Cómo consultar detalles de hardware y software en Windows 11
¿Quieres saber qué hay debajo del capó de tu equipo con Windows 11? ¿Quizás intentas instalar un programa nuevo o pensar en una actualización? Para tu sorpresa, es bastante sencillo comprobar las especificaciones de tu sistema, y hay varias formas de hacerlo—¡gran iniciativa de Microsoft al facilitarlo, ¿verdad?! Solo unos clics y tendrás toda la información sobre tu procesador, memoria y almacenamiento en la mano.
Accede a Configuración
Primero, abre el menú de Inicio en la esquina inferior izquierda de la pantalla y haz clic en el icono de engranaje Configuración. O, si quieres ahorrar tiempo, simplemente presiona Tecla Windows + I. De cualquier forma, llegarás a la ventana principal de Configuración, que funciona como el centro de control de tu PC.
Busca la sección de Sistema
Una vez dentro, busca en la barra lateral la sección Sistema. Aquí se concentran la mayoría de los datos relacionados con el hardware. Tomarte un minuto para explorar te facilitará mucho la navegación en el futuro. Desde aquí podrás acceder a configuraciones de pantalla, notificaciones y más.
Ve a ‘Acerca de’
Desplázate hacia abajo hasta encontrar la pestaña Acerca de en la parte inferior. Es como la tarjeta de identidad de tu equipo, con información sobre el nombre, la edición de Windows y las especificaciones del sistema. Como atajo, puedes simplemente escribir ms-settings:about
en la caja de ejecutar y presionar Enter.
Revisa las especificaciones de tu dispositivo
En la página de Acerca de, dirígete a la sección Especificaciones del dispositivo. Aquí puedes consultar detalles sobre tu procesador, memoria RAM y almacenamiento. Si quieres profundizar aún más, ejecuta el comando:
Presiona Tecla Windows + R, escribe dxdiag
y presiona Enter. Esto abrirá la Herramienta de diagnóstico de DirectX, mostrándote información sobre tu gráfica, sonido y hardware del sistema.
Tener estos datos a mano es muy útil si planeas actualizar tu equipo o solucionar algún problema que no funciona bien. Además, te ayudará a saber si tu PC puede manejar los últimos juegos o programas.
Consulta los detalles del sistema Windows
Debajo de la información del hardware, encontrarás la sección Especificaciones de Windows. Ahí podrás ver todos los detalles sobre tu versión de Windows—número de versión, número de compilación y edición. Si te animas, abre el Símbolo del sistema (solo busca cmd en el menú de Inicio) y ejecuta:
systeminfo
Esto generará una lista completa con la información del sistema, útil para solucionar problemas o verificar si tu equipo cumple con los requisitos de ciertos programas.
Consejos para gestionar la información del sistema
Haz de consultar tus especificaciones una tarea habitual, especialmente antes de instalar algo nuevo o planear una actualización. Puedes copiar fácilmente esta información desde la sección Acerca de o del comando systeminfo
en un documento para consultarlo después. Comparar tus datos con los requisitos recomendados por el software o las guías de actualización te ahorrará problemas de compatibilidad. Además, mantener Windows actualizado a través de Configuración > Windows Update siempre es recomendable.
Preguntas frecuentes sobre las especificaciones de Windows 11
¿Por qué debería preocuparme por conocer las especificaciones de mi equipo?
Conocer los detalles de tu sistema hace que solucionar problemas sea mucho más sencillo, y evita incompatibilidades al instalar nuevos programas. La información es poder, especialmente en el mundo tecnológico.
¿Existe una forma más rápida de comprobar mis especificaciones sin entrar en Configuración?
Claro que sí. Solo presiona Tecla Windows + R, escribe dxdiag
y listo—estás en la Herramienta de diagnóstico de DirectX, donde podrás ver gran parte de la información del sistema sin navegar mucho. También puedes usar PowerShell y ejecutar Get-ComputerInfo
para obtener un reporte completo.
¿Cómo puedo obtener más detalles usando el Símbolo del sistema?
Escribe systeminfo
en la ventana del Símbolo del sistema y presiona Enter. Te mostrará una lista completa con todos los datos de tu equipo. Es la opción preferida de quienes disfrutan programar o automatizar sus revisiones.
¿Qué hago si mis especificaciones no cumplen con los requisitos de alguna aplicación?
Entonces quizás sea momento de hacer una actualización—añadir más RAM, un procesador mejor o ampliar el almacenamiento. Para revisar qué tienes o qué puedes agregar, entra en Administrador de dispositivos a través de Configuración > Sistema > Acerca de > Administrador de dispositivos, o ejecuta en PowerShell wmic memorychip get capacity
para consultar la memoria RAM.
¿Ver las especificaciones afecta el rendimiento del equipo?
No, para nada. Es solo una consulta en modo de solo lectura. No tiene impacto en el rendimiento ni en la estabilidad del sistema, así que puedes revisarlas con total seguridad.
Pensamientos finales
Revisar tus especificaciones en Windows 11 de forma periódica puede ser muy útil para garantizar la compatibilidad de programas y preparar futuras actualizaciones. Ya sea por curiosidad o para solucionar algún problema, conocer tu sistema a fondo te ayuda a entender qué esperar y a evitar dolores de cabeza. ¡Ojalá esto ayude a reducir contratiempos tecnológicos!
- Abre Configuración desde el menú de Inicio o con Tecla Windows + I.
- Dirígete a la sección Sistema.
- Selecciona la pestaña Acerca de.
- Consulta Especificaciones del dispositivo para detalles de hardware, o ejecuta
dxdiag
para más información. - Revisa Especificaciones de Windows para conocer detalles del OS o ejecuta
systeminfo
.
Este método funciona en varias configuraciones, esperando que sea de ayuda y evite largas sesiones de solución de problemas.