Revisar los registros de errores en Windows 11 puede ser un poco tedioso, pero resulta bastante útil si intentas averiguar qué está causando los fallos del sistema. A veces, aparecen errores que no detectas hasta que todo empieza a funcionar de forma lenta o extraña. El Visor de Eventos es tu mejor aliado; registra todo tipo de eventos, advertencias y errores que, si sabes dónde buscar, pueden ayudarte a resolver el problema. Sinceramente, saber usar esta herramienta puede ahorrarte horas de adivinanzas.
Cómo comprobar los registros de errores en Windows 11
Abra el Visor de eventos desde el menú Inicio
Para empezar, ve al menú Inicio, en la esquina inferior izquierda. Escribe “Visor de eventos” y selecciona la aplicación. Si no aparece de inmediato, también puedes intentar abrirla desde Ejecutar : presiona Win + R, escribe eventvwr.mscy pulsa Intro. En algunos equipos, abrir el Visor de eventos desde la barra de búsqueda es más rápido, pero si no, la línea de comandos puede ser de gran ayuda. Esta utilidad es donde Windows registra todo, desde advertencias menores hasta errores críticos.
Navegue hasta los registros de Windows para obtener una vista enfocada
Una vez dentro, mira la barra lateral izquierda. Busca y expande Registros de Windows. Aquí es donde Windows guarda las principales categorías de eventos, como Aplicación, Seguridad, Configuración y Sistema. Para problemas del sistema, te conviene centrarte en Sistema, ya que detecta errores relacionados con controladores, hardware y servicios principales del sistema operativo. A veces, los errores se ocultan en los registros de Aplicación, pero suele ser el Sistema el que causa los problemas cuando tu PC falla.
Revisar las entradas del registro del sistema en busca de errores y advertencias
Ahora, revise las entradas. Los errores están marcados con un icono rojo y las advertencias con un triángulo amarillo. Haga doble clic en cualquiera que parezca sospechoso y anote el código o mensaje de error. Es un poco extraño, pero a veces estos registros son imprecisos y otras veces ofrecen pistas específicas, como un fallo del controlador o un bloqueo de un servicio. En la práctica, resulta útil filtrar los registros en el panel central para mostrar solo los errores. Puede hacerlo haciendo clic en ” Filtrar registro actual” a la derecha y luego marcando ” Error ” y ” Advertencia “.De esta forma, todo lo que probablemente sea más urgente estará en primer plano.
Además, para la resolución de problemas, es útil guardar registros con ” Guardar todos los eventos como”, especialmente si planeas preguntar en foros o enviar registros al soporte técnico. A veces, los errores se enlazan en foros en línea, por lo que tener esa información a mano agiliza la resolución de problemas. Porque, claro, a veces Windows tiene que complicar las cosas más de lo necesario.
Consejos adicionales para obtener mejores perspectivas
- Acostúmbrese a revisar los registros con regularidad, no solo cuando algo falla. Las alertas tempranas pueden ahorrarle muchos dolores de cabeza.
- Utilice la opción Filtrar registro actual para una resolución de problemas más específica: ayuda a evitar ahogarse en un mar de registros.
- Anota los códigos o mensajes de error exactos. Son esenciales para búsquedas rápidas en línea o para encontrar problemas conocidos en foros.
- Exporte registros para obtener ayuda profesional o realizar comparaciones futuras, en caso de que necesite realizar un seguimiento de problemas actuales.
- Recuerde, no todas las advertencias son una catástrofe. Algunas son solo comprobaciones rutinarias. Pero si los errores se acumulan, quizás sea hora de investigar más a fondo.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el Visor de eventos?
Considérelo como el diario de Windows: registra todo lo que sucede en segundo plano. Se usa para averiguar qué falló cuando el equipo se comporta de forma inestable.
¿Por qué son importantes los registros de errores?
Ayudan a identificar fallos del sistema antes de que se conviertan en fallos graves. Además, son útiles para localizar problemas persistentes o mostrar registros al soporte técnico.
¿Puedo eliminar registros?
Sí, puedes borrarlos en el Visor de Eventos, pero a menos que estés seguro de que ya no los necesitas, es mejor conservarlos. A veces, los registros antiguos son útiles si el problema persiste.
¿Qué pasa si no puedo interpretar un error?
A menudo, basta con buscar en Google el código o mensaje de error. A veces, los errores son rutinarios, pero si persisten, buscar en foros o pedir ayuda con los detalles puede orientarte.
¿Son graves todos los errores registrados?
No. Windows registra todo, desde advertencias menores hasta fallos críticos. Que se registre no significa que sea una emergencia, pero conviene estar atento a los errores recurrentes.
Resumen
- Abra el menú Inicio y busque Visor de eventos.
- Vaya a Registros de Windows > Sistema.
- Busque errores y advertencias; haga doble clic para obtener detalles.
- Filtrar registros para centrarse en problemas críticos si es necesario.
- Guarde los registros para futuras referencias o ayuda en línea.
Resumen
Familiarizarse con los registros de eventos de Windows no es tan complicado, pero puede ser curiosamente satisfactorio al resolver problemas. Si los errores parecen persistentes, revisar los registros puede darte pistas que de otro modo estarían ocultas. No siempre es perfecto (a veces los errores son falsas alarmas o pequeños fallos), pero si sabes qué buscar, sin duda ayuda a evitar reinstalaciones o cambios de hardware innecesarios. Ten en cuenta que algunas entradas de error pueden estar relacionadas con tareas rutinarias en segundo plano, así que no te asustes con cada advertencia. Revisar los registros con regularidad puede evitar que los pequeños problemas se agraven y, créeme, con el tiempo se vuelve algo natural. Cruzo los dedos para que esto ayude a alguien a ahorrar tiempo y frustración.