De Windows 11 a Windows 10 sin dramas
Ya te animaste y actualizaste a Windows 11, pero la verdad es que te está causando más dolores de cabeza que otra cosa. Si todavía estás dentro de los primeros 10 días, tienes chance de echarte para atrás y volver a Windows 10 sin tanto lío—aunque igual hay que hacer algunas cosas con paciencia. Aquí te cuento cómo hacerlo sin que te vuelvas loco y sin perder tus archivos (la mayor parte del tiempo).
Lo primero, entra en Configuración
Para comenzar, abre la ventana de Configuración. Dale clic en el botón de Inicio en la esquina — sí, esa ruedita de Windows — y luego busca el icono del engranaje. Pero si quieres ir más rápido, usa el atajo Windows + I y te llevará directo. Si te gusta hacer las cosas más “fancy”, puedes escribir start ms-settings:
en el cuadro de Ejecutar (que abres con Windows + R). Así llegas en segundos a tu centro de mando.
Encuentra las secciones Sistema y Recuperación
Una vez en Configuración, busca en el menú lateral Sistema. Está por arriba, no te preocupes. Cuando hagas clic, baja un poquito hasta que aparezca Recuperación. Ahí está tu pase directo para volver: si no aparece esa opción, puede ser que el tiempo para regresar ya se haya pasado o que la carpeta Windows.old
esté desaparecida. Esa carpeta está en C:\Windows.old
y es clave para hacer el cambio atrás.
Es hora de volver
Clic en ese botón que dice “Regresar”. No te sorprenda si Windows te pregunta por qué quieres volver, algo así como “¿Seguro que quieres hacer esto?” Solo responsea con honestidad o con algo genérico, porque la mayoría de las veces la experiencia no será perfecta. Windows verificará si todo está en orden, sobre todo si aún tienes esa carpeta Windows.old
en tu disco. También puedes chequear si todavía puedes hacer rollback usando esto en PowerShell:
reg query "HKLM\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\UpgradeNotifications" /v "OobeComplete" /t REG_SZ
Si todo está bien, presiona Siguiente.
Sigue las instrucciones
Solo sigue las indicaciones cuando vayan apareciendo. Asegúrate de guardar todo lo que tienes abierto — esto no es un proceso rápido. Cada vez que tu equipo reinicie, tiene que estar enchufado para evitar que se apague a mitad de camino. Y si algo se pone raro, siempre puedes acceder a las opciones de recuperación yendo a Configuración > Sistema > Recuperación > Inicio avanzado y pinchando en Reiniciar ahora. Después, dirígete a Solución de problemas > Opciones avanzadas > Volver si todavía está habilitado.
Paciencia, que esto puede tomar un rato
Ahora solo tienes que esperar. Dependiendo de tu hardware, esto puede durar desde unos 20 minutos hasta… un buen rato. El equipo va a reiniciarse varias veces, como cuando Windows hace de las suyas. Lo mejor es tenerlo conectado a la corriente para que no se apague a media aventura. Aprovecha ese tiempo para relajarte, hacer una pausa, o incluso echarte un snack. ¡Ya te lo ganaste!
Antes de comenzar, unos tips rápidos
Antes de aventurarte, confirma que tienes la carpeta Windows.old en su sitio. Abre el Explorador de Archivos o escribe dir C:\Windows.old
en la consola. También revisa cuánto espacio tienes en disco — unos 20 GB en adelante está bien. Para chequearlo en PowerShell, puedes usar Get-PSDrive -PSProvider FileSystem
. Y, por si las dudas, haz una copia de seguridad de tus datos en un disco externo o en la nube. Mejor prevenir que lamentar, ¿no?
Preguntas comunes sobre cómo hacer la rollback
¿Y si ya pasó más de 10 días?
Después de ese tiempo, la opción automática se cierra y no podrás volver a través de las métodos normales. En ese caso, solo te queda hacer una instalación limpia, que borra todo, o usar la herramienta de creación de medios de Microsoft para volver a Windows 10. Para eso, descarga la Media Creation Tool y sigue las indicaciones para instalar desde cero.
MediaCreationTool.exe /MediaCreationTool20H2.exe
Y listo, vuelves a Windows 10 como si nada.
¿Perderé mis archivos?
Por lo general, tus archivos personales mantienen su lugar, pero algunas apps, configuraciones, o programas pueden “desaparecer”. Siempre es mejor hacer una copia de respaldo antes, por si acaso. Puedes usar robocopy así:
robocopy C:\Users\TuNombre\Documents D:\Backup\Documents /E
¿Puedo volver a instalar Windows 11 después?
Claro que sí. Puedes hacerlo usando Windows Update, la herramienta de ayuda oficial de Microsoft o creando un USB booteable con la Media Creation Tool.
¿Esto cuesta algo?
No, si tu Windows tiene licencia original, volver hacia atrás en esos 10 días es gratis.
¿Necesito una clave de producto para Windows 10?
Por lo general, no hace falta si tu Windows está activado con una licencia digital. Pero ten a mano la clave, por si acaso, la puedes obtener así:
wmic path softwarelicensingservice get OA3xOriginalProductKey
o revisa en la BIOS/UEFI, donde suele quedar grabada.
El proceso de volver a Windows 10 puede parecer un poco bricolaje, pero con calma y respaldo, la mayoría logra el objetivo sin tantos problemas. Solo recuerda tener paciencia y no olvides hacer copias de seguridad, así evitas líos mayores. Y si algo se complica, revisa las opciones de recuperación y busca la solución que más encaje con tu situación.
Ojalá esto te ayude a ahorrarte un buen disgusto. Lo importante: respira profundo, cuida tus datos, y todo saldrá bien.