¿Intentas averiguar la versión de tu BIOS en Windows 11? No es tan complicado, pero es curioso cómo Windows a veces lo complica más de lo debido. La razón principal para comprobarlo es si estás solucionando problemas de hardware, planeando actualizar tu BIOS o simplemente quieres comprobar si tu firmware está actualizado. A veces, las actualizaciones pueden corregir errores o mejorar la compatibilidad, así que conocer tu versión actual es un buen punto de partida.
Cómo comprobar la versión del BIOS en Windows 11
Obtener la información de la BIOS implica un par de pasos a través de las herramientas integradas. Básicamente, abrirás la información del sistema para obtener todos los detalles. Es bastante sencillo, pero aquí está el truco: necesitas saber dónde buscar y qué comandos ejecutar. Verás una ventana con mucha información, pero lo principal suele ser “Versión/Fecha de la BIOS”.
Abra el cuadro de diálogo Ejecutar con Windows + R
- Si el ratón no funciona correctamente, simplemente manténgalo presionado Windows keyy pulsa R. Este acceso directo abre la ventana Ejecutar al instante.
- Este es el portal a un montón de información o comandos más profundos del sistema, así que definitivamente márquelo como favorito.
En algunos equipos, este acceso directo podría no funcionar inmediatamente si ciertas configuraciones están deshabilitadas, pero en la mayoría de los casos, es un hecho. Si falla, una alternativa sencilla es ir al menú Inicio > Buscar “Ejecutar” > Abrir.
Escribe msinfo32
y pulsa Enter
- Este comando inicia la utilidad Información del sistema. Considérela el centro de control para la información de hardware y firmware.
- Aparecerá una ventana llena de información sobre su PC; desplácese un poco hacia abajo hasta que vea “Versión/Fecha del BIOS”.
A veces, la información aparece inmediatamente, pero otras veces, puede que tengas que esperar unos segundos a que cargue todo. No pasa nada, solo ten paciencia.
Localice la versión/fecha del BIOS
- En el Resumen del sistema, busque “Versión/Fecha del BIOS”.Suele estar en la parte superior o en el centro, según su configuración.
- Esto indica la versión actual del firmware. Podría ser algo como “American Megatrends V1.20, 15/01/2022”.
Anote o recuerde la versión del BIOS
- Tener esta información a mano es crucial si planeas actualizar o solucionar problemas relacionados con el BIOS más adelante.
- En algunas configuraciones, la información de la versión puede ser un poco oscura o estar escondida debajo de “BIOS”, así que no te desanimes, simplemente desplázate y busca las etiquetas.
Cerrar la ventana de Información del sistema
- Una vez que tengas lo que necesitas, simplemente pulsa el botón X o ve a Archivo > Salir. Fácil.
- Este también es un buen lugar para verificar otros detalles como el modelo del sistema o la información del procesador si es necesario.
Si usas ciertos sistemas, especialmente compilaciones antiguas o personalizadas, a veces conviene reiniciar y acceder a la configuración de la BIOS durante el inicio (normalmente Deleteo F2) para comprobar la versión. Solo una nota al margen, ya que, por alguna razón, Windows no siempre te informa de todo.
Consejos para comprobar la versión del BIOS en Windows 11
- Conviértalo en un hábito : verifique la versión de su BIOS cada pocos meses, especialmente antes de grandes actualizaciones o mejoras de hardware.
- Actualice con precaución : Solo actualice la BIOS si está seguro de que su versión actual es antigua o presenta errores. Lea primero el archivo README del fabricante.
- Primero, haz una copia de seguridad : Las actualizaciones de la BIOS suelen ser seguras, pero una actualización fallida puede bloquear tu equipo. Haz una copia de seguridad de tus datos importantes o, mejor aún, crea un punto de restauración completo del sistema.
- Consulte con el fabricante de su PC : si tiene dudas, vaya directamente al sitio del fabricante (Dell, HP, Lenovo, etc.).Por lo general, tienen instrucciones específicas y versiones de BIOS recomendadas para su modelo.
- No se apresure durante las actualizaciones : asegúrese de que su máquina esté enchufada y no interrumpa el proceso una vez que se inicie.
Preguntas frecuentes
¿Por qué debería molestarme en comprobar la versión de mi BIOS?
Porque, honestamente, es uno de esos pequeños detalles que pueden ahorrar muchos dolores de cabeza más adelante: compatibilidad de hardware, solución de problemas de arranque o saber si estás ejecutando un firmware antiguo que necesita una actualización.
¿Con qué frecuencia es suficiente?
Cada pocos meses o antes de realizar actualizaciones importantes de hardware o del sistema operativo. Cuando Windows o tu hardware empiezan a funcionar de forma extraña, es una buena señal para revisarlo.
¿Es riesgoso revisar mi BIOS?
Generalmente no; simplemente ver la información es seguro. Actualizar la BIOS es otra historia y debe hacerse con precaución. No lo haga a menos que sea necesario y siga las instrucciones del fabricante al pie de la letra.
¿Qué pasa si no puedo encontrar la información de mi BIOS en Información del sistema?
Luego, intenta acceder a la configuración del BIOS durante el arranque o consulta el manual o la página de soporte de tu equipo para obtener la versión del firmware directamente. A veces, las herramientas del fabricante también ofrecen información más sencilla.
Resumen
- PrensaWindows + R
- Escribe
msinfo32
y pulsa Enter - Busque “Versión/Fecha del BIOS”
- Anótalo para futuras referencias.
- Cierra la ventana cuando hayas terminado.
Resumen
No es ciencia espacial, pero Windows a veces da esa impresión. Revisar la versión de la BIOS es útil, sobre todo si alguna vez tienes problemas de compatibilidad o errores de firmware. No es muy urgente, pero conviene revisarlo de vez en cuando. En el peor de los casos, aprendes algo nuevo sobre el sistema, y eso nunca viene mal.