Arreglar el error “Bad Pool Caller” en Windows 11
Encontrarse con el error “Bad Pool Caller” en Windows 11 puede ser tan frustrante como chocar contra una pared—adiós productividad. Esa pantalla azul de la muerte (BSOD) no perdona, indicando que algo con la memoria o los drivers está haciendo estragos en tu sistema. Es algo que te puede sacar de quicio en un momento dado. Pero no te preocupes; hay varias soluciones para poner las cosas en orden sin que tengas que perder los nervios.
¿Por qué aparece este error?
¿Qué suele causarlo? Normalmente, tiene que ver con problemas en la memoria, como una RAM defectuosa, o drivers que no quieren colaborar con Windows 11. A veces, aparece después de instalar un software incompatible. Como Windows tiende a complicarse más de la cuenta, incluso pequeños conflictos pueden hacer que este molesto error aparezca en los momentos más inoportunos.
Actualizar los controladores para solucionar el problema
Una de las primeras cosas que suele intentar la gente—generalmente después de un buen rato de insultos a la pantalla—es actualizar los controladores. Los drivers son como intérpretes entre tu hardware y Windows; si no están en sintonía, todo se vuelve un caos. Abre Administrador de dispositivos desde el menú Inicio. Puede parecer un poco torpe, pero cumple su función.
Busca cualquier dispositivo que tenga un símbolo de advertencia. Haz clic derecho y selecciona “Actualizar controlador”. Windows puede buscar automáticamente los drivers más recientes en internet, porque, seamos honestos, a menudo uno olvida revisar si hay actualizaciones. Para una opción más manual, visita la página del fabricante y descarga los últimos drivers, lo que puede mejorar la compatibilidad y aumentar la seguridad.
Si te animas a probar cosas más avanzadas, también puedes actualizar varios drivers usando PowerShell con comandos como:
Get-WmiObject Win32_PnPEntity | Where-Object { $_.ConfigManagerErrorCode -ne 0 } | Invoke-Expression
o
Update-Driver -DeviceID "tu-ID-del-dispositivo"
(Eso sí, estos comandos pueden requerir módulos adicionales, así que usar el Administrador de dispositivos suele ser más simple para la mayoría).
Ejecutar la herramienta de diagnóstico de memoria de Windows
Los problemas con la memoria RAM suelen ser los responsables del error “Bad Pool Caller”. La RAM defectuosa puede causar apagones aleatorios, especialmente después de actualizar el sistema. Para comprobar si la memoria está en buen estado, busca en el menú Inicio “Diagnóstico de memoria de Windows”. Es sencillo y puede evitarte dolores de cabeza importantes.
Una vez que lo abras, selecciona “Reiniciar ahora y buscar problemas”. El sistema se reiniciará y empezará a revisar, lo que puede tomar su tiempo, así que ten paciencia. Si detecta fallos, probablemente sea momento de reemplazar la RAM o al menos de hacerle un mantenimiento, como volver a colocar los módulos o limpiar el polvo.
Mantener Windows actualizado
Parece obvio, pero muchas veces se pasa por alto. Las actualizaciones de Windows suelen incluir correcciones importantes que pueden solucionar problemas de estabilidad, incluyendo este error. Para comprobar si tu equipo necesita actualizaciones, ve a Configuración, luego a Actualización y seguridad. Haz clic en “Buscar actualizaciones” y deja que el sistema haga su trabajo. A veces, un simple update puede resolver conflictos de drivers o problemas de memoria.
Si prefieres usar la línea de comandos, puedes buscar actualizaciones manualmente con:
wuauclt /detectnow
o mediante PowerShell con:
Install-Module PSWindowsUpdate
Get-WindowsUpdate
Install-WindowsUpdate
Ejecutar el Comprobador de archivos del sistema (SFC)
Archivos del sistema dañados o corruptos también pueden ser causa del pantallazo azul. Ejecutar el Comprobador de archivos del sistema (conocido como SFC) es como hacer una revisión de salud básica a tu Windows. Detecta archivos dañados y, si puede, los repara automáticamente.
Abre el símbolo del sistema con derechos de administrador (busca CMD, haz clic derecho y selecciona “Ejecutar como administrador”). Escribe sfc /scannow
y pulsa Enter. A veces tendrás que correrlo más de una vez si encuentra fallos. No te preocupes si tarda unos minutos; eso es normal. Si SFC logra arreglar algo pero el problema persiste, quizás necesites usar comandos DISM como:
Dism /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
Realizar una Restauración del Sistema
Si has probado todo lo anterior y aún sigues enfrentando fallos, la restauración del sistema puede ser la mejor salida. Esta opción lleva tu Windows a un punto anterior en el que todo funcionaba bien. No perderás tus archivos personales, pero algunas aplicaciones recientes o actualizaciones pueden quitarse.
Para hacerlo, busca “Restaurar sistema” en el menú Inicio o ve a Panel de control > Sistema > Protección del sistema. Elige un punto de restauración anterior a cuando empezó el problema. Aunque puede parecer laborioso, suele ser la forma más rápida de deshacer cambios problemáticos. Antes, recuerda hacer una copia de seguridad, por si acaso.
Tras seguir estos pasos, en la mayoría de los casos tu equipo vuelve a la normalidad y el error “Bad Pool Caller” desaparece. Pero si sigue apareciendo, es posible que algún componente hardware esté fallando. Es una faena, pero a veces las piezas simplemente dicen basta, sobre todo si después de volver a colocarlas o cambiarlas el problema persiste.
No siempre es fácil resolver estos errores, y requiere paciencia, prueba y error. También es buena idea respaldar siempre tus datos, por si las dudas, antes de meterte en soluciones complejas. Porque, a fin de cuentas, nunca sabes cuándo te tocará enfrentarte a la próxima avería tecnológica.
¡Esperamos que esto te ahorre unas horas de dolor de cabeza!