Restablecer una PC con Windows 11 a la configuración de fábrica no es tan complicado como parece, pero sin duda es una de esas cosas que pueden salir mal si no prestas atención. Si tu dispositivo presenta errores, se ralentiza o simplemente se comporta de forma extraña, a veces restablecerlo es la solución más rápida. También puede ser útil si planeas vender o regalar el dispositivo y quieres borrar todos tus datos personales. Un aviso: si no haces una copia de seguridad de tus archivos con antelación, desaparecerán para siempre una vez que decidas eliminar todo. De lo contrario, usar la opción “Conservar mis archivos” puede ahorrarte algunos problemas, pero aun así restablece todo lo demás (aplicaciones, configuración, etc.), así que no esperes que sea solo una limpieza rápida de archivos. Además, asegúrate de que tu portátil esté enchufado, ya que las interrupciones de energía durante el restablecimiento pueden causar problemas más graves. Aquí tienes una guía para hacerlo sin frustrarte ni perderte en un mar de configuraciones.
Cómo restablecer Windows 11 a la configuración de fábrica: la verdad
Restablecer tu dispositivo Windows 11 consiste básicamente en indicarle al sistema operativo que borre todo y comience de cero. Ya sea para solucionar errores persistentes o para preparar el equipo para un nuevo propietario, esta suele ser la solución ideal. El proceso puede tardar entre 30 minutos y un par de horas, dependiendo del hardware y la cantidad de datos almacenados. El proceso es bastante sencillo, pero presta atención a las opciones que eliges, ya que influyen en lo que se conserva y lo que se elimina.
Acceder al menú de reinicio: el primer paso
- Abre Configuración : haz clic en el icono de Windows o pulsa Win + I. En algunas configuraciones, esto puede resultar un poco complicado, como si Windows tuviera que pausarse para confirmar que lo estás haciendo bien. No te sorprendas si el menú tarda un segundo en aparecer.
- Vaya a Sistema desde la barra lateral. Suele ser la primera sección importante de Configuración.
- Desplázate hacia abajo y selecciona Recuperación. A veces, las opciones están un poco ocultas, así que quizás tengas que desplazarte o buscar el icono del engranaje “Sistema” y luego “Recuperación”.
Iniciando el proceso de reinicio
- Haz clic en “Restablecer PC”. Este botón está oculto en las opciones de recuperación y es un poco intimidante, pero por ahora es solo el punto de partida.
- Ahora tendrás un par de opciones. Es como elegir entre una limpieza profunda o un reinicio radical.
Elegir tu camino: Conservar archivos o borrar todo
- Selecciona “Conservar mis archivos” si quieres guardar tus documentos, fotos y demás, pero no te importa reinstalar aplicaciones y ajustar la configuración. Es más rápido, pero no solucionará problemas de software más graves.
- Elige “Eliminar todo” si vas a vender el dispositivo o quieres empezar desde cero. Esto borrará todos tus archivos, aplicaciones y personalizaciones. Obtendrás una instalación limpia de Windows 11, similar a la que tenías al abrirlo por primera vez.
Ten en cuenta que, después de hacer clic en cualquiera de los dos, tu PC se reiniciará e iniciará el proceso de reinicio. Podría mostrar algunos puntos giratorios durante un buen rato, así que ten paciencia. No lo interrumpas a menos que estés seguro de que el sistema está muerto y quieras apagarlo a la fuerza.
Consejos útiles para el reinicio
- Antes de empezar, haz una copia de seguridad de los archivos importantes. Sí, lo sé, es obvio, pero vale la pena repetirlo.
- Asegúrate de que tu dispositivo esté conectado a la corriente. Nadie quiere un reinicio a medias porque la batería se agotó a mitad del proceso.
- Si va a eliminar todo, verifique que tenga su clave de activación en un lugar seguro, en caso de que Windows la solicite nuevamente más tarde.
- Comprueba si hay actualizaciones del sistema antes de reiniciar. Por alguna razón, las configuraciones desactualizadas pueden complicar el proceso de reinicio o dejar errores una vez finalizado.
- Después de restablecer, su dispositivo podría solicitarle conectarse a Wi-Fi o descargar actualizaciones, así que no planee hacer esto sin conexión para siempre.
Preguntas frecuentes: algunas preguntas comunes
¿Qué sucede exactamente con mis archivos cuando reinicio Windows 11?
Si seleccionas “Conservar mis archivos”, tus datos personales se conservarán, pero las aplicaciones y la configuración se restablecerán. Si seleccionas “Eliminar todo”, todos tus archivos, aplicaciones y personalizaciones se borrarán por completo.
¿Cuánto tiempo tardará en completarse un reinicio?
Depende del contenido, pero generalmente entre media hora y varias horas. Los sistemas más pesados con más datos o hardware más lento suelen tardar más. Y, por supuesto, en algunas máquinas, podrías experimentar retrasos o errores inusuales, así que ten paciencia.
¿Puedo detener el reinicio una vez que esté en movimiento?
En realidad no. Interrumpir el proceso puede dejar tu sistema en un limbo. Si algo no va bien, es mejor forzar el apagado antes, sabiendo que podría causar problemas, y luego volver a intentarlo o usar el modo de reparación.
¿Perderé mi licencia de Windows después de eso?
No. Las licencias de Windows 11 suelen estar vinculadas a tu hardware, así que restablecerlas no las invalidará. Es posible que tengas que volver a activarlas si te lo pide, pero la mayoría de las veces, simplemente permanecen vinculadas.
¿Necesito Wi-Fi o Internet para reiniciar?
No es necesario para el restablecimiento, pero una vez realizado, suele ser necesaria una conexión para descargar actualizaciones o controladores. Además, algunas opciones de restablecimiento buscan archivos de recuperación en línea, por lo que una buena conexión es útil.
Lista de verificación de resumen
- Realice una copia de seguridad de los archivos importantes: no lo omita.
- Conecte el dispositivo
- Decide si quieres conservar los archivos o borrar todo.
- Compruebe si hay actualizaciones del sistema de antemano.
- Tenga a mano su clave de activación de Windows, por si acaso.
Reflexiones finales
Restablecer tu PC con Windows 11 no es una solución mágica, pero casi. Puede solucionar un montón de problemas y devolverte esa sensación de “recién sacado de la caja”.No todo saldrá perfecto a la primera (en algunos equipos, tendrás que reiniciarlo dos veces o varias veces), pero suele merecer la pena. Solo asegúrate de hacer una copia de seguridad, mantenerlo enchufado y comprobar bien las opciones antes de reiniciar. Una vez hecho esto, es como comprar un ordenador nuevo sin tener que comprar uno nuevo.