A veces, los parlantes del portátil no terminan de dar la talla y da bronca, ¿no? Subes el volumen, pero todavía parece que estás hablando en una pecera. La solución no siempre es obvia, pero suele involucrar unos pequeños ajustes en Windows 11 y tal vez un par de trucos extras, incluso alguna que otra limpieza. Aquí te comparto lo que a mí me ha funcionado (y sí, es una combinación de configuraciones, actualizaciones de drivers y a veces un poquito de mantenimiento). Porque claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario, ¿verdad?
Paso a paso: cómo hacer que los parlantes del portátil suenen más fuerte en Windows 11
Si el sonido no te termina de convencer, prueba estos pasos primero — son fáciles y, para variar, muchas veces logran un buen aumento en el volumen.
Paso 1: Revisá el volumen
Lo básico es asegurarte de que no esté en mute o muy bajito. Hacés clic en el ícono del parlante en la barra de tareas y subí el volumen todo lo que puedas. También fijate en el Mezclador de volumen (haz clic derecho en el ícono del parlante y seleccioná Abrir mezclador de volumen) para ver si alguna app está en silencio o con el volumen muy bajito. A veces estamos reproduciendo algo, pero el volumen de esa aplicación está en mínimo y ni cuenta nos damos. Fácil de pasar por alto.
Dato útil: en un equipo me funcionó enseguida, en otro tuve que reiniciar después de ajustarlo. Windows a veces tarda en actualizar los niveles en tiempo real.
Paso 2: Activá las mejoras de sonido (Loudness Equalization)
Este truco está medio escondido, pero puede hacer milagros. Vas a Configuración > Sistema > Sonido. Bajo Salida, elegí tus parlantes y entrá en Propiedades del dispositivo. Después, clic en Propiedades adicionales del dispositivo (o Panel de control de sonido) — se abre la ventana clásica. Ahí, dirigite a la pestaña Mejoras. Y poné la marca en Ecualización de volumen (Loudness Equalization). Esa opción puede hacer que el audio suene más fuerte sin tener que subir demasiado el volumen y sin distorsionar. Ayuda bastante a nivel moderado a que los sonidos suaves se escuchen mejor.
No se sabe exactamente por qué, pero esa mejora a veces hace que el sonido parezca más alto sin que tengas que sobrepasar el límite seguro. Eso sí, ojo con subir mucho y que empiece a distorsionar, no hay que pasarse.
Paso 3: Actualizá los controladores de audio
Si tus drivers están viejos, a veces el volumen y calidad se ven limitados por eso. Para actualizarlos, tocá Win + X y elegí Administrador de dispositivos. Expandí Controladores de sonido, video y juegos. Buscá tu dispositivo de audio (como Realtek, Intel Audio o similar), clic derecho y elegí Actualizar controlador. Después, seleccioná Buscar automáticamente software actualizado. Windows buscará una versión más nueva, y quizás encuentren algo que mejore el tema. Es un paso simple y a menudo olvidado pero muy efectivo.
Si no funciona, podés ir directo al sitio del fabricante (por ejemplo, Realtek, Dell, HP) y bajarte la versión más moderna del driver de forma manual. A veces ese es el único fix para el volumen que no sube de vueltas.
Paso 4: Usa un software para potenciar el audio
Si ajustando Windows no alcanza, hay apps de terceros que te pueden dar un empujón extra. Programas como Equalizer APO o incluso algunos reproductores como VLC con filtros de audio especiales hacen maravillas. Pedí a alguien que te recomiende uno confiable y pruebalo. Muchas veces, con esto lográs que la diferencia entre un volumen medio y uno fuerte, ¡sea notable! Eso sí, ojo con el exceso: ponerlo muy fuerte puede distorsionar o apachar los parlantes, sobre todo si no son de alta gama.
Un consejo: buscá un booster de audio o ecualizador que tenga buena fama, instalalo, y dale unas vueltas. Muchas veces, con esto lográs que el volumen sea mucho más bueno, sin gastar en hardware.
Paso 5: Limpiá los parlantes físicamente
Esto parece básico, pero la suciedad y el polvo en las rejillas de los parlantes pueden muflar bastante el sonido. Usá aire comprimido suave o un cepillito para limpiar esas rejillas. No siempre es la causa, pero si las rejillas están repletas, el sonido se escucha más apagado. Parece una tontería, pero vale la pena chequearlo antes de revolver toda la configuración. También asegurate de que tus parlantes no estén tapados por alguna cosa — a veces, mover un poquito el portátil ayuda a que el sonido rebote mejor.
Después de hacer estos ajustes, mucha gente nota una mejora en el volumen. No va a convertir tu portátil en un altavoz gigante, pero sí te puede ayudar a disfrutar más de videos sin auriculares o escuchar mejor las llamadas y reuniones.
Tips para hacer que los parlantes del portátil suenen más fuerte en Windows 11
- Usá auriculares o parlantes externos: Cuando el audio de los parlantes del portátil no alcanza, lo más fácil y efectivo es enchufar unos buenos auriculares o un altavoz externo potente.
- Chequéá el formato de audio: Algunos archivos muy comprimidos no se escuchan fuertes o claros. Mejor usar archivos de calidad más alta si podés.
- Dishabilitá o ajustá las mejoras de sonido: No todas las mejoras sirven, experimentá y usá las que realmente le bajen el volumen a los efectos o mejoren la claridad — según lo que busques.
- Recomendaciones de ubicación: La física también influye. Coloca bien tu portátil, en una superficie dura y plana, y así el sonido rebota mejor.
- Actualizá Windows: A veces, una actualización del sistema trae mejoras en drivers y en el manejo del sonido que pueden marcar la diferencia.
Preguntas frecuentes
¿Por qué mis parlantes del portátil están tan bajitos?
Por lo general, porque el volumen está muy bajo, los drivers están desactualizados, o las mejoras están apagadas. También puede ser limitación de hardware, pero la mayoría de las veces esos ajustes ayudan bastante.
¿Puedo dañar los parlantes si subo mucho el volumen?
Sí, si lo pasás demasiado, podés poner en riesgo los pequeños parlantes y que se distorsionen o incluso se rompan con el tiempo. Mejor usar con cuidado y evitar llevarlo a niveles en rojo.
¿Cómo sé si mis drivers de audio están viejos?
Entrá en Administrador de dispositivos y buscá Controladores de sonido, video y juegos. Si ves alguna advertencia (como un triángulo amarillo), o si el sonido falla, quizás los tengas que actualizar.
¿Qué es la ecualización de volumen (Loudness Equalization)?
Es una función de Windows que intenta balancear todos los niveles de volumen, haciendo que las partes suaves se escuchen mejor y las altas no se vuelvan insoportables, logrando una sensación de volumen más constante y uniforme.
¿Necesito software externo para mejorar el sonido?
No es obligatorio, pero puede ayudarte a conseguir más volumen de lo que trae de fábrica. Solo ten cuidado de no exagerar, ya que algunos programas pueden hacer que el sonido quede peor si lo usás sin ton ni son.
Resumen
- Revisá el volumen y el mezclador.
- Activá la ecualización de volumen en las propiedades de sonido.
- Actualizá los drivers manualmente o por Windows update.
- Probá un programa confiable para potenciar el audio.
- Limpiá tus parlantes físicamente.
Conclusión
Subirle el volumen a los parlantes del portátil en Windows 11 no es un problema secreto, pero requiere unos ajustes y un poco de paciencia. Primero, revisá lo básico — volumen, mejoras y drivers. Si todavía sentís que falta, un software externo puede marcar la diferencia. Y no olvides limpiar los parlantes: muchas veces, con un toque de mantenimiento físico, alcanza para obtener un volumen mucho más decente. Aunque no te convierta en una banda, seguramente mejorará bastante para tus videos y llamadas sin necesidad de auriculares. ¡Suerte y que no te quede muy bajito ese sonido!