¡Claro! Aquí te dejo una versión más relajada, con tono de tutorial casual, como si fuera para un blog más de barrio que un manual de manual. Los tags los mantengo tal cual, y le doy ese toque natural y cercano:
—
Pasar de Windows 11 a Windows 10 no es nada del otro mundo, pero sí que molesta esa cosa de que Windows te pone un tope de días para usar la opción de ‘regresar’ antes de que desaparezca. Si actualizaste hace poquito y te diste cuenta que no era para ti, ¡tranquilo! Tienes unos diez días para hacerle un downgrade sin complicaciones. Pasado ese tiempo, ya te toca hacer una reinstalación completa y eso es más pesado. Pero bueno, aquí te cuento cómo lo hice yo y qué cosas tener en cuenta.
Cómo volver a Windows 10 desde Windows 11
Esto va para los que actualizaron hace poquito, porque Windows guarda una copia de los archivos viejos durante diez días, así que tienes que hacerlo pronto. Es un proceso bastante simple, pero si has tocado mucho tu sistema o has limpiado archivos manualmente, puede que la opción ya no esté disponible. Pero no te preocupes, aquí te dejo los pasos.
Método 1: Desde Configuración, la forma más fácil
Primero, abre Configuración. Lo más sencillo es darle al botón de inicio y hacer clic en el ícono de engranaje, o presionar Windows + I. Cuando estés en Configuración, busca la sección Actualización y seguridad. A veces está un poco escondida, así que no te distraigas.
Ahí, dale a Recuperación. Y si todavía tienes la opción, verás un botón que dice Regresar a Windows 10. Si no aparece, probablemente el plazo de diez días pasó o Windows ya limpió los archivos viejos. A veces funciona y otras no, porque Windows pone obstáculos como por ejemplo, limpiar por espacio o porque tú mismo borraste cosas.
Si ves el botón, solo dale clic y sigue los pasos que te aparecen. Windows te preguntará por qué quieres volver, te dará un aviso de que se pueden perder algunas configuraciones o apps instaladas después de la actualización. Confirmas que estás de acuerdo, y listo: Windows hará unos reinicios y en menos de nada volverás a Windows 10.
Consejito: durante el proceso, conecta tu equipo a la corriente. Windows no es fan del apagon en medio de una reversion. También, si tienes un antivirus muy protector, tal vez convenga desactivarlo un ratito, porque a veces bloquea archivos necesarios para el rollback. Nada grave, solo una precaución.
Método 2: Con un USB de recuperación (si la opción no aparece)
Si la opción de ‘Regresar’ desapareció (lo cual pasa si han pasado más de diez días o si borraste archivos), tendrás que hacerlo más a mano:
- Primero, crea un USB de recuperación de Windows desde Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación > Inicio avanzado > Reiniciar ahora. Cuando arranque, selecciona Solucionar problemas, luego Opciones avanzadas y después Configuración de inicio. Pulsa en Reiniciar.
- Luego, arranca desde el USB y ve a Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Reinstalar desde una imagen del sistema (esto si tienes un respaldo). O también puedes usar comandos en la terminal para eliminar los archivos de Windows 11 y volver a instalar Windows 10, pero eso ya es más enredado y puede terminar en un berenjenal si no tienes cuidado.
Hay casos en los que esto no funciona, sobre todo si borraste los archivos viejos o hiciste limpieza de disco. Lo mejor, siempre, es tener un respaldo completo antes, así no te quedas atascado sin nada y sin poder volver atrás si las cosas se complican.
Tips para volver a Windows 10 de forma más segura
- Haz copia de tus archivos: Antes de meterte en líos, siempre es buena idea guardar tus cosas, por si las dudas.
- Revisa el plazo de los diez días: Es clave, esa es tu ventana para hacer todo sin tener que reinstalar desde cero.
- Mantén el equipo con la corriente prendida y paciencia: La vuelta puede tardar, así que no estés haciendo clic como loco.
- Desactiva el antivirus si ves que interfiere: A veces el software de seguridad puede bloquear archivos que necesita Windows para volver, así que si notas algo raro, bájale un poco el tono.
- Prepárate para perder algunas configuraciones o apps: No es perfecto, y puede que algunas preferencias vuelvan a la normalidad o que se eliminen programas que instalaste después del upgrade.
Preguntas frecuentes
¿Puedo volver después de más de diez días?
Sí, pero ya es otra historia. Tendrías que hacer una instalación limpia de Windows 10, y para eso necesitas tener el medio de instalación a la mano, y prepárate para backups y todo eso. Es más laborioso, pero si te urge, se puede.
¿Mis archivos personales se preservan?
En la mayoría de los casos, sí. Windows intenta conservar tus archivos, pero mejor haz una copia por las dudas, para no llevarte sorpresas raras.
¿Es gratis volver a Windows 10?
De la buena, sí. Windows mantiene los archivos por un tiempo y después los borra para ahorrar espacio. No tienes que pagar nada extra.
¿Qué pasa si la opción de recuperación desapareció por completo?
Es probable que el plazo ya pasó o que borraste archivos importantes. En ese caso, solo te queda hacer una reinstalación limpia con la imagen de Windows 10, que puedes bajar desde la web oficial.
¿Necesito una clave de producto para volver a instalar Windows 10?
Si tu Windows 10 ya estaba activado antes en ese equipo, en general solo necesitas reinstalar y debería activarse solo, sin que te pidan nada extra.
Resumen rápido
- Entra a Configuración y ve a Actualización y seguridad.
- Ve a la pestaña Recuperación.
- Si la opción está activa, selecciona Regresar a Windows 10.
- Sigue las instrucciones, ten paciencia y no desconectes tu equipo mientras termina.
Espero que esto te sirva para no volverte loco. Lo importante: actúa con rapidez, respalda tus cosas, y ten en cuenta que Windows puede ser medio caprichoso con los archivos viejos a veces. ¡Suerte y a volver a lo bueno!