Cómo solucionar la pantalla azul de la muerte en Windows 11

La pantalla azul de la muerte (BSOD) de Windows —ya sabes, esa pantalla azul repentina que aparece con un código de error críptico, a veces con una cara triste o un emoji triste— es básicamente que tu sistema ha sufrido un problema irreparable. Es un poco extraño porque hay cientos de códigos de error diferentes, y la causa puede ir desde fallos de hardware hasta conflictos de controladores o malware. Cuando Windows se bloquea de esa forma, intenta prevenir daños, pero encontrar la causa raíz puede ser un dolor de cabeza. Normalmente, vale la pena probar algunos trucos generales de solución de problemas antes de adentrarse en cuestiones técnicas.¿La buena noticia? Algunas soluciones son sencillas y pueden ahorrarte mucha frustración.

Esto te dará una mejor oportunidad de solucionar ese BSOD, ya sea causado por controladores desactualizados, problemas de hardware o archivos dañados. A menudo, actualizar los controladores o ejecutar algunas herramientas integradas puede ser la solución. Pero ten paciencia, ya que Windows tiene algunas peculiaridades, y lo que funciona en un equipo puede no funcionar en otro. Aun así, vale la pena intentarlo, sobre todo si tu PC se bloquea constantemente o no arranca correctamente.

Solución para la pantalla azul de la muerte en Windows 11

Ejecute su antivirus

Empieza por lo básico: el malware puede convertir tu sistema en una fábrica de pantallazos azules. Asegúrate de que tu antivirus esté actualizado y realiza un análisis completo. A veces, el malware daña archivos o controladores clave del sistema en segundo plano sin mostrar síntomas evidentes. En algunas configuraciones, esta es la solución más sencilla, ya que simplemente elimina los archivos dañinos. Si no estás seguro, usa Windows Defender o una alternativa de confianza. Es una buena protección contra infecciones que podrían bloquear el sistema. Además, si descargaste algo sospechoso recientemente, desinstálalo o desconecta el hardware que creas que pueda estar infectado. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.

Actualice su Windows

Este simple paso realmente hace mucho. Ejecutar las últimas actualizaciones corrige errores, corrige problemas conocidos y, a menudo, mejora la compatibilidad del hardware. Para ello, vaya a Inicio > Configuración > Windows Update > Buscar actualizaciones. A veces, una nueva actualización acumulativa puede contener correcciones importantes que detienen el ciclo de pantallazos azules. Especialmente después de la actualización 24H2, asegurarse de estar completamente actualizado puede evitar muchos dolores de cabeza. Es probable que deba reiniciar su PC después. Actualizar el sistema podría solucionar el problema si se trata de un error conocido que Microsoft ya ha abordado con un parche. Aunque parezca extraño, en algunos equipos, un sistema operativo desactualizado es la causa principal.

Verifique su hardware

Si el BSOD comenzó después de instalar nuevo hardware o hacer algunos ajustes de hardware interno, vale la pena revisar esos componentes. Los controladores obsoletos o incompatibles para RAM, tarjetas gráficas o incluso la placa base pueden causar fallas. Puede actualizar los controladores a través del Administrador de dispositivos: haga clic derecho en Inicio > Administrador de dispositivos, luego busque su hardware, haga clic derecho en él y elija Actualizar controlador. También, desconecte físicamente cualquier dispositivo nuevo (unidades USB, impresoras, discos externos) y vea si las fallas se detienen. Las fallas de hardware, especialmente la RAM, son culpables notorios. Ejecutar herramientas como Diagnóstico de memoria de Windows (búsquelo en el menú de inicio) puede ayudar a identificar módulos de RAM defectuosos. A veces, una falla de hardware es obvia, como una PC que se apaga aleatoriamente o muestra signos de daño físico. En caso de duda, cambiar las memorias RAM o probar con otra GPU es una buena medida.

Comprobar si hay controladores dañados

Los controladores son básicamente el puente entre tu hardware y Windows: si están dañados o son incompatibles, se desata el caos. Usa el Administrador de Verificación de Controladores para comprobar su estado. Aquí te explicamos cómo acceder:

  • Abra el Símbolo del sistema como administrador: busque cmd, haga clic derecho y elija Ejecutar como administrador.
  • Escribe verifiery pulsa Enter.
  • Seleccione “Crear configuración estándar” (esa es la predeterminada) y haga clic en Siguiente.
  • Seleccione “Seleccionar automáticamente todos los controladores instalados en este equipo”; esto prueba la mayoría de los controladores automáticamente. Luego, haga clic en Finalizar.

El sistema se reiniciará y ejecutará comprobaciones. Si detecta controladores problemáticos, le avisará o registrará errores. Es posible que deba actualizar o revertir algunos controladores según lo que encuentre. Hacer esto a veces parece una búsqueda a ciegas, pero es una buena manera de detectar daños ocultos en los controladores. En algunas configuraciones, esto genera errores que al principio no tienen sentido y le obliga a revisar los registros, pero es efectivo.

Solucionador de problemas de inicio

Si tu PC se bloquea incluso antes de que aparezca el logotipo de Windows, o inmediatamente después, iniciar en modo seguro y ejecutar la reparación de inicio puede ser útil. El menú no es muy obvio, pero suele funcionar así:

  • Reinicia tu PC y presiona repetidamente la tecla F8 o mantén presionada la tecla Mayús mientras haces clic en Reiniciar (en algunas configuraciones, es posible que tengas que iniciar la recuperación a través de las opciones de arranque).Como alternativa, si usas Windows 11, realiza un apagado forzado tres veces durante el inicio para activar la recuperación.
  • Una vez en Opciones de inicio avanzadas, haga clic en Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Reparación de inicio.
  • Deja que analice y solucione los problemas automáticamente. Si esto no soluciona el problema, puedes intentar restaurar el sistema a un punto de restauración anterior o restablecer Windows con Restablecer este equipo.

Este proceso puede ser impredecible, especialmente si los archivos de arranque están dañados, pero vale la pena intentarlo antes de recurrir a métodos más invasivos. Ten en cuenta que, a veces, esto solo ataca los síntomas, no la causa.

Comprobaciones del símbolo del sistema

Claro que Windows tiene que complicar las reparaciones del sistema. Pero el clásico Símbolo del sistema aún puede ayudar. Lo primero: ejecutar una comprobación de disco ( chkdsk ).

  • Abra el Símbolo del sistema como administrador.
  • Escribe chkdsk C: /r /fy pulsa Enter. Reemplaza C: por la unidad que quieras revisar./r busca sectores defectuosos e intenta recuperarlos; /f corrige errores del sistema de archivos. Es posible que aparezca un aviso indicando que la unidad está en uso; simplemente escribe Y para programar el análisis al reiniciar.
  • Reinicie su PC: la verificación se ejecuta antes de que se cargue Windows.

A continuación, el comando deseado sfc /scannowescanea los archivos del sistema protegidos en busca de daños e intenta repararlos:

  • Abra el Símbolo del sistema como administrador.
  • Escribe sfc /scannowy pulsa Enter.
  • Espere a que termine (puede tardar un poco).Si se encuentran errores, Windows intentará repararlos durante el reinicio.

Ambas herramientas son bastante toscas, pero llevan años protegiendo a Windows de archivos basura. Ten paciencia, sobre todo si tu disco es antiguo o está fallando.