Cómo ver la GPU en Windows 11: Guía fácil paso a paso

¡Claro! Aquí te dejo el bloque en un tono más casual y amigable, como si fueras tú contando el truco a un colega en el chat:

Saber qué tarjeta gráfica —o GPU— tienes metida en tu Windows 11 parece cosa sencilla, pero a veces los detalles pequeños te juegan una mala pasada. Ya sea porque estás viendo qué driver tienes o simplemente por curiosidad, aprender a echar un vistazo rápido a tu GPU te puede ahorrar un montón de quebraderos de cabeza. Lo bueno es que Windows 11 trae varias herramientas internas que hacen esto más fácil que instalar programas raros—aunque a veces no muestran todo a la primera, y eso puede ser bien molesto.

Cómo ver la GPU en Windows 11

Si tu PC va lento o estás por actualizar drivers, estos pequeños truquitos te dirán qué hardware gráfico estás manejando. ¿Qué esperar? Pues el nombre de tu GPU, quién la fabrica, cuánta VRAM tiene y qué tan cargada anda en ese momento. No es una vista completa de todo, pero suficiente para saber qué hay debajo del capó.

Método 1: El Administrador de tareas (el chequeo rápido)

Presiona Ctrl + Shift + Esc o haz clic derecho en la barra de tareas y selecciona Administrador de tareas (sí, así de simple). Una vez abierto, ve a la pestaña Rendimiento arriba. Si ves una versión minimalista, dale a Más detalles en la parte de abajo.

En la columna de la izquierda, busca y haz clic en GPU. Ahí te mostrará todo: uso en tiempo real, el nombre de la tarjeta, la VRAM y más datos técnicos. Es mi método favorito para un vistazo rápido, sin complicaciones. Eso sí, si no aparece la info o queda en blanco tras reiniciar, un restart suele arreglarlo. Windows a veces anda lento en refrescar esta info, no sé por qué.

Método 2: El comando DxDiag (más detallado)

Pisa la tecla de Windows + R, escribe dxdiag y dale Enter. Aparecerá la herramienta Diagnóstico de DirectX, que es como una radiografía un poquito más técnica de tu hardware.

Una vez abierta, dale a la pestaña Pantalla. Ahí verás el nombre de tu GPU, información del driver, quién la fabrica y cuánta VRAM tiene. Es algo así como un tesoro escondido, y si no aparece nada tras instalar una GPU nueva, prueba a reiniciar. También puedes checar aquí tu versión de driver y compararla con la última en la web del fabricante (NVIDIA, AMD, Intel). Muchas veces los drivers están desactualizados y eso puede causar todo tipo de problemas.

Consejo extra: El Administrador de dispositivos (para detalles más a fondo)

Otra opción más clásica: Administrador de dispositivos. Haz clic derecho en el botón de inicio y selecciona Administrador de dispositivos. Busca Adaptadores de pantalla y allí verás tu GPU. Dobla clic en ella para ver más info, y también puedes actualizar los drivers desde ahí. Es un poco más manual, pero no está mal si quieres todo en un solo sitio.

Eso sí, en laptops con una GPU integrada y otra dedicada, a veces el Administrador de dispositivos muestra ambas, pero en Task Manager o DxDiag puede que solo vea una. Si estás probando juegos o quieres optimizar rendimiento, revisa todas las herramientas.

Tips para checar la GPU en Windows 11

  • Si no te aparece bien la info, intenta actualizar Windows o reiniciar. A veces Windows tarda en actualizar los datos del hardware.
  • Recuerda, muchas máquinas tienen dos GPUs: la integrada (Intel) y la dedicada (NVIDIA o AMD). Es buena idea revisar ambas.
  • Usa esta info para actualizar tus drivers si están viejos; los drivers antiguos a veces causan glitches o bajón en el rendimiento.
  • Guarda el enlace a DxDiag para tenerlo a mano cuando juegues con configuraciones gráficas.
  • Y si no entiendes algunos términos, abre Google y te lo aclaran en un momento. Windows a veces suelta palabras técnicas sin filtro.

Preguntas frecuentes

¿Puedo ver la GPU sin usar el Administrador de tareas?

¡Por supuesto! Solo corre dxdiag o abre el Administrador de dispositivos. Es perfecto si el Administrador de tareas anda raro o no te muestra la GPU correctamente.

¿Difiere esto entre laptops y desktops?

Casi no. Los pasos son iguales en ambos casos. Pero en laptops, a veces necesitas revisar las configuraciones del GPU dedicado (como en el panel de control de NVIDIA) si quieres más detalles o cambiar la tarjeta predeterminada.

¿Cómo sé si mi GPU necesita un update?

Compara la versión del driver desde DxDiag o Administrador de dispositivos con la última versión en la web del fabricante. Si están desfasados, es buena idea actualizar, sobre todo si notas fallos raros en juegos o programas gráficos.

¿Qué pasa si tengo dos GPUs?

Sale en el Administrador de dispositivos. La integrada suele hacer tareas básicas, y la dedicada se encarga de los chollos pesados, como jugar o renderizar. A veces necesitas cambiar la predeterminada en la configuración de gráficos.

¿Ver la GPU puede dañar mi equipo?

Para nada. Solo es para ver los datos y usar Windows para leer esa info. Nada que pueda dañar tu hardware, tranquilo.

Resumen

  • Presiona Ctrl + Shift + Esc o haz clic derecho en la barra y selecciona Administrador de tareas.
  • Ve a Rendimiento y selecciona GPU.
  • También puedes usar dxdiag con Windows + R para obtener info más detallada.
  • En la pestaña Pantalla de DxDiag, mira el nombre de tu GPU y datos del driver.
  • Si quieres, revisa también en el Administrador de dispositivos para datos más técnicos.

Y eso es todo, lo he probado en varias PCs y funciona sin problema. Espero que te sirva y te ahorre un buen rato de búsqueda.