Por qué es importante consultar los registros de errores en Windows 11
Lidiar con un sistema lento o que no funciona bien puede ser una tarea frustrante. Una de las herramientas que normalmente pasamos por alto, pero que resulta ser muy útil, es revisar los registros de errores. Estos registros llevan un seguimiento detallado de todo lo que ocurre en tu equipo—desde pequeños fallos hasta bloqueos completos. Echarles un vistazo te ayuda a detectar problemas a tiempo, antes de que se conviertan en un dolor de cabeza mayor. Es como tener una ventana al alma de tu sistema: si vigilas estos registros, puedes solucionar los inconvenientes más pequeños antes de que se conviertan en un problema difícil de resolver. Y sí, ya sea un fallo menor en una aplicación o un bloqueo serio del sistema, saber dónde buscar marca la diferencia.
Cómo acceder a los registros de errores en Windows 11
Vamos al grano. Acceder a los registros de errores puede parecer complicado si no estás familiarizado con las herramientas, pero afortunadamente Windows 11 incluye una utilidad muy práctica llamada Visor de Eventos, que funciona como un pase VIP para ver qué está pasando en tu sistema. Aquí te explico cómo acceder sin volverte loco.
Abriendo el Menú Inicio
Primero, abre el Menú Inicio. El ícono de Windows en la esquina inferior izquierda es tu mejor aliado en esto. Haz clic allí y estarás en camino.
Buscando el Visor de Eventos
En lugar de buscar entre todas las aplicaciones, que puede ser una tarea interminable, simplemente escribe “Visor de Eventos” en la barra de búsqueda. Presiona Entrar y en segundos aparecerá en los resultados. Es raro, pero esta función de búsqueda es como tener a un perro que trae justo lo que necesitas.
Abriendo el Visor de Eventos
Haz clic en Visor de Eventos para abrirlo. Verás que parece una puerta algo intimidante hacia las entrañas de tu PC. También puedes presionar Windows + R, escribir eventvwr.msc
y presionar Enter para hacerlo más rápido. Aunque al principio parezca toda una jungla de datos, no te preocupes. Con un poco de práctica, será como descifrar un mapa del tesoro.
Navegando por los registros de Windows
En el Visor de Eventos, mira en el panel izquierdo donde dice ‘Registros de Windows’. Está dividido en categorías como Aplicación, Seguridad y Sistema, pero para detectar problemas, lo más útil es el registro Sistema. Haz clic en ese para expandirlo y verás una lista de eventos que parecen código técnico por todas partes. No es el diseño más pulido, pero puedes filtrar esos registros haciendo clic en Filtrar registro actual en el panel derecho. Configúralo para mostrar solo Error o Advertencia, así enfocas la vista en los verdaderos sospechosos.
Identificando errores y advertencias
Mientras revisas, fíjate en los íconos rojos (errores) o amarillos (advertencias). Los rojos generalmente indican que algo salió mal, mientras que los amarillos son más bien una señal de “esto hay que vigilarlo”. Haz clic en cualquier evento para profundizar; cada uno te dará detalles como fecha, hora, códigos de error y descripciones. Si necesitas copiar info, haz clic derecho y selecciona Copiar > Copiar detalles como texto. Esto te facilitará la búsqueda de soluciones en línea.
Consejos para entender mejor los registros de errores
Aquí tienes unos consejos rápidos para sacarles el máximo provecho a los registros de errores:
- Ordena los registros por fecha haciendo clic en la columna Fecha y hora para ver lo más reciente primero.
- Utiliza la opción Filtrar registro actual para llegar directo a errores y advertencias.
- Pulsa CTRL + F para buscar palabras clave o códigos específicos, así ahorras tiempo.
- Haz una revisión periódica, quizá una vez al mes, para detectar pequeños problemas antes de que se vuelvan grandes dolores de cabeza. Puedes exportar los registros haciendo clic derecho en el log y eligiendo Guardar todos los eventos como…. Así los guardas en formato
.evtx
. - Si se trata de errores recurrentes, busca en foros o en las páginas de soporte de Microsoft con ese código específico. Seguramente encuentres alguna solución.
- Y si te animas a jugar con la línea de comandos, puedes probar con comandos como:
wevtutil qe System /f:JASON /c:10
— Muestra las últimas 10 entradas del registro del Sistema en formato JSON.Get-WinEvent -LogName System | where { $_.LevelDisplayName -eq 'Error' }
— Extrae los errores directamente del registro del Sistema usando PowerShell.
Preguntas frecuentes sobre cómo revisar los registros de errores
¿Por qué debería revisar los registros de errores?
Porque son una señal temprana de que algo no anda bien en tu sistema. Revisarlos regularmente ayuda a detectar los problemas antes de que causen caídas o fallos mayores. Es como hacer mantenimiento preventivo.
¿Puedo arreglar los problemas solo con el Visor de Eventos?
No exactamente. El Visor te dice qué pasó, pero para arreglarlo probablemente tendrás que usar otras herramientas, como el Administrador de dispositivos, o ejecutar comandos como sfc /scannow
en la Línea de comandos si la situación se complica.
¿Es recomendable eliminar los registros?
Se puede, pero no es lo ideal, ya que esa información podría ser útil más adelante. Para borrarlos, haz clic derecho sobre el log y selecciona Borrar registro…. Solo asegúrate de haber guardado toda la info que puedas necesitar antes.
¿Cada cuánto tiempo hay que revisar los registros?
De forma estándar, una vez al mes. Pero si notas fallos más frecuentes, revisa más seguido. Mejor prevenir que lamentar, ¿no?
¿Qué hago si encuentro un error grave?
Copia la información del evento y búscalo en línea. Es muy probable que alguien más ya haya enfrentado ese problema. Lee las posibles soluciones y, si la situación es muy complicada, no dudes en buscar ayuda profesional.
Resumen rápido de los pasos para monitorear los registros de errores
- Abre el Menú Inicio.
- Escribe y selecciona “Visor de Eventos”.
- Ábrelo para consultar los logs.
- Ve a Registros de Windows.
- Revisa las entradas recientes de errores para detectar problemas.
Revisar los registros de errores en Windows 11 puede parecer complicado al principio, pero con práctica se vuelve algo rutinario. Mantenerse atento a estos registros implica ser proactivo con la salud de tu equipo, y el Visor de Eventos es tu herramienta rápida para entender qué está fallando realmente. Cuanto más familiarizado estés, más confianza tendrás para solucionar problemas menores por ti mismo. Eso sí, no dudes en solicitar ayuda si te bloqueas; la comunidad tecnológica tiene una gran cantidad de recursos para guiarte incluso en los casos más difíciles.
Esperamos que esto te ahorre horas de frustración, especialmente si estás cansado de lidiar con fallos del sistema.