Cómo tener iMessage en Windows 11
Ya sé, conseguir iMessage en Windows 11 no es exactamente pan comido. Apple tiene su servicio súper cerrado, casi como si guardara la llave del castillo. Entonces, si quieres usar iMessage en tu PC con Windows sin gastarte una Mac, hay que ponerse creativo: desde usar escritorio remoto hasta montar unas máquinas virtuales. No es lo más simple, pero con un poquito de maña tech, se puede hacer sin problemas.
Primero lo primero: necesitas tener acceso a un Mac
Sí, así de simple: tienes que tener un Mac a mano. Si puedes, pide prestado uno a un amigo, pero no esperes que te arme el set up; lo importante es que tenga la última versión de macOS. Sin Mac, esto no funciona. Tener uno es como tener la entrada dorada; sin él, esto es como intentar abrir una lata sin abrelatas.
Luego: activa la compartición de pantalla en tu Mac
En el Mac, entra en Preferencias del Sistema > Compartir y activa Compartir Pantalla. Esto es clave, porque vas a acceder a ese Mac desde Windows y si no lo activas, vas a estar mirando la pantalla en blanco. Cuando lo tengas en marcha:
- Marca la casilla de Compartir Pantalla
- Si quieres, haz clic en Opciones de Ordenador para ponerle una contraseña y que quede todo bien seguro.
Con esto, tu Mac se vuelve accesible a distancia, la puerta de entrada para usar iMessage en Windows.
Consigue una app de escritorio remoto en Windows
Ahora toca instalar alguna app de escritorio remoto en tu PC con Windows. Opciones buenas y gratuitas son Chrome Remote Desktop o VNC Viewer. Aquí te explico cómo poner en marcha Chrome Remote Desktop:
- Baja e instala desde aquí
- En el Mac, ve a Preferencias del Sistema > Seguridad y Privacidad > Grabación de Pantalla y dale permiso a Chrome Remote Desktop. Es cuestión de marcar la casilla para que funcione sin problemas.
- Sigue las instrucciones para crear un PIN de acceso remoto; así tendrás todo bien blindado.
Ojo, la calidad y la velocidad dependen mucho de cómo esté tu conexión y del software que uses. A veces, Microsoft Remote Desktop puede ir más fino si el Mac lo soporta.
Conecta con tu Mac desde Windows
Abre la app de escritorio remoto en Windows y busca tu Mac. Si no aparece automáticamente, agrégale su IP a mano:
En tu Mac: Preferencias del Sistema > Red > busca tu conexión activa y anota la IP
O simplemente en Terminal escribe:
ifconfig | grep inet
Con esto, deberías ver la pantalla de tu Mac en Windows. Desde ahí, solo manda abrir la app de Mensajes y, como si fueras en un Mac, podrás mandar y recibir todos esos iMessages que te hacen falta.
Empieza a chatear
Busca la app de Mensajes en el Dock o usa Búsqueda Spotlight con Cmd + Space, escribe Messages
y dale Enter. Cuando esté listito, estarás listo para enviar textos, compartir fotos y todo eso, como si la usases en un Mac. No esperes la perfección, pero funciona para lo básico y te salva en esas ganas de iMessage.
Un par de consejitos
Mantenerse conectado sin cortes es clave. Asegúrate de que ambos ordenadores estén en línea; parece obvio, pero no siempre le prestamos atención. También, pongo el Mac en modo no dormir mientras usas la sesión, o te la vas a perder. Para eso, en Preferencias del Sistema > Batería, Marca la opción de que no se apague automáticamente.
Y no olvides ajustar el modo de suspensión en Ahorro de Energía. Mejor prevenir que lamentar.
También, mantén la app de remoto actualizada y, si puedes, usa VPN para mayor privacidad, sobre todo si te conectas en redes públicas. Cuando termines la sesión, recuerda cerrarla para que no quede ninguna puerta abierta.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar iMessage en Windows sin un Mac?
Para nada. iMessage está muy cerrado y, salvo que hagas algo bastante arriesgado y complicado, no hay forma oficial de lograrlo sin un Mac o un dispositivo Apple.
¿Es seguro usar escritorio remoto así?
Si eliges servicios reconocidos como Chrome Remote Desktop, generalmente sí, pero siempre actualiza todo y usa VPN si quieres un extra de seguridad. Mejor no dejes abierto el acceso si no lo necesitas, por si las dudas.
¿Apple tiene una app oficial de iMessage para Windows?
De momento, ni mucho menos. Apple mantiene todo muy cerrado, así que no hay noticias de una versión oficial para Windows en el horizonte.
¿Esto me sale gratis o hay que pagar algo?
Las opciones gratuitas te ahorran dinero, pero ojo con el consumo de datos si dejas la sesión abierta. Si fueras a rentar un Mac en la nube, también te puede salir más caro.
¿Y puedo usar mi iPhone para acceder a iMessage en vez de un Mac?
Hay apps de terceros y trucos que alegan hacer eso, pero no son 100% fiables y pueden implicar riesgos. Mejor seguir con el método del Mac, que es más estable y seguro.
Y listo, esa es la forma de tener iMessage en Windows 11. No es el proceso más directo del mundo, pero con un Mac y un poquito de magia remota, puede funcionar sin dramas. Aunque no sea la solución más elegante, si te ayuda a seguir en contacto con tus chats de iMessage, vale la pena. Espero que esta guía te haya ahorrado unas horas de lío.