Varias salidas de audio en Windows 11
Configurar varias salidas de audio en Windows 11 puede parecer un poco enredado, pero no es cosa de otro mundo. No necesitas ser ingeniero en informática ni tener un doctorado en ciencia espacial. A veces parece que hay que recorrer todo el sistema para que las cosas funcionen bien, pero la idea es que puedas hacer que diferentes apps suenen en diferentes dispositivos: por ejemplo, jugar con los audífonos y que Netflix siga saliendo por los altavoces. Súper útil si quieres multitarea sin líos. ¿Y cómo le hacemos para que Windows 11 entienda ese juego? Aquí te lo explico paso a paso.
Entrando a la configuración de sonido
Lo primero es acceder a los ajustes de sonido. Clic en el botón de inicio, busca Configuración, luego entra en Sistema y selecciona Sonido. Otra opción rápida es hacer clic derecho en el icono del altavoz en la barra de tareas y escoger Ajustes de sonido. También puedes usar la combinación Windows + I para abrir la configuración en un segundo. Sea cual sea tu método, aquí es donde pasa toda la magia del audio. Si tienes suerte, todo lo importante está justo aquí, porque andar buscando en diferentes menús puede volverte loco en segundos.
Accediendo a las opciones avanzadas de sonido
Desplázate hacia abajo hasta ver Opciones avanzadas de sonido en la sección Salida. Ahí, haz clic en Preferencias de volumen y dispositivo por aplicación y listo. Aparecerá una lista con todas las apps abiertas y dónde están enviando el audio. Eso sí, ten en cuenta que los cambios aquí suelen ser temporales, o sea, vuelven a lo de siempre tras reiniciar, y a veces hay que hacer ajustes de nuevo (sí, parece que Windows también quiere ponernos a prueba).
Un truco: si quieres que ciertos apps tengan siempre la misma salida, puedes usar programas de terceros como VB-Cable o Voicemeeter. Así controlas todo sin preocuparte de que Windows olvide tu configuración.
Elegir qué salida de audio usa cada app
Este paso puede ser un poco caótico al principio, pero aquí va. Para cada app en la lista, verás un menú desplegable en la columna Salida. Ahí eliges qué dispositivo quieres que use: auriculares, altavoces, lo que mejor te parezca. Sencillo, ¿no? Pero ojo, a veces las apps no entienden al instante y necesitas cerrarlas y volverlas a abrir para que hagan caso. Además, si vuelves a iniciar sesión en Windows, también puede que tengas que ajustarlo de nuevo—porque, claro, Windows ama complicarnos la vida con esas cosas.
Configurar el dispositivo de salida por defecto
Vuelve a la pantalla principal de sonidos. Arriba, en la opción Salida, selecciona qué dispositivo quieres que sea el principal. Esa será la opción que Windows usará por defecto, a menos que le indiques lo contrario en cada app. Para cambiarlo, simplemente clic en el desplegable y escoge el que prefieras. Si te sientes cómodo con comandos, también puedes usar PowerShell para hacerlo. Aquí un ejemplo sencillo:
Get-AudioDevice -Playback | Format-Table -AutoSize
y para ponerlo en marcha, prueba con esto:
Set-AudioDevice -Index <numero-de-índice>
(Nota: estos comandos funcionan con el módulo AudioDeviceCmdlets, que debes instalar con `Install-Module -Name AudioDeviceCmdlets` si quieres hacerlo por línea de comandos).
Ten en cuenta que, con algunas actualizaciones de Windows, esos ajustes pueden cambiar o resetearse, así que vale la pena revisarlos de vez en cuando, sobre todo después de alguna actualización importante.
Probar tu configuración
Ya casi terminas. Solo falta que pruebes que todo funciona bien. Reproduce audio en distintas apps y revisa que estén enviando el sonido a los dispositivos correctos. Si algo no suena como debería—por ejemplo, tus juegos en los audífonos y el resto por los altavoces—regresa a los ajustes y ajusta otra vez. A veces con cerrar y volver a abrir las apps es suficiente, o incluso cerrar sesión y volver a entrar ayuda. La clave es tener paciencia y experimentar un poco. Y si quieres cambiar de salida rápidamente, en la barra de tareas hay un icono de volumen que te permite cambiar sin dramas.
Ah, y un consejo chulo: si haces clic en el icono de volumen, en el desplegable puedes cambiar la salida en segundos y sin meterte en ajustes. Para los más geeks, también existen programas de terceros que te permiten crear atajos y hacer el cambio en un segundo.
Una vez que le agarras la mano, gestionar varias salidas de audio en Windows 11 es más sencillo de lo que parece y te da mucha más flexibilidad. Es cuestión de probar, ajustar y, sobre todo, disfrutar del control total que tienes sobre tu audio. ¡Anímate a experimentar y verás que la cosa funciona de maravilla!