Nada es más frustrante que intentar trabajar o simplemente disfrutar de un juego y encontrarse de repente con la pantalla azul de la muerte. Cuando el código de error es DISPOSITIVO DE ARRANQUE INACCESIBLE, significa que Windows tiene problemas para acceder a la unidad o partición que contiene el sistema operativo. Normalmente, es señal de una incompatibilidad de controladores, archivos de sistema dañados o algún problema de hardware. Porque, claro, Windows tiene que complicar las cosas innecesariamente para solucionar estos problemas. Pero si te encuentras con este error cada vez que inicias el sistema, existen algunos métodos que podrían ayudarte, y no es imposible encontrar soluciones rápidas.
Por lo general, lo primero que debes hacer es determinar si el problema se debe a un fallo de software o de hardware. Los métodos que se describen a continuación abarcan causas comunes como problemas con los controladores, actualizaciones defectuosas o configuraciones de hardware incorrectas; problemas que a menudo puedes solucionar sin tener que desmontar todo el ordenador. Y sí, es recomendable crear un punto de restauración o hacer una copia de seguridad de tus archivos, si es posible, por si acaso. Si Windows no te lo permite, iniciar en Modo Seguro podría ser tu mejor opción para empezar.
Cómo solucionar el problema de DISPOSITIVO DE ARRANQUE INACCESIBLE en Windows 10
Comprueba y reinstala los controladores: los controladores obsoletos o incompatibles suelen causar este problema.
Este es un error clásico. Si un controlador que gestiona tu unidad de almacenamiento (como SATA o NVMe) está defectuoso, Windows muestra este código de error. El objetivo es reinstalar o actualizar los controladores; a veces, un simple reinicio soluciona los problemas. Merece la pena intentarlo, sobre todo si has instalado hardware o actualizaciones recientemente, o si este error comenzó después de alguna actualización de controladores.
Reinstalar los controladores manualmente:
- Haz clic con el botón derecho en el botón Inicio y selecciona Administrador de dispositivos
- Amplíe categorías como controladores SCSI y RAID o controladores de almacenamiento.
- Haz clic derecho en tu dispositivo de almacenamiento (como un controlador NVMe o un controlador SATA AHCI); en el peor de los casos, selecciona todo lo que aparezca en Dispositivos de almacenamiento si no estás seguro.
- Selecciona Desinstalar dispositivo. Confirma. Windows intentará reinstalar los controladores automáticamente tras reiniciar, pero también puedes hacerlo manualmente después.
- Reinicia el ordenador. Comprueba si Windows arranca con normalidad.
Este truco puede no funcionar siempre. En algunos casos, Windows reinstala automáticamente los controladores sin problemas. En otros, tendrás que ir al sitio web del fabricante, descargar el paquete de controladores más reciente e instalarlo manualmente. Ten en cuenta que, en algunos equipos, este proceso es algo inestable: a veces Windows se niega a reinstalar automáticamente, por lo que puede que tengas que forzar la reinstalación o usar una herramienta de actualización de controladores. En estos casos, he tenido buenos resultados con Driver Booster o Snappy Driver Installer.
Actualizar controladores a través del Administrador de dispositivos:
- En el Administrador de dispositivos, haga clic con el botón derecho en sus controladores de almacenamiento o unidad de disco.
- Seleccionar controlador actualizado
- Seleccione Buscar automáticamente software de controlador actualizado
Si tienes problemas porque Windows no encuentra actualizaciones, visita directamente el sitio web del fabricante de tu placa base o SSD. A veces, los controladores beta o especiales no están en Windows Update, pero sí en el sitio web del fabricante. Usar una herramienta de actualización de controladores te facilita la tarea: escanea tu equipo, recopila la información de tu hardware y descarga la versión más reciente, ahorrándote muchos quebraderos de cabeza.
Desinstala los programas instalados recientemente, especialmente si el problema comenzó después de instalar software nuevo.
Pueden producirse inestabilidades inesperadas si instalas algo incompatible. Los programas que instalan controladores complejos o modifican archivos del sistema son especialmente propensos a causar problemas. Para solucionarlo, intenta desinstalar esas aplicaciones. Es bastante sencillo, pero recuerda: a veces el desinstalador integrado no elimina todo si el software ha realizado modificaciones en el registro.
Desinstalar programas problemáticos:
- Haz clic derecho en Inicio > Aplicaciones y funciones
- Ordene por fecha de instalación para ver las instalaciones recientes.
- Seleccione los programas sospechosos y haga clic en Desinstalar.
- Reinicia el ordenador para comprobar si el error persiste.
En casos persistentes, considere usar herramientas como Revo Uninstaller o IObit Uninstaller. Pueden eliminar las entradas de registro restantes, que a veces son las verdaderas culpables.
Cambia al modo AHCI en la BIOS — Si el modo de tu controlador de almacenamiento es incorrecto.
Este fue un problema curioso que ayudó a algunos usuarios. Si tu BIOS está en modo RAID o IDE en lugar de AHCI, Windows puede presentar fallos durante el arranque. La solución es reiniciar el equipo, acceder a la BIOS/UEFI y cambiar el modo SATA a AHCI. Sin embargo, ten cuidado: si cambias de RAID o IDE a AHCI después de haber instalado Windows, podría aparecer una pantalla azul a menos que modifiques primero algunas opciones del registro. Consulta tutoriales en línea sobre cómo habilitar la compatibilidad con AHCI previamente.
Cómo habilitar AHCI en la BIOS:
- Reinicia el equipo y pulsa la tecla de acceso a la BIOS (normalmente Supr, F2 o Esc ) al iniciar.
- Navegue a Configuración avanzada o Principal
- Buscar modo SATA o configuración SATA
- Configúrelo en AHCI
- Guardar y salir
Asegúrate de que Windows esté completamente actualizado.
Si tu sistema no está completamente actualizado, es posible que algunos componentes dejen de ser compatibles. Conviene ejecutar Windows Update para obtener todos los parches más recientes, especialmente las actualizaciones opcionales relacionadas con la estabilidad del sistema y los controladores.
Comprobar si hay actualizaciones de Windows:
- Abre el menú Inicio, escribe “Buscar actualizaciones” y pulsa Intro.
- Si hay actualizaciones pendientes, haga clic en Descargar.
- Reinicia el ordenador y comprueba si el maldito virus ha desaparecido.
Soluciona las actualizaciones pendientes, ya que las actualizaciones que permanecen sin reparar pueden causar problemas de arranque.
Si tu PC parece estar atascada en un proceso de actualización, podría impedir que Windows arranque correctamente, lo que provoca este error. Puedes intentar eliminar las actualizaciones acumuladas editando directamente el registro. No es agradable, pero a veces es necesario.
Borrar sesiones de actualización manualmente:
- Abra el símbolo del sistema como administrador ( Win + R, escriba
cmd, luego Ctrl + Shift + Enter) - Escriba estos comandos uno por uno (pulse Intro después de cada uno):
reg load HKLM\temp c:\windows reg delete "HKLM\temp\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Component Based Servicing\SessionsPending" /v Exclusive /f reg unload HKLM\temp
A continuación, ejecute un análisis DISM o SFC (véase más abajo).En ocasiones, las actualizaciones pendientes impiden el inicio del sistema, y eliminarlas suele ser de gran ayuda.
Ejecutar análisis de malware: podría ser el culpable oculto.
El malware que deshabilita o daña archivos vitales del sistema puede causar este error, sobre todo si ha sufrido infecciones recientes o ha notado un comportamiento extraño. Inicie Windows Defender o su antivirus preferido, realice un análisis rápido y elimine cualquier elemento sospechoso. Si sospecha de algo más oculto, los análisis sin conexión o las herramientas especializadas de eliminación de malware (como Malwarebytes Anti-Malware) podrían ser más eficaces.
Comprobar el espacio en disco y ejecutar comprobaciones de disco
Si tu disco duro está casi lleno, Windows podría tener problemas con tareas esenciales, lo que provocaría diversos errores. Libera espacio eliminando archivos innecesarios o transfiriendo archivos a un disco duro externo. Además, ejecutar `ls` chkdskpuede encontrar y corregir errores del sistema de archivos causados por sectores defectuosos o corrupción del disco.
Cómo ejecutar CHKDSK:
- Presiona Win + R, escribe
cmdy ejecuta como administrador ( Ctrl + Shift + Enter) - Si tu sistema está en C:, escribe
chkdsk c: /fy pulsa Intro. - Si se le solicita, programe la comprobación para el próximo arranque escribiendo Y.
- Reinicia el dispositivo y deja que CHKDSK escanee y repare tu disco.
Prueba tu hardware, especialmente tu unidad.
A veces, la causa principal es un fallo de hardware, como un SSD o HDD defectuoso. Utiliza las herramientas de diagnóstico del fabricante (como Samsung Magician, Western Digital Data Lifeguard o CrystalDiskInfo) para comprobar el estado de tus unidades. Si los sectores defectuosos o los datos SMART te advierten de un fallo inminente, es hora de reemplazarlas.
Reconstruye el BCD y repara los archivos del sistema; si nada más funciona
Es posible que la causa sea una configuración de arranque o archivos de sistema dañados. Puede repararlos desde WinRE (Entorno de recuperación de Windows).Inicie el sistema en modo de recuperación (a través del menú de arranque o del medio de instalación) y, a continuación, seleccione Solucionar problemas > Opciones avanzadas.
bootrec /fixmbr bootrec /fixboot bootrec /scanos bootrec /rebuildbcd sfc /scannow dism /online /cleanup-image /restorehealth
Estos comandos suelen solucionar problemas de arranque persistentes. Y a veces, simplemente ejecutarlos sfc /scannowpuede dismrestaurar archivos de sistema dañados que provocan fallos de arranque.
Resumen
- Compruebe y reinstale/actualice los controladores, especialmente los controladores de almacenamiento.
- Desinstala el software o las actualizaciones recientes que puedan causar conflictos.
- Si aún no está configurado, cambia el modo SATA a AHCI en la BIOS.
- Asegúrese de que Windows y todos los controladores estén completamente actualizados.
- Resuelva las actualizaciones pendientes mediante el registro o la línea de comandos.
- Realizar análisis de virus/malware
- Libera espacio en disco y ejecuta
chkdsk - Comprueba el estado del hardware, especialmente de tus discos duros.
- Utilice los comandos de recuperación del sistema y reparación de arranque si es necesario.
Resumen
Lidiar con una pantalla azul de la muerte (BSOD) como “DISPOSITIVO DE ARRANQUE INACCESIBLE” nunca es agradable, y la causa raíz puede variar desde problemas de controladores hasta fallas de hardware. A veces, basta con corregir el modo SATA en la BIOS o actualizar los controladores. Otras veces, se requieren reparaciones profundas del sistema o el reemplazo de componentes. Por experiencia, muchas veces, una combinación cuidadosa de actualizaciones de controladores, comprobaciones de la BIOS y análisis del estado del disco logra solucionar el problema. Esperemos que esto ayude a alguien a evitar un bucle de reinicio eterno o, peor aún, una falla total del hardware.