Cómo subir el volumen en Windows 11: Guía rápida y sencilla

Cómo subir el volumen en Windows 11

¿Alguna vez te has encontrado peleando con el volumen en Windows 11 y parece que no hay manera de subirlo? No te preocupes, no eres el único. A veces la música se vuelve casi inaudible o la peli suena tan bajito que ni con el volumen a tope se entiende. Pero tranquilo, que no hay que ser un mago para subir el volumen. Aquí te dejo algunos trucos para que la música, los sonidos o lo que sea que quieras escuchar suene potente y claro, sin complicaciones ni vueltas raras.

Lo primero, métete en la configuración de Windows. Puedes hacer clic en el icono de Windows en la barra de tareas y luego en “Configuración”. Ahí tienes todo al alcance, incluyendo el sonido. Si quieres ir más rápido, presiona Windows + I y listo.
Y para comprobar el volumen rápidamente, simplemente haz clic en el icono del sonido en la barra de tareas y selecciona Ajustar volumen. Así te ahorras unos pasos.

Ya en la configuración, ve a Sistema > Sonido. Desde ahí puedes mover tus piezas para que algo suene mejor. Todo lo relacionado con los altavoces, auriculares, y el volumen en general pasa por aquí. ¿Muy lento para hacer clic en los menús? También puedes abrir la configuración escribiendo en la barra de búsqueda:
ms-settings:sound
y te lleva directo a la configuración de sonido. Más fácil, ¿no?

Ahora, si tienes varios dispositivos de audio conectados—como auriculares, altavoces, o incluso algún equipo más raro—asegúrate de elegir el que quieres usar desde el menú desplegable que aparece debajo de Salida. No tiene mucho sentido subir el volumen al máximo si estás en un dispositivo que no quieres usar. También puedes usar el atajo Windows + A para abrir rápidamente los Configuración rápida y cambiar de dispositivo “on the fly”.

Ya con el dispositivo correcto, simplemente sube el control deslizante del volumen hasta que esté a tu gusto, igual que subirle el volumen a esa radio vieja de la abuela. Si quieres exprimirlo aún más, puedes probar desde la línea de comandos con
Set-Volume -Level 100. Pero ojo, eso requiere que tengas algunos módulos de PowerShell y no es para cualquiera. Sin embargo, no olvides echarle un vistazo al Ajustar volumen para ajustar individualmente el volumen de cada app, porque no siempre la que quieres escuchar está al 100%.

Los laptops y las desktops con botones físicos de volumen también son tus aliados: normalmente, puedes usar Fn + F12 para subirlo y Fn + F11 para bajarlo. Pero si los botones están raros o no responden, intenta actualizar los controladores desde el Administrador de dispositivos (devmgmt.msc) y revisa si todo está al día.

En resumen, con estos pasos tu audio debería sonar mucho mejor: diálogos más claros, música más potente y sin tener que escuchar en silencio. Es la manera más sencilla de quitarte del apuro cuando el volumen está muy bajito.

Consejos para subir el volumen en Windows 11

Si aún te peleas con el volumen, prueba estos trucos extra:

  • Primero, revisa las conexiones físicas. A veces un cable flojo o un dispositivo Bluetooth que no está conectado hace que el sonido desaparezca. En Configuración > Bluetooth y dispositivos o presionando Windows + K puedes verificar que todo esté bien conectado.
  • ¿Los drivers de audio están viejos o malcargados? Eso puede arruinar todo. Haz clic derecho en el menú de inicio > Administrador de dispositivos, busca Controladores de sonido, video y juegos, y selecciona Actualizar controlador en el dispositivo de audio.
  • Si quieres más potencia, hay programas como Equalizer APO que te permiten multiplicar el volumen de forma segura. Solo asegúrate de bajarlo de sitios fiables y de seguir las instrucciones.
  • Desactiva los efectos de sonido en Configuración > Sistema > Sonido > Todos los dispositivos de sonido. Ahí, selecciona tu dispositivo de salida, entra en Propiedades del dispositivo, ve a Mejoras y marca Desactivar todos los efectos de sonido. A veces esas mejoras hacen que el sonido suene raro o distorsionado.
  • Y no olvides hacer un repaso rápido al hardware: cables dañados, altavoces quemados o conexiones malas también pueden ser los culpables de que no suene bien.

Preguntas frecuentes

¿Por qué mi volumen en Windows 11 está tan bajito?

Normalmente es por alguna configuración que se nos pasó: el control de volumen en la barra, que la salida de audio no esté bien seleccionada, o un cable flojo. Revisa esas cosas antes de desesperarte.

¿Se puede subir el volumen más allá del 100%?

Windows no permite eso por defecto, pero con programas como Equalizer APO puedes darle un empujón extra y hacer que suene más fuerte. Solo ten cuidado con no distorsionar demasiado y dañar los altavoces.

¿Tiene Windows 11 algún booster de volumen incorporado?

No, no trae nada así de serie. Pero con las herramientas mencionadas antes, puedes mejorar bastante el sonido si quieres. Eso sí, controla bien cómo subes el nivel para no hacerle daño a tus aparatos.

¿Por qué mis altavoces suenan distorsionados?

Esto suele pasar cuando excedes el límite del hardware o tienes controladores desactualizados. Mira las configuraciones, actualiza los drivers y revisa que todo esté en buenas condiciones físicas.

¿Puedo usar mi teléfono como mando a distancia para el volumen?

Claro, apps como Unified Remote o Microsoft Remote Desktop te dejan tener control remoto del volumen y más. Solo necesitas configurar algunos permisos en tu PC, pero eso ya es otro tema.

Así que ya sabes, subir el volumen en Windows 11 puede ser fácil si conoces los trucos adecuados. Nada de complicaciones, unos clics y listo. Eso sí, si el problema es más profundo, quizás haya que revisar el hardware. Pero con estos consejos, ¡vas a tener el sonido a toda marcha en nada!