Cómo supervisar eficazmente el consumo de energía de tu PC en Windows 11

Averiguar cuánta energía consume realmente tu PC con Windows 11 puede parecer a veces como perseguir fantasmas. No siempre es sencillo: Windows te ofrece algunas herramientas, pero no son muy detalladas de fábrica, sobre todo si intentas identificar componentes específicos u obtener datos en tiempo real. Además, las aplicaciones en segundo plano o el hardware que consume mucha energía pueden empeorar las cosas. Por lo tanto, si has notado que tu portátil se descarga más rápido de lo habitual o que los ventiladores de tu ordenador de sobremesa funcionan más rápido de lo debido, rastrear dónde se gasta la energía podría ayudarte a optimizar el rendimiento y quizás ahorrarte algo de dinero en la factura de la luz.

Cómo comprobar el consumo de energía del PC en Windows 11

Aquí tienes un resumen de algunas maneras legítimas de comprobar el consumo de tu PC, usando las opciones de Windows y algunas herramientas útiles de terceros. No siempre es perfecto, pero es suficiente para empezar a comprender dónde gasta tu equipo su energía. Ten en cuenta que algunos métodos son más útiles para portátiles (como los informes de batería) y otros funcionan igual de bien en ordenadores de escritorio. Una vez que recopiles suficiente información, tendrás una idea más clara de si estás desperdiciando energía o simplemente exigiendo a tu CPU.

Utilice el Administrador de tareas para un vistazo rápido

Es un poco raro, pero la pestaña “Rendimiento” del Administrador de Tareas puede darte una idea general del uso de recursos, que se correlaciona con el consumo de energía, especialmente el de la CPU y la GPU.Ábrela con Ctrl + Shift + Escy haz clic en la pestaña “Rendimiento”.Después, pasa el cursor sobre CPU, GPU, Disco, etc., para ver el nivel de uso. En algunas configuraciones, esto no es muy detallado, pero si tu CPU está al máximo constantemente, probablemente signifique un mayor consumo de energía. Ten en cuenta que se trata más de detectar tendencias que de obtener detalles exactos de la potencia. En algunos equipos, esta información puede actualizarse lentamente o no ser muy precisa, pero es mejor que nada.

Generar un informe de batería con Powercfg

Este comando es principalmente para portátiles o tabletas, pero sigue siendo bastante útil. Abre el Símbolo del sistema como administrador: busca “cmd”, haz clic derecho, selecciona “Ejecutar como administrador” y escribe powercfg /batteryreport. Este comando crea un informe HTML que se almacena en tu carpeta de usuario (como C:\Users\YourName\battery-report.html).Muestra el uso histórico de la batería, los ciclos de carga y la capacidad estimada, lo que te da pistas sobre cuánta energía ha consumido la batería, lo que indirectamente se relaciona con el consumo total de energía. A veces resulta extraño (los informes pueden parecer desactualizados o no coincidir con el uso en tiempo real), pero es un buen punto de partida.

Comprobar la configuración de energía y batería

Ve a Ajustes > Sistema > Energía y batería. Es un buen lugar para ver la información de la última batería usada y alternar entre los modos de energía. La sección “Uso de batería por aplicación” muestra qué aplicaciones han consumido más energía recientemente. No esperes estadísticas detalladas de consumo, sino más bien un resumen de “quién ha sido el más afectado”.Para ordenadores de escritorio, esta información es menos útil, pero puedes ajustar los planes de energía aquí para ver si eso reduce el consumo general.

Pruebe aplicaciones de monitoreo de energía de terceros

Para obtener datos más detallados en tiempo real, algunas aplicaciones de terceros son muy útiles. Programas como Winhance (de GitHub), HWMonitor u Open Hardware Monitor pueden indicar el voltaje y el consumo de corriente reales de los componentes. Estas herramientas suelen requerir configuración o permisos, pero son invaluables para los técnicos que desean ver el consumo de energía en acción. Solo un aviso: en algunos equipos, podrían no ser 100 % precisos o requerir que se ajusten los permisos o los controladores. Aun así, ofrecen una visión más detallada del consumo de energía de tu hardware.

Consulte las especificaciones del fabricante

Si solo tienes curiosidad por las cifras de referencia, visita el sitio web del fabricante de tu PC o hardware. Suelen indicar las especificaciones de consumo máximo de energía o los rangos de energía típicos. Esto te ayuda a comparar datos reales con estimaciones oficiales, como si fuera una prueba de fiabilidad. Claro que el consumo real de energía depende de la carga de trabajo, pero es bueno conocer los límites del hardware. A menos que tengas una configuración personalizada, esta información suele ser fácil de encontrar en la documentación del producto o en los manuales en PDF.

Consejos para comprobar el consumo de energía del PC en Windows 11

  • Monitoreo regular : No es algo puntual. Vigila la situación durante varios días para detectar picos o inconsistencias inusuales.
  • Comparar herramientas : Usa el Administrador de tareas y aplicaciones de terceros para obtener una visión más completa. A veces, una muestra más detalles que la otra.
  • Ajusta la configuración de energía : Activa “Ahorro de energía” o personaliza tu plan para ver si realmente mejora el consumo. Elimina también las aplicaciones innecesarias en segundo plano.
  • Actualizar controladores : los controladores obsoletos pueden hacer que el hardware sea ineficiente y consumir más energía de la necesaria, especialmente los controladores gráficos o del chipset.
  • Desconecta los periféricos que no uses : Dispositivos como discos duros externos, dispositivos USB o incluso adaptadores Bluetooth pueden consumir mucha energía incluso cuando no están en uso. Simplemente desconecta lo que no necesites.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo reducir el consumo de energía de mi PC?

Atenuar la pantalla, apagar los periféricos y activar los modos de ahorro de energía de Windows son los pasos básicos. Pero eliminar las aplicaciones de inicio innecesarias también ayuda a optimizar el rendimiento.

¿Qué factores afectan principalmente al consumo de energía?

La carga de la CPU y la GPU, las aplicaciones en segundo plano y los periféricos influyen. Jugar mucho, editar vídeos o transmitir en streaming puede acelerar el rendimiento rápidamente.

¿Es segura la monitorización por parte de terceros?

Generalmente sí, si confías en la fuente. Usa programas confiables de desarrolladores reconocidos o proyectos de código abierto como HWMonitor u Open Hardware Monitor. Evita siempre los sitios web sospechosos.

¿Un alto consumo de energía significa un menor rendimiento?

No directamente, pero un consumo elevado suele indicar que los componentes están trabajando más, lo que puede generar calor y ralentizar la velocidad si la refrigeración no es suficiente. Por lo tanto, un consumo elevado también puede indicar problemas de rendimiento.

¿Es posible comprobar el consumo de energía de los ordenadores de escritorio?

Totalmente. Los informes de batería no aplican, pero las aplicaciones de monitoreo de hardware y la verificación de las especificaciones de la fuente de alimentación te brindan mucha información. Incluso puedes conectar tu fuente de alimentación a un medidor de potencia para obtener la potencia exacta si deseas mayor precisión.

Resumen

  • Abra la pestaña Rendimiento del Administrador de tareas para obtener una vista general rápida.
  • Ejecute powercfg /batteryreporten el símbolo del sistema para obtener un informe detallado de la computadora portátil.
  • Consulte Configuración > Sistema > Energía y batería para ver las estadísticas de uso de la aplicación.
  • Pruebe herramientas de terceros para obtener lecturas de potencia reales de los componentes.
  • Revise las especificaciones del fabricante para conocer el consumo de energía base.

Resumen

Controlar la energía que consume tu PC con Windows 11 no es ciencia espacial, pero requiere un poco de investigación. Las herramientas mencionadas anteriormente son buenos puntos de partida y, con un poco de paciencia, podrás ver dónde gasta tu sistema la energía. Ya sea para ahorrar batería o simplemente para comprender mejor tu hardware, conocer los conceptos básicos te ayuda a tomar decisiones más inteligentes. A veces solo se trata de ajustar una configuración o desconectar un dispositivo; cosas que parecen pequeñas, pero que con el tiempo suman. Cruzo los dedos para que esto ayude a alguien a ahorrar algunos vatios (y dinero).Es bastante satisfactorio tener esto bajo control.¡Mucha suerte!