Encontrar las especificaciones de tu sistema en Windows 11 — Muy fácil
Lo más probable es que averiguar las specs de tu ordenador en Windows 11 sea más sencillo de lo que parece. Una vez que sabes dónde buscar, solo es cuestión de unos clics. No hace falta ser un experto en tecnología; todas estas funciones ya están integradas en Windows 11 y te pueden ahorrar mucho tiempo, ya sea para solucionar problemas o planear mejoras.
Cómo revisar las especificaciones de hardware y software
Conocer qué componentes tienes en tu PC no es tan complicado como parece. Es muy útil para solucionar errores, pensar en actualizaciones o simplemente asegurarte de que nuevo software funcionará sin problemas. Windows ofrece varias opciones integradas que facilitan mucho esta tarea.
Empieza abriendo la aplicación de Configuración
Para comenzar, abre la app de Configuración. Puedes hacer clic en el botón de inicio y seleccionar el icono de engranaje, o simplemente presionar Windows + I. La Configuración es como tu centro de mando para todo lo relacionado con el sistema. La mayoría de los usuarios la consideran muy intuitiva, así que no te preocupes si la tecnología no es tu fuerte.
Dirígete a la sección ‘Sistema’
Luego, en el menú de la izquierda, busca y selecciona “Sistema”. Aquí es donde Windows guarda toda la info importante sobre tu equipo, como configuración de energía y, claro, las especificaciones del hardware. Es como la cédula oficial de tu ordenador.
Accede al apartado ‘Acerca de’
Desplázate un poco hacia abajo y verás “Acerca de”. También puedes escribir directamente en la búsqueda de Inicio “Acerca de tu PC” para acceder más rápido. En esta sección, se resumen todas tus especificaciones principales: procesador, memoria RAM, arquitectura del sistema, y más. Es una mina de oro si quieres solucionar problemas o saber qué hardware tienes en realidad.
Revisa las especificaciones de tu hardware
Una vez en la sección “Acerca de”, mira bajo “Especificaciones del dispositivo”. Ahí se muestran todos los detalles sobre tu procesador y cuánta memoria RAM tienes. Es muy útil cuando algo va lento o estás pensando en actualizar. Muchos usuarios experimentados confían en esta información para detectar problemas de hardware.
Verifica la versión de Windows
Desplázate un poco más abajo hasta encontrar “Especificaciones de Windows”. Aquí puedes ver qué versión de Windows 11 estás usando. Conocer esta información es esencial si necesitas solucionar problemas de compatibilidad o asegurarte de tener las últimas funciones y parches. También ayuda a mantener tu sistema seguro y actualizado.
Otros trucos útiles
- Presiona Windows + R para abrir la ventana Ejecutar, escribe
msinfo32
y pulsa Enter. Esto abrirá la utilidad Información del sistema, que ofrece un desglose detallado, incluyendo número de serie y otros datos importantes. - Si estás en la consola de comandos o PowerShell, escribe
systeminfo
para obtener un informe rápido de tu sistema. Por ejemplo:systeminfo | findstr /B /C:"Nombre del sistema" /C:"Versión del sistema" /C:"Modelo del sistema"
puede ahorrarte tiempo. - Para consultar la tarjeta gráfica, haz clic derecho en el botón de inicio y selecciona Administrador de dispositivos. Luego, expande Adaptadores de pantalla para ver qué tarjeta tienes. Los que prefieren la línea de comandos pueden usar
wmic path win32_VideoController get DriverVersion,Name
. - ¿Quieres saber sobre tu almacenamiento? Abre Explorador de archivos, haz clic derecho en la unidad principal (normalmente C:) y selecciona Propiedades. O entra en Administración de discos desde Configuración > Almacenamiento para revisar todos los detalles.
Consejos para gestionar tus especificaciones
- Asegúrate de tener permisos de administrador cuando revises la información del sistema; a veces esto puede ser un problema si está restringido.
- Familiarízate con términos básicos como CPU y RAM. Te facilitará mucho entender lo que ves, créelo.
- Revisa las actualizaciones de Windows regularmente desde Configuración > Windows Update o presiona Win + V para comprobar si hay novedades. Mantener tu sistema actualizado evita muchos problemas de compatibilidad.
- Es recomendable tener un registro de tus specs antes de realizar mejoras o llamar al soporte técnico; así te ahorras complicaciones.
- Si las herramientas integradas no son suficientes, prueba con programas de terceros como CPU-Z o HWMonitor. Son excelentes para profundizar en el hardware.
Preguntas frecuentes sobre las especificaciones en Windows 11
¿Cómo puedo ver mi tarjeta gráfica en Windows 11?
Abre Administrador de dispositivos (haz clic derecho en Inicio). Expande Adaptadores de pantalla, y ahí aparece tu tarjeta gráfica. Es fundamental para gamers o quienes trabajan con gráficos exigentes. Para los que prefieren línea de comandos, también puedes usar wmic path win32_VideoController get Name
.
¿Puedo encontrar el número de serie de mi equipo a través de la información del sistema?
No aparece directamente en las specs, pero puedes encontrarlo en la utilidad Información del sistema (msinfo32
), en Resumen del sistema. También suele estar en la BIOS/UEFI; para ello, reinicia y pulsa la tecla correspondiente (como F2 o Del) para verificarlo.
¿Existen otras formas de ver las especificaciones de mi sistema?
Claro. La utilidad Información del sistema (msinfo32
) ofrece mucho más detalle que en Configuración. Puedes lanzarla escribiendo “Información del sistema” en la barra de búsqueda del Inicio. También, programas como CPU-Z o HWMonitor son excelentes para diagnósticos detallados de hardware.
¿Cómo puedo verificar el espacio en disco?
En Configuración, ve a Sistema > Almacenamiento. Aquí se muestra cuánto espacio tienes usado y cuánto libre. Si quieres gestionar mejor tu almacenamiento, accede a Administración de discos haciendo clic derecho en Inicio > Administración de discos.
¿Cuáles son las especificaciones mínimas para Windows 11?
Microsoft indica que necesitas un procesador de al menos 1 GHz o más rápido, 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento. Además, es obligatorio contar con Secure Boot y TPM 2.0. Para verificar tu TPM, escribe tpm.msc
en la ventana Ejecutar (Windows + R) y comprueba si está listo para usarse.
Tu lista de verificación para revisar las especificaciones del sistema
- Abre Configuración.
- Accede a la sección de Sistema.
- Selecciona la pestaña “Acerca de”.
- Revisa las especificaciones de tu dispositivo.
- Verifica tu versión de Windows.
Conocer cómo encontrar y entender las especificaciones de tu sistema en Windows 11 puede marcar la diferencia a la hora de actualizar o solucionar problemas. Gracias a las herramientas integradas y, si quieres, a algunos programas externos, ahora es mucho más fácil llevar un control del rendimiento de tu equipo. Pruébalo, y saber qué hay debajo del capó te ahorrará dolores de cabeza en el futuro.