Pasar de Windows 11 de vuelta a Windows 10 no es demasiado complicado, pero no es tan simple como hacer clic en “Deshacer” en un documento. Tienes que trastear un poco en los menús y la cosa puede variar según cómo tengas configurado tu equipo. De todas formas, aquí te cuento cómo suele funcionar. Solo un consejo importante: antes de meterte con esto, haz una copia de seguridad de tus cosas. Windows a veces puede ser un poco travieso y si algo sale mal, mejor estar preparado. Es posible que algunas aplicaciones o configuraciones personalizadas vuelvan a su estado por defecto, así que ojo con eso.
Cómo volver a Windows 10 desde Windows 11
Si actualizaste hace poco y ahora te arrepientes —quizá la interfaz de Windows 11 te parece muy rara o simplemente extrañas el viejito Windows 10—, seguramente quieres retroceder. Por suerte, Windows trae una opción fácil llamada “Volver”. Lo que pasa es que solo la tienes disponible por unos 10 días después de la actualización, así que no te lo pienses mucho. Ah, y si hiciste una instalación limpia o eliminaste los archivos antiguos del sistema, esta opción ya no aparecerá, y tendrás que hacer una instalación desde cero.
Método 1: Desde Configuración
Es la opción más normal. Vas a Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación. Si la opción para volver a Windows 10 aparece, así se ve:
Equipo > Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación > “Volver a Windows 10”
En algunos casos, este botón puede estar desaparecido —por el paso del tiempo, o porque borraste archivos del sistema—. Si ves que el botón está en gris o no aparece…
Método 2: Usando Símbolo del sistema o PowerShell
A veces, lo del menú no funciona o ya no aparece la opción. Ahí algunos programadores más seguros se lanzan a sacar los archivos viejos del sistema desde una partición de recuperación o respaldo manualmente. También puedes intentar un reset o volver atrás con comandos, pero admito que esto ya es más complicado y riesgo si no tienes experiencia. Lo mejor, en estos casos, es crear un USB de recuperación o hacer una instalación limpia usando las propias herramientas de Windows.
¿Por qué funciona esto?
Este método en realidad reinstala la versión anterior de Windows sin tener que formatear todo desde cero. Si llevas unas semanas en Windows 11, es la forma más rápida y fácil de volver atrás sin complicarte la vida con medios de instalación. En algunos casos, te puede aparecer una preguntilla como “¿Por qué quieres volver?”, que ayuda a Microsoft a entender qué problemas tienes.
¿Cuándo te sirve?
Si apenas actualizaste, seguramente todavía tengas la opción. Es útil si Windows 11 se vuelve lento, incompatible o simplemente no te gusta. La clave está en el período de 10 días —pasado ese tiempo, toca hacer una instalación limpia o restaurar desde copia de seguridad.
¿Qué pasa si funciona?
Si todo va bien, tu equipo reiniciará y en unos minutos volverás a tener Windows 10, con la mayoría de tus programas y configuraciones. Pero ojo, a veces algunos drivers o programas pueden fallar o volver a su estado original, porque Windows en ese proceso puede resetear algunas cosas. No siempre pasa, pero en unas máquinas funciona sin problemas y en otras puede ser más engorroso. Cruza los dedos para que te salga fácil.
Otra opción: Usa un Recovery Drive
Si la primera opción no funciona, puedes intentar arrancar desde un USB de recuperación de Windows. Solo necesitas tener la ISO de Windows 10 grabada en un USB, arrancar desde ahí y escoger las opciones de reparación. Desde allí, puedes intentar restaurar a un punto anterior o hacer una instalación limpia si no queda otra. Eso sí, prepárate bien antes, porque si no, tendrás que volver a instalar todo a mano.
Consejos para volver a Windows 10 desde Windows 11
- Haz copia de seguridad: Esto es lo primero. Usa un disco externo, la nube, lo que tengas a mano. Mejor prevenir que lamentar si algo sale mal.
- Verifica compatibilidad: Si vuelves porque algunas apps no funcionan, revisa en los foros o en la página del desarrollador si son compatibles con Windows 10. Quizá te conviene esperar si algo es muy importante y está fallando.
- Paciencia: Este proceso puede tardar un rato, así que no lo hagas cuando tengas prisa. Normalmente, tarda unos 20-30 minutos, pero puede ser más si tu hardware no es tan rápido.
- Revisa los requisitos: Asegúrate que tu PC todavía cumple con los requisitos de Windows 10, especialmente si es un equipo más viejo o de ensamblaje propio.
- Piensa en una instalación limpia: La opción de volver atrás no es lo mismo que formatear e instalar desde cero. Si todo falla, lo mejor será hacer una reinstalación de Windows 10, que aunque lleva más tiempo, limpia todo y suele ser más seguro.
Preguntas frecuentes
¿Puedo volver más allá de los 10 días?
Por lo general, no. Cuando pasa ese tiempo, Windows elimina los archivos viejos del sistema y, ya no podrás volver usando esa opción. La única manera será con una instalación completa de Windows 10 usando un medio de instalación.
¿Perderé archivos?
Por lo general, no. La opción de volver a Windows 10 intenta mantener tus archivos personales, pero no está garantizado. Por eso, mejor haz copia de seguridad antes, por si las moscas.
¿Y si no aparece la opción para volver?
Probablemente sea porque ya pasó el plazo o te limpiaron los archivos antiguos. En ese caso, toca hacer una instalación desde cero, usando un ISO de Windows 10 o un USB de recuperación. Es más trabajo, pero se puede hacer sin tanto problema.
¿Necesito mi clave de producto?
Normalmente no. Windows suele activar automáticamente con la licencia digital vinculada a tu hardware. Pero tenla a mano por si acaso, nunca está de más.
¿Es seguro para mi sistema?
Por lo general, sí. Pero lo más importante es hacer una copia de seguridad antes. Además, mira que los controladores de tu hardware sean compatibles con Windows 10, especialmente en dispositivos nuevos. Algunas veces, los drivers pueden negarse a instalarse o dejarte con problemas después del regreso, y eso puede ser un fastidio.
Resumen de pasos
- Abre Configuración.
- Ve a Actualización y seguridad.
- Escoge Recuperación.
- Haz clic en Empezar bajo “Volver a Windows 10”.
- Sigue las instrucciones y espera a que termine.
¿Y qué tal la conclusión?
La verdad, no es 100% garantizado que todo vaya a salir bien, pero si Windows 11 no te funciona o te molesta mucho, volver a Windows 10 puede ser la solución, siempre que esté disponible. Lo más importante: respeta los consejos, haz una copia de seguridad, ten paciencia y ten a mano tus datos. No siempre será un camino fácil, pero al menos tienes una opción para volver atrás. Espero que esto te ahorre unas horas de vueltas. ¡Suerte!