Subir el volumen del micrófono en Windows 11 es un poco raro, pero suele ser bastante sencillo si sabes dónde buscar. A veces, el micrófono suena apagado o silencioso incluso cuando crees que está al máximo, y eso es frustrante. Lo principal es tener en cuenta que Windows tiene varias configuraciones que pueden afectar la entrada del micrófono, como el control deslizante de volumen básico, las propiedades del dispositivo y las opciones de aumento. Además, los problemas de hardware o de controladores también pueden causar un volumen bajo, así que vale la pena revisarlos también. Una vez que todo esté configurado correctamente, tu voz debería sonar clara y fuerte, ya sea que estés en Teams, Discord o grabando un podcast. Es un alivio para el estrés equilibrar eso, especialmente si estás cansado de pedirle a la gente que suba el volumen de sus auriculares. Pero sí, en algunas configuraciones, puede que tengas que ajustar algunos puntos diferentes. Aquí te explicamos cómo hacerlo.
Cómo aumentar el volumen del micrófono en Windows 11
Acceder a la configuración de sonido (la forma rápida)
Primero, haz clic en el pequeño icono del altavoz en la barra de tareas y selecciona “Configuración de sonido”. O, si lo prefieres, ve a Configuración > Sistema > Sonido. Esta ventana es básicamente tu panel de control para todo el audio. Verás las secciones de entrada y salida, y ahí es donde ocurre la mayor parte de la magia.
Si tienes problemas porque tu micrófono no se activa o no tiene suficiente volumen, es recomendable verificar qué dispositivo está seleccionado. A veces, no es el micrófono que estás usando, sobre todo si conectas auriculares con micrófono o tienes varios dispositivos.
Elija el dispositivo de micrófono adecuado
En la sección “Entrada”, selecciona tu micrófono en el menú desplegable. Si hay más de una opción, asegúrate de seleccionar la correcta. Es un poco extraño, pero a veces Windows configura un dispositivo diferente al esperado, sobre todo si has conectado recientemente un equipo nuevo o has actualizado los controladores.
Verás un gráfico o un control deslizante que muestra los niveles de entrada. Si tu micrófono no muestra actividad o los niveles se mantienen bajos al hablar, es señal de que necesitas profundizar.
Ajustar el volumen de entrada (la primera solución)
Ahora, desliza la barra de volumen hacia arriba. Esta es la forma más fácil de subir el volumen del micrófono: arrástrala al máximo, pero no te excedas de inmediato. Te conviene probar después de cada cambio. Si sigues hablando en voz baja, no te preocupes, hay más opciones.
En algunas máquinas, este control deslizante de volumen no hace mucho por sí solo, por lo que si está al máximo y aún bajo, pase a la configuración avanzada.
Abra Propiedades avanzadas del dispositivo (el sintonizador real)
Haz clic en “Propiedades del dispositivo” en la configuración de sonido y luego en “Propiedades adicionales del dispositivo”. Se abrirá una ventana más pequeña con más controles, generalmente en *“Propiedades del micrófono”*.
Aquí es donde la cosa se pone rara, pero útil: haz clic en la pestaña “Niveles”. Verás de nuevo el control deslizante de volumen y “Amplificación del micrófono”. No todos los dispositivos admiten la amplificación, pero si el tuyo sí, súbela. A veces, una pequeña amplificación puede ser la diferencia entre un susurro y un grito.
Nota: En algunas configuraciones, activar el boost puede generar ruido de fondo, así que auméntalo gradualmente y prueba. Si el ruido es demasiado fuerte, bájalo.
Control de ganancia y solución de problemas
Si aumentar el boost sigue sin solucionar el problema, quizás debas comprobar si tus controladores están actualizados. Abre el Administrador de dispositivos ( Win + X > Administrador de dispositivos ), busca el micrófono en Entradas y salidas de audio, haz clic derecho y selecciona Actualizar controlador.
A veces, el problema se debe a un error del controlador o a una actualización de Windows que alteró la configuración. Reinstalar o restaurar los controladores puede ser útil.
Consejos adicionales: comprobaciones de hardware y software
Asegúrate de que tu micrófono no esté silenciado, cubierto ni dañado. Además, busca paneles de control o aplicaciones específicos del fabricante que puedan anular la configuración de Windows. Si usas software de audio de terceros como Voicemeeter u OBS, revisa también sus controles de volumen.
Y sí, ¡no olvides probar después de cada modificación! Usa la Grabadora de Sonido integrada de Windows o abre un chat de voz para ver qué tan alto suena.
Consejos para aumentar el volumen del micrófono en Windows 11
- Verifique las conexiones físicas: asegúrese de que el micrófono esté enchufado correctamente; a veces, un cable suelto es el culpable.
- Actualizar controladores: vaya al sitio del fabricante del dispositivo o use Windows Update para obtener los controladores de sonido más recientes.
- Utilice supresión de ruido y efectos: algunos micrófonos o software tienen funciones para reducir el ruido de fondo, lo que puede enmascarar su volumen si está mal configurado.
- Prueba el micrófono: usa la aplicación Grabadora de voz o Sonido > Prueba de entrada en Windows para ver si tu nivel mejora.
- Reiniciar y volver a intentarlo: a veces, Windows solo necesita reiniciarse para reconocer nuevas configuraciones o corregir fallas del controlador.
Preguntas frecuentes
¿Cómo sé si el volumen de mi micrófono es demasiado bajo?
Si te piden que repitas todo o tu voz suena distante, es una señal clara. Usar la prueba en entornos de sonido o grabarte puede ayudar a diagnosticarlo.
¿Realmente puedo aumentar el volumen del micrófono más allá de la configuración de Windows?
Sí, con aplicaciones de terceros como Voicemeeter u OBS, puedes subir aún más los niveles, pero ten cuidado con la distorsión o el ruido de fondo. A veces, conviene mejorar primero el hardware o los controladores.
¿Por qué mi micrófono todavía suena silencioso después de los ajustes?
Las posibles razones son problemas de hardware (cable defectuoso, micrófono defectuoso), ajustes de silencio en las aplicaciones o controladores desactualizados. Verifique las conexiones físicas y las versiones de los controladores.
¿Cómo acceder rápidamente a las propiedades del dispositivo?
En Configuración de sonido, selecciona tu micrófono y luego haz clic en Propiedades del dispositivo. Desde ahí, haz clic en Propiedades adicionales del dispositivo (o Propiedades) y luego en Niveles.
¿Es normal el ruido de fondo al aumentar el volumen del micrófono?
En algunas configuraciones, cuanto más se amplifica, más ruido de fondo o estática puede entrar, especialmente si el entorno no es silencioso o el micrófono no es de calidad profesional. Use supresión de ruido si es necesario.
Resumen
- Dirígete a la configuración de sonido y elige el micrófono correcto.
- Deslice hacia arriba el volumen de entrada.
- Abra las propiedades del dispositivo para obtener opciones de impulso adicionales.
- Verifique los controladores y las conexiones físicas.
- Prueba con aplicaciones de grabación o voz para confirmar que es mejor.
Resumen
Aumentar el volumen del micrófono en Windows 11 no es tarea fácil, pero prepárate para probar, especialmente con las actualizaciones de controladores y de potencia. A veces, un simple reinicio o reconexión soluciona el problema, pero otras veces necesitas acceder a la configuración adicional o incluso al hardware. Si sigues estos pasos, probablemente tendrás una voz más clara y alta enseguida. No siempre es perfecto a la primera, pero espero que esto ayude a reducir la frustración.