Cómo usar Twitter en modo comando para evitar que tu jefe sospeche

Si usar Twitter (o X, lo que sea) en tu escritorio te parece una adicción que solo te traerá problemas, probablemente hayas probado o oído hablar de cosas como Quitter. Es una pequeña y extraña aplicación portátil que hace que Twitter parezca una vieja terminal MS-DOS. No es broma. Pero el problema es que Quitter lleva prácticamente muerto desde 2025: el sitio original desapareció y muchos de los antiguos clientes de terceros ya no funcionan debido a las restricciones de la API de X. Aun así, si tienes curiosidad o nostalgia, puedes ponerlo en funcionamiento, pero no digas que no te lo advertí: no es fiable y suele fallar.

Aquí tienes un breve resumen de cómo funcionaba antes, para que sepas en qué te estás metiendo: abre Quitter, escribe “Y” y pulsa Intro. Se cargaba el sitio web de Twitter donde iniciabas sesión normalmente. Después, veías un PIN que volvías a escribir en Quitter, y listo: ya estás dentro.¿Necesitas ayuda? Escribe “?” y pulsa Intro. Pero, de nuevo, en las configuraciones modernas, es un poco impredecible. Porque, claro, Windows tiene que hacerlo más difícil de lo necesario, y las políticas de la API de X acababan de dañar muchas de estas aplicaciones.

Cómo reparar o reemplazar Quitter si ya no funciona

Utilice X Pro (la solución oficial, aunque un poco rara, con trampa)

  • Esta es probablemente la mejor forma de mantener una experiencia de escritorio semioficial, pero requiere un espacio de trabajo X Pro y una suscripción activa a X Premium, porque X se ha convertido en una jungla paga.
  • En algunas configuraciones, iniciar sesión puede ser complicado o requerir una VPN si usas firewalls más estrictos. Una vez iniciada la sesión, se abre una ventana dedicada que ocupa una fracción de tu pantalla, para que puedas ocultarla de miradas indiscretas o simplemente evitar distracciones con el navegador.
  • Si quieres la experiencia completa, simplemente ve a X Pro y configúralo. Una vez iniciada la sesión, es bastante estable, aunque ya no es exactamente gratuito.

Opte por la Web como PWA en Edge o Chrome

  • Esto es un poco raro, pero puedes convertir el sitio web X en una aplicación web progresiva (PWA) que se ejecuta en su propia ventana. En Microsoft Edge, abre x.com, haz clic en el menú (los tres puntos) y ve a Aplicaciones > Instalar este sitio como aplicación.
  • Esto crea una ventana sin marco, casi como una aplicación, que se asemeja más a un minicliente independiente sin funciones adicionales de Chrome. En Chrome, es similar: solo tienes que usar el mensaje de instalación al visitar x.com.
  • No es perfecto, pero en una configuración funcionó bastante bien para reducir la carga del navegador y mantener Twitter relativamente separado. Aun así, si te gusta mucho tuitear, un cliente de escritorio real podría ser mejor, si es que existe.

Utilice una línea de comandos o una herramienta CLI de terceros (si el acceso a la API aún funciona)

  • Esto es un poco arriesgado: muchas herramientas CLI o clientes de escritorio tradicionales dependen de la API de X, que han limitado o limitado para aplicaciones de terceros. Ahora, la mayoría de estas han dejado de funcionar o es necesario pagar para acceder a la API a través de la plataforma de X.
  • Si quieres probar, asegúrate de consultar los planes y costos actuales de la API. A veces, aparecen herramientas antiguas como Winhance o repositorios similares, pero su rendimiento es impredecible, especialmente si Twitter ha mejorado la seguridad de su API.

Mini-preguntas frecuentes

  • ¿Quitter sigue iniciando sesión? No realmente. El método de inicio de sesión con PIN que usaba ya no funciona. La mayoría de los clientes antiguos ya no funcionan debido a las restricciones de la API.
  • ¿Aplicación oficial gratuita para Windows? No, el sitio web sigue siendo la principal opción, a menos que uses una PWA o la versión de pago X Pro. Lamentablemente, los antiguos clientes de escritorio ya no funcionan.
  • ¿Qué hay del precio? X Pro está vinculado a los niveles X Premium, que son de pago. Si buscas una experiencia realmente buena y más privada, similar a la de un escritorio, esa es la opción, pero no es barata. Consulta los precios actualizados en la página de X Premium.

¿Qué novedades hay en esta actualización?

  • Básicamente, lo mismo: Quitter ha muerto, el sitio web ya no tiene mantenimiento ni está disponible para descargas. El artículo ahora menciona las opciones oficialmente compatibles (pero de pago), como X Pro.
  • Se agregaron algunas soluciones alternativas modernas, como la configuración de PWA, para personas que desean una distracción mínima sin tener que recurrir a clientes oficiales que pueden ser costosos o tener errores.
  • Pequeños ajustes de redacción, solo para mantenerlo preciso en 2025.

Última actualización: 16/10/2025

Sinceramente, mantener un cliente de Twitter ligero es cada vez más difícil, y sí, a veces las cosas viejas ya no sirven. Pero al menos con estas opciones, puedes mantener cierto control sobre tu experiencia en Twitter, aunque no sea tan sencillo como antes. Ojalá esto ayude a evitar frustraciones interminables o, al menos, ofrezca otra solución.

Resumen

  • Quitter ha muerto, así que no te molestes en buscar enlaces de descarga antiguos.
  • Prueba X Pro si quieres un cliente de escritorio semioficial: es pago pero bastante moderno.
  • Convierte Twitter en una aplicación independiente a través de PWA si prefieres el flujo de trabajo Chrome o Edge.
  • Las herramientas CLI en su mayoría están rotas ahora: verifique los planes de API antes de hacer cualquier cosa.

Resumen

Hoy en día, conseguir un cliente de Twitter de escritorio fiable es como cazar fantasmas. Las soluciones modernas se inclinan por alternativas basadas en navegador u opciones oficiales de pago. Aun así, si casi nada funciona, configurar una PWA o probar X Pro podría darte suficiente espacio para mantener Twitter en tu escritorio sin recurrir a aplicaciones obsoletas. Recuerda, ya nada es tan sencillo, pero con suerte, esto te ahorrará tiempo y dolores de cabeza.¡Mucha suerte!