Buscar una actualización de la BIOS en Windows 11 puede parecer un poco complicado, sobre todo si no estás acostumbrado a investigar el firmware. Pero, sinceramente, vale la pena hacerlo porque mantiene el sistema estable, seguro y, a veces, incluso mejora ligeramente el rendimiento. Si tu PC funciona de forma extraña, se congela de forma aleatoria o simplemente va lento, una BIOS desactualizada podría ser parte del problema. Además, los fabricantes suelen publicar actualizaciones de la BIOS para corregir errores o mejorar la compatibilidad del hardware con Windows 11 o nuevos periféricos. Sin embargo, ten en cuenta que las actualizaciones de la BIOS no están exentas de riesgos: si se hacen mal, podrían bloquear tu equipo. Por lo tanto, es fundamental tener un poco de precaución y preparación. En cualquier caso, esta guía te muestra el proceso habitual y, si lo sigues, es bastante sencillo, incluso si nunca lo has hecho. Simplemente no te apresures y asegúrate de que tu portátil esté enchufado (una batería descargada durante la actualización de la BIOS es una pesadilla).Una vez que hayas terminado, respirarás un poco más tranquilo sabiendo que todo funciona como debería.
Cómo buscar actualizaciones del BIOS en Windows 11
Encuentre su modelo y versión del BIOS
Antes de empezar, antes de investigar, necesitas saber el número de modelo de tu portátil o placa base y la versión actual del BIOS. Para encontrar el modelo, la forma más sencilla suele ser buscar una pegatina en la parte inferior o trasera del dispositivo, o abrir Configuración, ir a Sistema > Acerca de y buscar “Modelo del sistema”.Esa información te lleva a donde necesitas ir. Para ver la versión del BIOS, pulsa Windows + R, escribe msinfo32y pulsa Enter. Aparecerá una ventana con la información en Versión/Fecha del BIOS. Es recomendable anotar el número de versión; podrías necesitarlo para compararlo con la información disponible en el sitio web del fabricante.
Visite la página de soporte de su fabricante
Aquí es donde ocurre la verdadera magia. Visita el sitio web oficial del fabricante de tu PC (por ejemplo, Dell, HP, Lenovo, ASUS o quien haya fabricado tu equipo) y busca la sección de Soporte o Descargas. Allí encontrarás controladores y actualizaciones. Introduce el número de modelo o usa las herramientas de detección automática, si están disponibles. Busca actualizaciones de la BIOS para Windows 11 y comprueba la fecha de lanzamiento: si es más reciente que tu BIOS actual, puedes considerar actualizar. Asegúrate de verificar que la actualización coincida con tu modelo exacto para evitar problemas.
Descargar y prepararse para la actualización
Si encuentras un archivo de BIOS que necesitas, descárgalo. Normalmente es un archivo ZIP o ejecutable. En los sitios web de algunos fabricantes, te dan instrucciones detalladas, pero en general: descarga el archivo, guárdalo en un lugar fácil de encontrar, como el Escritorio, y lee la documentación que lo acompaña. Algunas actualizaciones de BIOS requieren crear un USB de arranque o ejecutar una herramienta de actualización basada en Windows. A veces, simplemente ejecutar el EXE descargado funciona, especialmente en marcas que gestionan las actualizaciones de BIOS a través de Windows. Aun así, comprueba que el archivo sea para tu dispositivo específico, o podrías quedarte sin batería. En una configuración que probé, la actualización falló la primera vez, así que vale la pena tener el equipo enchufado y estar preparado para un par de reinicios.
Instale la actualización del BIOS con cuidado
Sigue atentamente las instrucciones del fabricante. Si se trata de un ejecutable de Windows, ejecútalo como administrador. Asegúrate de que tu portátil esté enchufado y no con batería. El proceso puede tardar unos minutos y el sistema podría reiniciarse varias veces. No lo modifiques mientras se actualiza: no te apresures ni abras otras aplicaciones. Cuando termine, se actualizará la versión de tu BIOS. A veces, tu PC mostrará un mensaje de confirmación; otras veces, aplicará la actualización silenciosamente. Una vez finalizado, vuelve a comprobar la versión de tu BIOS a través de [nombre del archivo] msinfo32para confirmar que la actualización se realizó. No sé por qué funciona, pero en algunos equipos es necesario repetir el proceso o reiniciar un par de veces. Ten paciencia.
Ten en cuenta que algunas herramientas del fabricante ofrecen una opción de “reversión”, pero es mejor evitarla a menos que sepas realmente lo que haces. Y si te preocupa, puedes contactar con el soporte técnico o consultar algunos foros de la comunidad para obtener consejos específicos para tu hardware; solo ten cuidado al descargar archivos de BIOS de sitios web de terceros. Limítate a las fuentes oficiales.
Consejos para una actualización segura del BIOS
- Haga una copia de seguridad de los datos importantes : más vale prevenir que curar, en caso de que ocurra algo extraño durante la actualización.
- Asegúrese de que su dispositivo esté cargado o enchufado : una pérdida de energía durante la actualización del BIOS puede convertir su PC en un pisapapeles.
- Lea todas las instrucciones proporcionadas : las instrucciones del fabricante suelen ser claras, pero los detalles importan.
- Utilice una conexión a Internet por cable (la conexión inalámbrica puede ser inestable; por lo tanto, es necesario contar con un proceso de descarga y actualización estable).
- Si no está seguro, consulte al soporte técnico o consulte en foros : las actualizaciones del BIOS pueden ser complicadas y es mejor obtener asesoramiento antes de continuar si no está seguro.
Preguntas frecuentes
¿Qué es BIOS?
La BIOS (Sistema Básico de Entrada/Salida) es como el primer interviniente de tu computadora: inicia todo al encenderla y gestiona la configuración del hardware. Es un poco extraño que actualizarla parezca arriesgado, pero es solo firmware que necesita actualizaciones ocasionales.
¿Por qué molestarse en actualizar el BIOS?
Porque a veces corrige errores, mejora la compatibilidad con el hardware o mejora la seguridad. Si tienes problemas de detección de hardware o de compatibilidad, una actualización podría serte útil.
¿Es segura la actualización del BIOS?
Generalmente sí, pero solo si sigues las instrucciones. No prestar atención o quedarse sin batería en pleno proceso de flasheo puede dejar tu dispositivo inservible. Por eso es crucial tener copias de seguridad y una batería completamente cargada.
¿Debo omitir las actualizaciones del BIOS?
Bueno, no lo recomiendo. Es mejor mantenerse al día, sobre todo si tienes problemas o necesitas los parches de seguridad más recientes. Pero no te apresures a menos que haya una solución claramente documentada que necesites.
¿Con qué frecuencia debo buscar actualizaciones?
Cada pocos meses, especialmente si su sistema funciona mal o si el sitio del fabricante menciona mejoras relevantes para su hardware.
Resumen
Intentar mantener la BIOS actualizada es un poco engorroso, pero forma parte de un buen mantenimiento del sistema. La mayoría de las veces, basta con buscar la información del modelo, visitar la página web del fabricante y seguir sus instrucciones. No es tan complicado como parece y puede ahorrarte dolores de cabeza en el futuro. Solo recuerda ser precavido: actualizar la BIOS es un proceso complejo, pero arriesgado si se realiza mal. En algunas configuraciones, necesitó un par de intentos o un par de reinicios, pero una vez hecho, puede que notes que el sistema funciona un poco mejor. Ojalá esto ayude a evitar problemas o a acelerar el proceso de firmware.
Resumen
- Encuentre el modelo de su dispositivo y la versión del BIOS.
- Visite el sitio web de soporte oficial y busque actualizaciones.
- Descargue el archivo BIOS correcto.
- Siga cuidadosamente las instrucciones del fabricante para realizar la instalación.
- Reinicie y confirme que la actualización fue exitosa.