Encontrar un fallo de VIDEO TDR que apunta a nvlddmkm.sys es bastante molesto, sobre todo porque puede ocurrir de repente, a menudo mientras juegas o incluso navegas. Si Windows se bloquea con esa pantalla azul, suele estar relacionado con problemas con el controlador gráfico o conflictos de hardware. Solucionarlo no siempre es sencillo, y a veces las soluciones varían según la configuración. Pero, por lo general, primero conviene solucionar el problema del controlador gráfico: actualizar, revertir o incluso reinstalar por completo. Si eso no funciona, otras cosas como restablecer la BIOS o comprobar las conexiones del hardware pueden ser útiles. Esta guía cubre un montón de opciones, así que elige la que mejor se adapte a tu situación; tienen diferentes desencadenantes, desde problemas con el controlador hasta fallos de hardware.
Cómo solucionar el error de TDR de vídeo (nvlddmkm.sys) en Windows 10
Método 1: Inicie en modo seguro y verifique su controlador de gráficos
Por qué ayuda: El Modo Seguro carga Windows con la mínima cantidad de controladores, así que si un controlador está bloqueando el sistema, ahí es donde se debe empezar. Cuando Windows no se inicia correctamente debido a una pantalla azul de la muerte (BSOD), el Modo Seguro al menos permite acceder al sistema para solucionar el problema.
Cuándo se aplica: si su PC se bloquea o se reinicia instantáneamente después de un error del controlador, el Modo seguro es el primer paso para diagnosticar el problema.
Qué esperar: Una vez en Modo seguro, puedes desinstalar o actualizar tu controlador de gráficos sin que se bloquee cada vez.
Nota: En algunas configuraciones, se requiere el Modo Seguro con Funciones de Red para descargar controladores o herramientas. En otras, basta con el Modo Seguro sin Funciones de Red. Recuerda que, aunque parezca extraño, a veces Windows no entra en Modo Seguro correctamente hasta que fuerza el apagado tres veces, así que no te sorprendas si eso es lo que ocurre.
Abrir el modo seguro:
- Apague y encienda su PC tres veces, forzando el apagado durante el logotipo de Windows o los puntos giratorios. Esto activará la reparación automática. A continuación, seleccione Opciones avanzadas > Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de inicio > Reiniciar.
- Una vez que se vuelva a encender, presione F4 para Modo seguro, o F5 para Modo seguro con funciones de red.
Método 2: Actualice o revierta su controlador de gráficos
Esta suele ser la solución principal, ya que nvlddmkm.sys es simplemente el archivo del controlador de NVIDIA. Los problemas surgen cuando está desactualizado, dañado o es incompatible después de las actualizaciones de Windows, a veces incluso después de una actualización de controlador fallida.
Para actualizar:
- Abra el Administrador de dispositivos ( Win + X > Administrador de dispositivos )
- Expandir adaptadores de pantalla
- Haga clic derecho en su GPU NVIDIA y seleccione Actualizar controlador
- Selecciona “Buscar controladores automáticamente”. Windows podría encontrar una versión más reciente o confirmar que estás actualizado.
- Si sigue fallando después de una actualización, intente realizar una instalación limpia consultando el sitio web de NVIDIA, descargando el controlador más reciente y eligiendo la opción de instalación personalizada con una casilla de verificación de instalación limpia.
Para revertir si acabas de actualizar y las cosas fallaron:
- En el Administrador de dispositivos, haga doble clic en su GPU para abrir Propiedades
- Vaya a la pestaña Controlador
- Haga clic en “Revertir controlador”. Si está desactivado, significa que no se ha guardado ninguna versión anterior, por lo que podría tener que instalar manualmente una versión anterior del controlador desde el sitio web de NVIDIA.
Método 3: Restablecer el BIOS y actualizarlo si es necesario
Por qué ayuda: A veces, la configuración de la BIOS, como el overclocking o el almacenamiento en caché de memoria intensivo, puede entrar en conflicto con las operaciones de la GPU, lo que provoca estos fallos. Restablecer la BIOS a la configuración predeterminada puede solucionar errores de configuración inusuales.
Cuándo se aplica: después de varios ajustes de hardware o si ha cambiado la configuración del BIOS recientemente sin mejoras de estabilidad.
Qué esperar: Un sistema más estable que, con suerte, no se bloqueará debido a configuraciones de BIOS incompatibles.
Para restablecer el BIOS:
- Reinicie su PC y presione la tecla para ingresar al BIOS, generalmente Del, F2 o Esc, dependiendo de la placa base.
- Vaya al menú Salir y seleccione Cargar valores predeterminados de configuración
- Guardar y salir: su PC se reiniciará con la configuración predeterminada del BIOS.
Método 4: Verifique la conexión del hardware y pruebe la GPU en otra máquina
Por qué ayuda: si su tarjeta gráfica no está colocada correctamente o tiene problemas de hardware, Windows tendrá dificultades para manejarla, lo que generará errores de TDR.
Cuándo se aplica: si su sistema falla repentinamente o después de instalar nuevo hardware y volver a colocar la tarjeta es una solución simple que aún no ha probado.
Qué esperar: Volver a colocarlo o probarlo en otra PC puede confirmar si existe un problema de hardware, como una GPU defectuosa o una ranura PCIe defectuosa.
Para volver a colocarlo:
- Apague su PC, desconecte todo, abra la carcasa y retire con cuidado la GPU (no la fuerce).
- Limpie la ranura con un poco de aire comprimido si es necesario, luego empuje firmemente la GPU nuevamente en su lugar.
- Cierre la carcasa, vuelva a conectar todo y encienda para ver si el bloqueo persiste.
Método 5: Ejecutar diagnósticos de hardware y pruebas de memoria
Por qué ayuda: Una RAM defectuosa u otros fallos de hardware pueden provocar un mal funcionamiento del controlador y provocar pantallazos azules. Windows cuenta con herramientas integradas para comprobar la memoria, sin necesidad de software adicional.
Cuándo aplica: si sus fallas son aleatorias o después de instalar una nueva memoria u otro hardware, las pruebas pueden mostrar si necesita RMA su RAM.
Cómo comprobar la RAM:
- Presione Win + R, escriba
mdsched.exe
y presione Enter - Seleccione Reiniciar ahora y compruebe si hay problemas. Su PC se reiniciará y ejecutará pruebas de memoria. Es lento, pero vale la pena.
- Si lo desea, puede presionar F1 para seleccionar Pruebas extendidas y realizar un análisis más exhaustivo. Esto puede tardar bastante, así que no lo haga con prisa.
Método 6: utilice el Desinstalador de controladores de pantalla (DDU) para empezar de cero
Por qué ayuda: A veces, los restos de controladores o las instalaciones dañadas de controladores causan problemas que los desinstaladores normales no pueden solucionar por completo. DDU elimina por completo los controladores de la GPU, lo que permite instalar controladores nuevos.
Cuándo aplica: si las actualizaciones o reinstalaciones de controladores no solucionaron los fallos o después de probar controladores beta.
Para hacerlo:
- Descargar DDU desde el sitio oficial
- Arranque en modo seguro con funciones de red (ver método anterior)
- Ejecute DDU, elija la marca y el modelo de su GPU, luego haga clic en Limpiar y reiniciar.
Método 7: Intercambio de hardware o prueba en otra PC
Si sospecha que el hardware está dañado, especialmente la GPU, probarlo en otra máquina puede confirmar si la tarjeta está defectuosa. Si falla constantemente, probablemente sea hora de reemplazarla. Puede parecer improbable, pero evita mucha frustración al intentar reparar una tarjeta defectuosa solo con ajustes de software.
Otros consejos que vale la pena probar
- Deshabilite la aceleración de hardware en navegadores o aplicaciones donde observe que se producen fallas, como Chrome o Firefox.
- Compruebe si hay infecciones de malware: el software malicioso puede alterar los archivos del sistema y los controladores, y provocar errores extraños.
- Analiza tu unidad en busca de sectores defectuosos desde
chkdsk
el símbolo del sistema del administrador. Algo como esto:chkdsk c: /f /r
- Ejecute comprobaciones de archivos del sistema con
sfc /scannow
yDISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
. Estas pueden reparar archivos del sistema dañados que podrían causar inestabilidad. - Considere deshabilitar el overclocking si ha estado exigiendo el hardware más de lo que permite el valor estándar.
Sinceramente, muchas veces se trata de problemas con los controladores o hardware defectuoso, así que no olvides revisar físicamente tus conexiones. También vale la pena mencionar que actualizar la BIOS o restablecerla a la configuración predeterminada podría solucionar conflictos extraños, porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.
Si nada de esto funcionó, a veces un restablecimiento completo de Windows o una instalación limpia es el último recurso. Simplemente asegúrate de hacer una copia de seguridad de los datos importantes primero. Espero que esto te sirva como buen punto de partida: las soluciones que he visto resuelven el problema en varias configuraciones, incluso si se trata de una combinación de problemas de software y hardware.
Resumen
- Arranque en modo seguro si el sistema se bloquea inmediatamente
- Actualizar o revertir los controladores de NVIDIA
- Restablecer el BIOS a los valores predeterminados o actualizar el BIOS si es necesario
- Verifique las conexiones del hardware, vuelva a colocar la GPU
- Ejecutar pruebas de memoria y diagnósticos de hardware
- Utilice DDU para una limpieza adecuada del controlador
- Pruebe su GPU en otra PC, si es posible
- Realizar análisis del sistema: chkdsk, sfc, DISM
- Deshabilitar la aceleración de hardware en las aplicaciones
- Analizar en busca de amenazas de malware
- Considere restablecer Windows si nada más funciona
Resumen
Lidiar con fallos del controlador de vídeo puede ser un fastidio, pero suele solucionarse con un poco de paciencia y algunas comprobaciones de hardware. La clave está en determinar si se trata de software o hardware: empieza por lo básico. En muchos casos, actualizar el controlador, desinstalarlo por completo o reinstalar la GPU soluciona el problema. Si hay problemas de hardware, a veces basta con cambiarlo o inspeccionarlo. Ojalá esto ayude a evitar horas de frustración. Al menos es bueno saber que la mayoría de los problemas se deben a controladores o conexiones, que son fáciles de solucionar con las herramientas adecuadas y paciencia.