Cómo recuperar la clave de recuperación de BitLocker en Windows 11
¿Te has quedado fuera de tu propio disco duro porque la clave de recuperación de BitLocker decidió esconderse justo en el momento más oportuno? Lo sé, algunos pasan por eso. Es como armar un rompecabezas, pero sin la parte divertida; solo frustración. Pero no te preocupes, hay varias formas de encontrar esa clave esquiva o reiniciar todo para volver a la normalidad. Vamos a ello.
Primero: Revisar tu cuenta de Microsoft
Resulta un poco raro, pero si configuraste todo correctamente, es probable que la clave de recuperación esté almacenada en tu cuenta de Microsoft. Sí, esa a la que vinculas tu correo y demás. Accede a la página de tu cuenta de Microsoft, inicia sesión y busca en la sección Dispositivos. Encontrar tu dispositivo entre tantos puede ser como buscar una aguja en un pajar, pero si lo localizas, revisa si allí aparece la clave de recuperación. ¡Y si la encuentras, qué alivio! Ahorras un buen dolor de cabeza.
Segundo paso: Buscar en tus copias de seguridad
Si tu cuenta no tiene la clave, pasa a las copias de respaldo. Piensa dónde la habrás guardado: ¿en una memoria USB, acaso? ¿O anota en una nota adhesiva y la pegas en el monitor? No hay vergüenza en ello, muchas personas usan ese truco. También vale la pena revisar en discos externos o en tu OneDrive. Sorpresa: algunos han descubierto que la clave de recuperación está guardada en su OneDrive sin saberlo. Explora tu almacenamiento en la nube y quizás tengas suerte.
Otra opción: entra en Panel de control > Sistema y seguridad > Cifrado de unidad BitLocker. Si ves la opción para Hacer copia de seguridad de la clave de recuperación, puede que allí esté guardada. Es una estrategia clásica que ya ha funcionado en el pasado.
¿Tienes otra cuenta de administrador? Úsala
Si cuentas con una segunda cuenta con derechos de administrador, prueba acceder con ella. No todos los ajustes son visibles desde cualquier cuenta, eso puede confundir bastante a Windows. Inicia sesión con la cuenta de administrador y navega a Panel de control > Cifrado de unidad BitLocker o busca simplemente “Administrar BitLocker”. A veces, esas opciones aparecen solo para la cuenta de administrador. Y si quieres saber en qué estado está tu cifrado, abre PowerShell y ejecuta manage-bde -status
. Esto te dará un resumen de lo que pasa con tus discos.
Reiniciar la clave, si puedes acceder a ella
Si has llegado hasta aquí y puedes ver la configuración de BitLocker, quizás puedas reiniciar la clave de recuperación. Es muy sencillo, solo busca esa opción para restablecer en el menú de BitLocker. Si prefieres la línea de comandos, abre PowerShell como administrador y ejecuta:
manage-bde -protectors -add C: -RecoveryKey \RecoveryKey.bek
Recuerda cambiar C:
por la letra de tu unidad y <ruta>
por donde quieres guardar la nueva clave. Pero ojo: inmediatamente debes hacer una copia de seguridad de esta nueva clave. Si no, podrías volver al punto de partida.
Cuando nada funciona, contacta con Soporte
Si todavía estás perdido en este bosque digital, lo mejor es que contactes con el soporte técnico de Microsoft. Ellos tienen herramientas y trucos que no están al alcance del usuario común. Para ello, ve a Configuración > Privacidad y Seguridad > Solución de problemas > Otros solucionadores y comprueba si aparece el Asistente para recuperación de BitLocker. Si no, o si prefieres charlar con un agente, visita la página de Soporte de Microsoft.
Antes de contactar, ejecuta este comando para que el soporte tenga información útil:
PowerShell -Command "Get-WinEvent -LogName Microsoft-Windows-BitLocker/Operational | Export-Csv -Path C:\bitlocker_diagnostics.csv"
Un aviso: si no logran ayudarte a recuperar la clave, puede que tengas que restablecer tu PC, lo que podría eliminar todos tus datos. Por eso, ¡las copias de seguridad son imprescindibles!
Salir del proceso de recuperación de la clave de BitLocker no tiene que ser una pesadilla. Una vez recuperes el control, guarda bien tu clave de recuperación — no querrás volver a pasar por esto.