Cómo solucionar el problema del historial del portapapeles en Windows

Windows 10 tiene una función bastante útil llamada Historial del Portapapeles. No sé por qué tardó tanto en implementarse, pero ahora puedes guardar varios elementos copiados y acceder a ellos más tarde. Claro que está pensada para facilitarte la vida al gestionar un montón de cosas, como copiar fragmentos de diferentes aplicaciones o sitios web, sin la molestia habitual de pegar uno y volver a copiar. Pero hay una salvedad: solo funciona si tu sistema cumple ciertos requisitos. Si el Historial del Portapapeles simplemente no aparece o no funciona correctamente, puede ser bastante molesto. A veces es una simple activación, otras veces es un ajuste del registro o de las políticas. Así que, si tu Historial del Portapapeles no funciona bien, esta guía debería ayudarte a solucionar el problema y a que funcione correctamente.

Cómo solucionar el problema del historial del portapapeles en Windows 10

Asegúrese de que su sistema realmente admita el Historial del Portapapeles

En primer lugar, comprueba que tengas la actualización de Windows 10 de octubre de 2018 o una versión posterior. Se trata de la versión 1809, así que si tienes una versión anterior, la función no estará disponible. Además de la versión, necesitas iniciar sesión con una cuenta Microsoft (como Outlook.com o Hotmail) para obtener las funciones de sincronización. Sin ella, el historial del portapapeles podría estar habilitado, pero no se sincronizará ni se mostrará en todos los dispositivos. En algunas configuraciones, es una dependencia extraña, así que asegúrate de que tu cuenta esté correctamente vinculada y de haber iniciado sesión.

Habilite la función a través de Configuración

Esta parte es sencilla, pero a veces es el pequeño interruptor el que se deja deshabilitado. La configuración se encuentra en Ajustes > Sistema > Portapapeles. Debes activar el interruptor “Guardar varios elementos en el portapapeles para usarlos más tarde…”.Verás un pequeño icono de confirmación o que el control deslizante se vuelve azul. Si está atenuado o no permanece activado después de reiniciar, es posible que necesites alguna de las soluciones que se indican a continuación.

Reinicie el Explorador de Windows para actualizar el servicio del portapapeles

Esto es un poco raro, pero reiniciar el Explorador de Windows puede solucionar muchos servicios bloqueados, incluyendo los del Portapapeles. Haz clic derecho en la barra de tareas y selecciona Administrador de tareas. En la pestaña Procesos, busca el Explorador de Windows. Haz clic derecho y selecciona Reiniciar. Esto prácticamente restablece muchas interfaces de usuario de Windows sin tener que reiniciar por completo, lo que a veces ayuda cuando algunas funciones dejan de funcionar. En algunos equipos, esta solución ha sido un poco impredecible, pero vale la pena intentarlo. Ten en cuenta que los iconos del escritorio y las ventanas abiertas podrían parpadear o desaparecer brevemente.

Habilitar el historial del portapapeles mediante ajustes del registro

Este método es un poco más discreto, pero puede solucionar problemas si la configuración está deshabilitada en algún punto del registro. Abra el cuadro EjecutarWin + R con, escriba regedity pulse Enter. Luego, navegue a HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Windows\System. Busque un DWORD llamado AllowClipboardHistory. Si no está, deberá crearlo: haga clic con el botón derecho en Sistema, seleccione Nuevo > Valor DWORD (32 bits) y asígnele el nombre AllowClipboardHistory. Haga doble clic en él y establezca el valor en 1. Cierre el editor de registro y reinicie el Explorador de Windows (o simplemente reinicie si lo prefiere; a veces un reinicio rápido ayuda).

¿Por qué hacer esto? Bueno, a veces la configuración de directivas o regional de Windows lo desactiva por defecto, especialmente si se configuró para restringirlo en un entorno corporativo o mediante ciertos ajustes del sistema. Este paso garantiza que Windows permita almacenar y acceder al historial del portapapeles.

Ajustar la configuración de la directiva de grupo (para ediciones Pro/Enterprise)

Si usas Windows 10 Pro o superior, el Editor de directivas de grupo también puede deshabilitar el historial del portapapeles. Pulsa Win + R, Intro gpedit.mscy presiona Enter. Luego, ve a Configuración del equipo > Plantillas administrativas > Sistema > Directivas del sistema operativo. Busca “Permitir historial del portapapeles”, haz doble clic en él y configúralo como “Habilitado”. Haz lo mismo con “Permitir sincronización del portapapeles entre dispositivos”. Estas directivas a veces se desactivan automáticamente o por directivas de dominio, por lo que activarlas manualmente puede solucionar el problema. Recuerda: tendrás que reiniciar el Explorador de Windows después de realizar cambios; a veces, un reinicio completo ayuda.

Resumen

  • Verifique su versión de Windows y el estado de inicio de sesión; sin eso, el Historial del Portapapeles no funcionará.
  • Habilite el historial del portapapeles en Configuración > Sistema > Portapapeles.
  • Reinicie el Explorador de Windows o reinicie si es necesario.
  • Si aún no se muestra, modifique la configuración del registro y de la política de grupo.
  • Asegúrese de que su cuenta sea una cuenta Microsoft para obtener soporte de sincronización completo.

Resumen

A veces, hacer que el historial del portapapeles funcione parece un juego de niños. Es un poco frustrante, ya que Windows no siempre indica el problema, pero estos pasos solucionan la mayoría de los problemas comunes. Normalmente, basta con revisar la configuración, reiniciar el Explorador de Windows y confirmar la configuración de la cuenta. Para algunos, modificar el registro o las directivas de grupo es la clave. Con suerte, esto les ahorrará algunas horas y el portapapeles volverá a funcionar correctamente. Ojalá que esto les ayude a volver a copiar y pegar sin problemas y sin perder la cabeza.