¿Cómo verificar si tu PC con Windows 11 usa un SSD o HDD? Guía práctica

Formas rápidas de averiguar si tu almacenamiento en Windows 11 es un SSD o un HDD

Detectar si tu unidad de almacenamiento es un SSD o un HDD no tiene por qué ser complicado. Con algunas herramientas integradas en Windows, puedes comprobarlo fácilmente sin necesidad de programas especiales. Solo unos clics y listo.

Cómo identificar tu tipo de almacenamiento sin complicaciones

Si estás pensando en mejorar tu equipo o solucionar un rendimiento lento, saber qué tipo de disco tienes es fundamental. La buena noticia es que Windows 11 facilita mucho esa tarea. Solo entra en el Administrador de tareas y en seguida tendrás la información que buscas.

Cómo abrir el Administrador de tareas

Para empezar, abre el Administrador de tareas. Hay varias formas; la más rápida es pulsar Ctrl + Shift + Esc al mismo tiempo. También puedes hacer clic derecho en el botón de Inicio y seleccionar Administrador de tareas. Si no ves todas las pestañas, simplemente haz clic en Más detalles en la parte inferior. Allí encontrarás la sección de rendimiento, donde está toda la información relevante.

Revisando los datos de rendimiento

Una vez en el Administrador de tareas, selecciona la pestaña Rendimiento. Aquí podrás consultar métricas como el uso del procesador y de la memoria RAM. Es como un informe del estado de tu equipo. Ten en cuenta que si hay varios discos listados, tu disco principal suele ser Disco 0.

Detalles sobre tu disco

Haz clic en el disco etiquetado como Disco 0 y verás información en la derecha. Aquí sí que se pone interesante. Si quieres profundizar, ve al Administrador de dispositivos (solo escribe ese nombre en el menú Inicio). Cuando expandes Unidades de disco, a veces aparece el modelo del disco y puede indicar si es un SSD o HDD.

Algunos fabricantes incluyen claramente ‘SSD’ en el nombre del modelo. ¡Esto facilita mucho las cosas, sin duda!

Método rápido con PowerShell

Si prefieres no hacer clics, también puedes revisar en PowerShell. Solo tienes que abrirlo como administrador (haz clic derecho en el botón de Inicio y selecciona Windows Terminal (Administrador)). Cuando esté listo, escribe esta línea de comando:

Get-PhysicalDisk | Select FriendlyName, MediaType, Size

Esto te mostrará una lista clara de tus unidades y te dirá directamente si son SSD o HDD.

Comprobación mediante Información del sistema

Si prefieres el método tradicional, pulsa Windows + R y escribe msinfo32. Luego navega a Componentes > Almacenamiento > Discos. Pero ojo, esta opción no siempre indica claramente si el disco es SSD o HDD, por lo que quizás tengas que investigar un poco más.

Conclusión

Una vez que sepas qué tipo de almacenamiento tienes, puedes cerrar el Administrador de tareas o PowerShell. Ahora sabes si tu Windows 11 está impulsado por un SSD o si un HDD se encarga de guardar tus datos. Esta información puede ser muy útil para futuras actualizaciones o ajustes de rendimiento.

Consejos adicionales para identificar tu disco

  • Sí, el Administrador de tareas es rápido y sencillo, pero si necesitas más detalles, también puedes consultar Administración de discos (lo encuentras en el menú Inicio).
  • Abre rápidamente Administración de discos presionando Windows + X y seleccionando Administración de discos.
  • Conocer tu tipo de disco es clave si buscas mejorar el rendimiento de tu equipo.
  • Los SSD son mucho más veloces que los HDD, así que si buscas velocidad, quizá sea hora de pensar en una actualización.
  • Antes de cambiar de unidad, asegúrate de que tu equipo soporte el nuevo tipo de disco (como SATA o NVMe M.2).
  • Revisar regularmente el estado de tu hardware ayuda a mantenerlo en óptimas condiciones y a evitar contratiempos.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre SSD y HDD?

Los SSD suelen ser más rápidos porque utilizan memoria flash, mientras que los HDD tienen partes móviles que los ralentizan. Los SSD también hacen que el sistema se sienta más ágil, aunque los HDD suelen ser más económicos para almacenar grandes cantidades de datos.

¿Cómo puedo acelerar un HDD que va lento?

Desfragmenta tu disco regularmente (busca Desfragmentar y Optimizar unidades en el menú Inicio). Mantener tu sistema operativo y controladores actualizados también ayuda mucho. Además, eliminar archivos innecesarios puede mejorar el rendimiento general.

¿Puedo tener un SSD y un HDD en la misma computadora?

Por supuesto. Muchos usuarios optan por usar un SSD para el sistema y los programas, y un HDD para guardar archivos grandes. Este combo te da velocidad en tareas diarias y mucho espacio para todo lo demás.

¿Debería cambiar a un SSD?

Si estás cansado de tiempos largos de arranque y carga, definitivamente vale la pena. Los SSD mejoran mucho la experiencia en general. Solo verifica que tu placa base sea compatible con el nuevo disco.

¿Es seguro revisar qué tipo de almacenamiento tengo?

Claro que sí. Revisar mediante el Administrador de tareas o PowerShell es totalmente seguro y no altera la configuración del sistema. Solo estás leyendo información, sin riesgo.

Notas finales

Saber si tienes un SSD o un HDD no es solo una tarea rutinaria, sino una forma de entender mejor las capacidades de tu equipo. Con esta información, podrás decidir mejor qué mejoras hacer en el futuro. Mantener revisiones periódicas ayuda a mantener tu sistema en marcha de manera eficiente y evita problemas inesperados. Si estos consejos facilitan tu vida tecnológica, ¡eso ya es una gran victoria!