Cómo verificar fácilmente tu tarjeta gráfica en Windows 11

Averiguar qué tarjeta gráfica se ejecuta en un equipo con Windows 11 no debería ser un problema, pero a veces parece que Windows tiene su propia forma de complicarlo más de lo necesario. Quizás estés solucionando problemas de rendimiento de juegos, intentando verificar el hardware antes de una actualización o simplemente tengas curiosidad. En cualquier caso, los pasos a continuación son bastante sencillos y obtendrás la información que necesitas, ya sea que prefieras un vistazo rápido o un análisis más profundo. Solo ten cuidado: en algunas configuraciones, comprobar los detalles de la GPU mediante el Administrador de tareas o dxdiag puede ser un poco complicado, y a veces Windows necesita reiniciar o actualizar los controladores para mostrar todo correctamente. En general, te dará una idea bastante clara de lo que hay bajo el capó.

Cómo comprobar la tarjeta gráfica en Windows 11

Una vez que sepas qué tarjeta gráfica tienes, puedes solucionar problemas, actualizar controladores o simplemente investigar las especificaciones del hardware. Aquí te explicamos cómo hacerlo sin necesidad de buscar información.

Método 1: Usar el Administrador de tareas: la forma rápida y sencilla

  • Por qué es útil: Obtienes una instantánea del uso actual, el nombre y las estadísticas de rendimiento de tu GPU, directamente en Windows. Si tu GPU no se muestra correctamente, a veces es útil reiniciar o actualizar el controlador, pero para la mayoría de las comprobaciones informales, esto es suficiente.
  • Cuándo aplica: quieres echar un vistazo rápido, tal vez para solucionar problemas de un juego o verificar una actualización.
  • Qué esperar: Verá la marca, el modelo y el porcentaje de carga de la GPU. A veces, Windows no muestra nada si los controladores no funcionan; en ese caso, pruebe con otros métodos.
  • Pasos:
  • Presione Ctrl + Shift + Esco haga clic derecho en la barra de tareas y seleccione Administrador de tareas.
  • Haz clic en la pestaña Rendimiento en la parte superior. Si no ves ninguna pestaña, haz clic en Más detalles en la parte inferior izquierda.
  • Desplázate hacia abajo y busca la entrada GPU en la barra lateral. En algunas configuraciones, puede estar etiquetada como GPU 0, GPU 1 o algo similar, dependiendo de cuántas tarjetas gráficas o gráficos integrados tengas.
  • Haga clic en él para ver información como el modelo (por ejemplo, NVIDIA GeForce RTX 3070), la memoria y el uso.
  • Consejo: A veces, Windows informa la GPU correctamente la primera vez, pero reiniciar el sistema puede hacer que la información sea más precisa si no aparece de inmediato. Además, si no ves la sección de información de la GPU, revisa la instalación de tus controladores; a veces, actualizar o reinstalar el controlador lo soluciona.

    Método 2: Uso de dxdiag: el informe detallado

    • Por qué es útil: Es un poco más completo y ofrece una visión general detallada. Resulta útil si el Administrador de tareas no muestra la información correcta o si desea verificar los detalles del controlador y mostrar toda la información a la vez.
    • Cuándo aplica: estás solucionando problemas de visualización o necesitas información para solicitudes de soporte.
    • Qué esperar: Información completa sobre su dispositivo gráfico, incluida la versión del controlador, el tamaño de la memoria y las funciones compatibles.
    • Pasos:
  • Pulse Windows + Rpara abrir el cuadro de diálogo Ejecutar.
  • Escribe dxdiagy pulsa Enter. Si te pregunta sobre firmas digitales o permisos, simplemente responde que sí o continúa.
  • Una vez abierta la Herramienta de Diagnóstico de DirectX, ve a la pestaña Pantalla. Verás el nombre de tu GPU, la versión del controlador, el tipo de DAC y las funciones compatibles.
  • También puedes consultar la información de Notas o Dispositivos de visualización si estás solucionando problemas específicos.
  • Nota curiosa: A veces, la información de dxdiag no está completamente actualizada si tus controladores cambiaron recientemente, así que es recomendable combinar esto con la revisión del administrador de dispositivos o del software del controlador. Y hablando de eso…

    Opción 3: Verificar a través del Administrador de dispositivos: más técnico, menos sofisticado

    • Por qué ayuda: Confirma el hardware real reconocido por Windows, especialmente si los controladores no se cargaron correctamente.
    • Cuándo se aplica: cuando sospecha que hay colisiones de controladores o problemas de reconocimiento de hardware.
    • Qué esperar: Lista de dispositivos de hardware, incluida su tarjeta gráfica, en Adaptadores de pantalla.
    • Pasos:
  • Haga clic derecho en el botón Inicio y seleccione Administrador de dispositivos.
  • Desplácese hacia abajo hasta Adaptadores de pantalla y expándalo.
  • Mira lo que aparece ahí abajo. El nombre debería coincidir con el modelo de tu tarjeta gráfica, como AMD Radeon RX 6800 o Intel Iris Xe.
  • Si aparece como Adaptador de pantalla básico de Microsoft o con un icono de advertencia amarillo, es posible que el controlador esté dañado. Para solucionarlo, descargue la versión más reciente de NVIDIA, AMD o Intel.
  • Simplemente tenga en cuenta que, a veces, Windows detecta hardware pero no puede cargar la información correcta del controlador, por lo que no siempre se trata con certeza de lo que hay físicamente dentro.

    Consejos para comprobar la tarjeta gráfica en Windows 11

    • Mantenga los controladores actualizados: las actualizaciones periódicas a través del Administrador de dispositivos o aplicaciones del fabricante como GeForce Experience, Radeon Software o Intel Driver & Support Assistant tienden a resolver los problemas de reconocimiento.
    • Utilice las herramientas del fabricante: ofrecen mayor granularidad si intenta realizar overclocking, verificar temperaturas o ver detalles de VRAM.
    • Consulta las especificaciones de tu hardware: a veces, basta con echar un vistazo al manual o al paquete de tu PC si lo armaste tú mismo.
    • Verifique la compatibilidad del hardware: para las actualizaciones, asegúrese de que su fuente de alimentación y su placa base sean compatibles con la nueva GPU.
    • Hacer copia de seguridad de datos: no está directamente relacionado, pero siempre es un buen hábito antes de realizar cambios importantes o actualizaciones de controladores.

    Preguntas frecuentes

    ¿Cómo sé si mi tarjeta gráfica está funcionando bien?

    Si tu GPU muestra un alto uso durante juegos o tareas de renderizado, es una buena señal de que funciona. Pero si observas fallos, artefactos o un uso muy bajo de la GPU cuando debería ser alto, podría haber problemas ocultos.

    ¿Se puede actualizar la tarjeta gráfica de una computadora portátil?

    Generalmente no. La mayoría de las laptops tienen GPU integradas o soldadas. Consulta con el fabricante si tienes dudas; algunas laptops para juegos son actualizables, pero es la excepción.

    ¿Por qué no aparece mi GPU en el Administrador de tareas?

    Esto puede deberse a problemas con los controladores o a que Windows no reconoce el hardware correctamente. Reinstale o actualice los controladores, o reinicie el sistema después de instalarlos. Si sigue sin aparecer, consulte el Administrador de dispositivos.

    ¿Debo mantener los controladores actualizados?

    Sí, claro. Los controladores actualizados corrigen errores, mejoran el rendimiento y son compatibles con software o juegos más recientes. Solo asegúrate de descargarlos de fuentes confiables o del sitio web del fabricante.

    ¿Conocer mi GPU ayuda con los juegos?

    Definitivamente: te permite ajustar la configuración del juego, las resoluciones y la calidad gráfica para que se adapten a tu hardware y disfrutes de la mejor experiencia. Además, evita comprar actualizaciones incompatibles.

    Resumen de pasos

    • Presione Ctrl + Shift + Esco haga clic derecho en la barra de tareas → Administrador de tareas.
    • Vaya a la pestaña Rendimiento y busque GPU.
    • Haga clic en él para obtener información sobre el modelo y el uso.
    • Abra Runcon Windows + R, escriba dxdiagy marque la pestaña Pantalla.
    • En el Administrador de dispositivos, marque en Adaptadores de pantalla.

    Resumen

    Sinceramente, no es tan complicado una vez que sabes dónde buscar. A veces Windows se empeña en mostrar la información correcta, sobre todo si los controladores no funcionan correctamente, pero estos métodos cubren la mayoría de las situaciones. Conocer los detalles de tu GPU puede ahorrarte mucho tiempo al solucionar problemas o planificar actualizaciones. Y además, es gratificante ver la información de hardware confirmada directamente en la pantalla. Ojalá esto ayude a evitar la búsqueda interminable en Google.

    Posible lista de verificación rápida:

    • Se marcó la pestaña GPU del Administrador de tareas
    • Ejecuté dxdiag y miré la información de la pantalla.
    • Dispositivo verificado en el Administrador de dispositivos
    • Controladores actualizados si es necesario