Cómo transferir fotos de Windows 11 a una memoria USB: la guía fácil

Pasar fotos de Windows 11 a una memoria USB es más sencillo de lo que parece, pero siempre tiene sus truquitos y esas pequeñas complicaciones que a veces nos hacen perder tiempo. Primero, enchufa tu USB y, si tienes suerte, debería aparecer enseguida. Solo con conectarlo y esperar un segundo a que Windows lo reconozca. A veces no lo hace al instante, sobre todo si tus puertos son un poco quisquillosos o si el USB ya tiene sus añitos. En ese caso, prueba con otro puerto o vuelve a conectarlo. Y si vas a copiar muchas fotos a la vez, mejor usa un puerto USB 3.0; así la transferencia será más rápida, y Windows suele reconocer mejor estos puertos, sobre todo en ordenadores nuevos.

Cuando Windows por fin reconozca tu memoria —normalmente aparece algo como “Disco extraíble” o con el nombre de la marca— abre Explorador de archivos. Lo puedes encontrar en la barra de tareas o simplemente presionando Windows + E. Luego, ve a la carpeta donde tienes tus fotos. Usualmente en “Imágenes” o en la carpeta donde guardaste las copias de la cámara. Explora un poquito y abre las carpetas hasta que veas las fotos que quieres copiar. A veces esta parte puede ser un poco molesta si las permisos de las carpetas están raros o si Windows se pone cabezón para acceder. Cosas que pasan, ¿no?

Luego, selecciona las fotos: puedes hacer clic en una, mantener Ctrl y hacer clic en las otras para escoger varias o simplemente usar Ctrl + A para seleccionar toda la carpeta. Cuando tengas todo listo, clic derecho y elige Copiar. La opción de cortar también funciona, pero solo si quieres mover los archivos —a mí me gusta mantener la copia en su sitio, así que prefiero copiar.

Después, ve a tu memoria USB en el Explorador, haz clic derecho dentro de la ventana (no sobre un archivo) y selecciona Pegar. Voilà, ¡la transferencia comienza! Verás una barra de progreso que, para entonces, ya resulta bastante satisfactoria. Aquí sí, ten cuidado: apagar o desconectar el USB sin hacer la expulsión segura puede estropear los archivos o dañar el drive. Siempre, siempre, usa la opción de expulsar con seguridad: puedes hacer clic en el icono de “Quitar hardware de forma segura” en la barra de tareas o dar clic derecho en la memoria en el Explorar y seleccionar Expulsar. Es un paso que vale la pena para no arriesgarse.

Y unos consejitos que te pueden ahorrarte dolores de cabeza:
– Siempre expulsa el USB de forma segura; me ha pasado varias veces que me quedo sin fotos por sacar el USB a lo bruto y que Windows todavía estaba copiando.
– Revisa que tu USB tenga suficiente espacio para esas fotos o videos que quieres copiar, sobre todo si son en alta resolución o muchos archivos grandes.
– Organizarlas en carpetas antes de copiar ayuda a no enloquecer buscando después una foto específica.
– Si tienes fotos súper importantes o muchas, haz una copia en la nube o en otro disco externo, ¡nunca está de más!
– Checa si tu USB tiene el sistema de archivos adecuado. Windows a veces pone FAT32 por defecto, que tiene límite de 4 GB por archivo, así que si vas a mover videos o archivos muy pesados, mejor reformatea en NTFS o exFAT. Solo atento: reformatear borra todo, así que hazlo solo si estás segurísimo de que no necesitas lo que tiene dentro.

Si ves que Windows no reconoce tu memoria o da errores raros, prueba a abrir Administrador de dispositivos (lo buscas en el menú Inicio), busca en Unidades de disco o en Controladoras USB y clic derecho en tu dispositivo; ahí puedes probar a actualizar el controlador o desinstalarlo y volver a conectarlo. También sirve desconectar y volver a conectar o usar comandos en PowerShell o el Símbolo del sistema, como `diskpart`, para revisar el estado del disco.

Si después de todo esto aún no aparece, prueba a conectar tu USB en otra PC, así sabes si el problema es del drive o de Windows. Y no olvides mantener actualizados los drivers y tu Windows, que a veces las cosas se arreglan solo con eso.

Por último, revisa de vez en cuando el estado de tus USB: un escaneo con chkdsk en el símbolo del sistema puede detectar errores antes de que se conviertan en problemas graves. Solo abre el Command Prompt como administrador y escribe `chkdsk E: /f /r` (cambia E: por la letra de tu unidad). No es la parte más divertida, pero vale mucho la pena para cuidar tus datos.

Espero que esto te sirva y que te ahorre unos disgustos. A mí me funciona en diferentes equipos y setups, así que dale una oportunidad.

Resumen

  • Conecta tu USB y espera a que lo reconozca.
  • Abre Explorador de archivos (Windows + E).
  • Busca la carpeta con las fotos y selecciona las que quieras.
  • Haz clic derecho y selecciona Copiar.
  • Ve a tu memoria USB, clic derecho y Pegar.
  • Antes de desconectar, expulsa con seguridad para evitar corromper los archivos.

Y eso es todo, ¡a transferir esas fotos y a disfrutar de la tranquilidad!