la configuración de administrador del router.
Preguntas frecuentes sobre los tipos de NAT y configuración de red
¿Qué es el tipo de NAT y por qué importa?
El tipo de NAT indica cómo tu dispositivo realiza la traducción de direcciones de red para comunicarse con otros en internet. Esto puede afectar mucho tu capacidad para conectarte con otros en partidas, con tiempos de espera más largos o desconexiones. Tener un NAT abierto significa mejor rendimiento y conexiones más estables. Es fundamental para gamers, transmisores y quien use chat de voz de manera frecuente.
¿Cómo puedo saber qué tipo de NAT tengo en Windows 11?
Revisa el estado en la configuración de red de los juegos o ejecuta en CMD el comando netsh interface ipv4 show subinterfaces
. También hay herramientas de terceros y la app de Xbox que muestran el estado del NAT.
¿Cambiar el NAT afecta la seguridad de mi red?
Sí, modificar el NAT puede abrir más puertas a las conexiones, lo que puede hacer tu red más vulnerable si no se hace con cuidado. UPnP y DMZ facilitan la conexión, pero es importante mantener los firewalls activos y actualizar el firmware para garantizar una buena protección.
¿Es imprescindible acceder al router para cambiar el NAT?
Por lo general, sí. La mayoría de los cambios en NAT se hacen ingresando en la panel de administración del router, ya que esas configuraciones residen allí. Algunas marcas ofrecen gestión vía aplicaciones móviles, pero para abrir puertos y hacer ajustes profundos, suele ser necesario iniciar sesión directamente en el router.
¿Por qué los routers vienen con NAT restrictivo o moderado por defecto?
Estos valores por defecto están diseñados para aumentar la seguridad, bloqueando tráfico no deseado. Aunque eso pueda ralentizar algunas conexiones en juegos o P2P, también evita que intrusos accedan a tu red. Configurar manualmente el NAT te permite encontrar ese equilibrio entre apertura y protección.
Resumen para ajustar el NAT
- Accede a tu router en http://192.168.1.1 u otra dirección similar.
- Activa UPnP en Ajustes avanzados > NAT o LAN > UPnP.
- Abre los puertos necesarios en Reenvío de puertos / Servidor virtual.
- Configura una IP fija en Windows 11 para mantener las reglas de puerto consistentes.
- Usa la zona DMZ solo si nada funciona y, después, reinicia router y PC.
Cambiar el NAT en Windows 11 puede parecer engorroso, pero vale la pena para mejorar tu experiencia en línea. Es especialmente útil para gamers que quieren menor lag y menos desconexiones. La parte técnica puede parecer complicada al principio, pero con un poco de paciencia, como asignar IPs estáticas y seguir los pasos adecuados, la mayoría puede lograrlo. Solo recuerda mantener la seguridad activa: contraseñas fuertes, actualizaciones de firmware y desactivar UPnP o DMZ cuando no sean necesarios. Con la configuración correcta, tu red estará lista para afrontar cualquier desafío en línea.