Guía para habilitar el Plan de Alto Rendimiento en Windows 11

Windows 11 puede ser una verdadera molestia cuando se trata de ajustar la configuración de rendimiento. Si quieres sacar el máximo provecho a tu equipo, cambiar a un plan de alto rendimiento es una de esas cosas que parece obvia, pero que no siempre es fácil de encontrar. En esencia, este plan aumenta el rendimiento de tu sistema sin preocuparse demasiado por ahorrar energía. Aquí te contamos cómo activarlo.

Activando el Plan de Alto Rendimiento en Windows 11

Abrir Opciones de Energía

Primero, localiza el menú de Opciones de Energía, que a veces puede sentirse como una búsqueda del tesoro. Solo haz clic en el botón de Inicio y escribe “Panel de control” en la caja de búsqueda—es un poco como una prueba de memoria. Presiona Enter. Una vez dentro del Panel de control, busca “Opciones de energía.” Si te sientes aventurero, puedes evitar todo eso y simplemente presionar Windows + I y entrar directamente a SistemaAlimentación y batería. No es la disposición más intuitiva, pero lo que funcione, ¿verdad?

Selecciona tu Plan de Energía Preferido

Ahora es el momento de verificar qué planes de energía tienes. Deberías ver opciones como “Equilibrado” o “Ahorro de energía.” Si “Alto rendimiento” está disponible, haz clic en él. Si no aparece, siempre puedes crear tu propio plan.

Crea un Plan de Alto Rendimiento Personalizado (si es necesario)

Si la opción de alto rendimiento no está disponible, ¡no te preocupes! Haz clic en “Crear un plan de energía” en la barra lateral izquierda. Elige “Alto rendimiento” como punto de partida, asígnale un nombre que te guste y haz clic en “Siguiente.” Después de hacer algunos ajustes para adaptarlo a tus necesidades, presiona “Crear” para oficializarlo.

Ajusta la Configuración Avanzada

Ahora nos adentramos en los detalles. Haz clic en “Cambiar la configuración del plan” junto a tu nuevo plan, y luego sigue a “Cambiar la configuración avanzada de energía.” Aquí viene la parte divertida: puedes ajustar algunas configuraciones para exprimir el rendimiento al máximo.

  • Gestión de energía del procesador: Configura el Estado mínimo del procesador al 100%. Créeme, querrás que esté al máximo.
  • Disco duro: Configura la opción Apagar disco duro después a Nunca. ¡Deja que esos discos funcionen!
  • PCI Express: Cambia el Gestión de energía del estado del enlace a Desactivado. A nadie le gusta un eslabón débil, ¿verdad?
  • Pantalla: Asegúrate de que la opción Apagar pantalla después no esté configurada en un tiempo demasiado corto—tus ojos y tu productividad te lo agradecerán.

Guarda tus Cambios

Una vez que hayas terminado, haz clic en “Aplicar” y luego en “Aceptar.” Este es tu indicativo para salir de las Opciones de energía, y ¡boom! Tu sistema ahora funciona a niveles de alto rendimiento. Solo recuerda, este modo consume bastante batería, así que es mejor usarlo mientras está conectado.

Consejos para el Plan de Alto Rendimiento en Windows 11

  • Controla las Temperaturas: Mayor rendimiento significa más calor, así que verifica la temperatura de tu CPU con herramientas como HWMonitor. De verdad, el calor puede acumularse rápidamente.
  • Actualiza tus Controladores: Mantener todo actualizado puede evitar dolores de cabeza más adelante. Revisa ConfiguraciónWindows Update de vez en cuando.
  • Haz Copia de Seguridad de tus Configuraciones: Antes de empezar a experimentar, respaldar la configuración actual usando powercfg -export "C:\PowerPlanBackup.pow" en PowerShell nunca está de más. Por si acaso.
  • Usa para Tareas Específicas: No está de más cambiar de vuelta a un plan más eficiente energéticamente para actividades menos exigentes. Puedes crear accesos directos con comandos como powercfg -setacvalue scheme_current sub_settings 0 para cuando estés con batería.
  • Verifica la Salud de la Batería: Este modo puede desgastar la batería rápidamente, así que mantén un monitoreo con el comando powercfg /batteryreport. Solo recueda que el conocimiento es poder, ¿no?

Preguntas Frecuentes

¿Qué constituye un plan de energía de alto rendimiento?

Se trata de maximizar la configuración de rendimiento. El objetivo es hacer que tu hardware funcione al máximo sin restricciones por razones ecológicas.

¿Es prudente mantener el plan de alto rendimiento activo todo el tiempo?

Aunque generalmente es seguro, estarás consumiendo batería más rápido que una multa por exceso de velocidad. Lo mejor es usarlo solo cuando estás conectado.

¿Cómo cambio de nuevo a mi plan de energía anterior?

¡Sin problema! Solo regresa a Opciones de energía y selecciona tu viejo plan. Rápido y fácil. También puedes usar powercfg -setactive SCHEME_BALANCED para un cambio rápido.

¿El modo de alto rendimiento acorta la vida útil de la batería de mi laptop?

Sí, usar el alto rendimiento todo el tiempo con la batería reducirá su vida útil más rápido de lo que quisieras.

¿Puedo ajustar aún más el plan de alto rendimiento?

Configuración para tener aún más control.

Resumen Paso a Paso

  1. Accede al menú de Opciones de energía.
  2. Encuentra un plan de energía adecuado.
  3. Crea un plan de alto rendimiento personalizado si es necesario.
  4. Ajusta esas configuraciones avanzadas.
  5. Aplica y confirma todo.

Pensamientos Finales

Configurar tu Windows 11 con un plan de alto rendimiento puede marcar una gran diferencia, especialmente para tareas serias como jugar o editar videos. Es un ajuste sencillo, pero ten en cuenta el uso de energía y el calor—los laptops, en particular, pueden calentarse mucho. Encontrar el balance adecuado entre velocidad y buena duración de batería es clave, especialmente cuando estás en movimiento.

La mayoría de los usuarios descubrirán que cambiar los planes de energía según lo que están haciendo tiene sentido. Cuando te sumerjas en tareas intensivas, un plan de alto rendimiento es ideal. Pero para cosas ligeras, un plan equilibrado suele funcionar bien.

Con esta información a mano, ¡es hora de hacer esos cambios! El potencial de tu PC está esperando, y unos pocos ajustes simples pueden hacer toda la diferencia.