Pasarse a Windows 11 puede ser un dolor de cabeza para muchos, sobre todo cuando el disco duro desaparece repentinamente. Si tu disco duro desaparece del Explorador de archivos, pero estás seguro de que está conectado, es molesto, pero solucionable. A veces se trata de una rápida desconexión y reconexión de discos externos, otras veces se trata de un problema más profundo con los controladores o las particiones. La clave está en averiguar si Windows simplemente no detecta el disco o si hay un problema de configuración. Esta guía te mostrará algunas soluciones prácticas que han funcionado para otros usuarios y quizás, solo quizás, puedas volver a poner tu disco duro en funcionamiento sin demasiados problemas.
Cómo reparar un disco duro faltante en Windows 11
Solución preliminar de problemas
Antes de sumergirte en los aspectos técnicos, revisa algunos aspectos básicos. Esto puede ahorrarte muchos dolores de cabeza. Asegúrate de que tu disco duro externo no se haya soltado; prueba a desconectarlo y volver a conectarlo, idealmente usando un puerto o cable diferente. Si es interno, apaga el equipo y revisa su interior. Confirma que el cable SATA o NVMe esté bien conectado tanto al disco como a la placa base. Además, reinicia y accede a la BIOS o UEFI (normalmente pulsando Delo F2durante el arranque).Si la BIOS reconoce el disco, probablemente el problema esté en Windows, no en el hardware. Si el disco sigue sin aparecer en ese nivel, el problema podría ser de hardware: un cable defectuoso, un disco defectuoso o un problema de la placa base. En algunas configuraciones, Windows necesita un pequeño empujón para volver a reconocer los discos internos.
Vuelva a habilitar su unidad en el Administrador de dispositivos
Es un poco raro, pero a veces Windows deshabilita ciertas unidades sin que te des cuenta. Abrir el Administrador de Dispositivos es una forma rápida de comprobarlo. Cuando veas que la unidad está deshabilitada, habilitarla puede solucionar el problema sin modificar el hardware. En una máquina, una unidad se marcó como deshabilitada después de una actualización; tardó literalmente un minuto en volver a activarse. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
- Presione la tecla Windows + R y escriba
devmgmt.msc
, luego presione Enter. - En el Administrador de dispositivos, expanda Unidades de disco. Si su unidad no aparece en la lista, marque Controladoras de almacenamiento u Otros dispositivos. Busque iconos de advertencia.
- Haga clic derecho en la unidad en cuestión y luego seleccione Propiedades.
- Vaya a la pestaña Controlador. Si el dispositivo está deshabilitado, verá un botón que dice “Habilitar dispositivo”. Haga clic en él. Espere una actualización rápida de unos segundos y la unidad debería reaparecer en el Explorador de archivos.
Actualice sus controladores
Si reactivar el sistema no fue suficiente, quizás los controladores estén desactualizados o sean incompatibles, especialmente después de actualizaciones importantes de Windows como la 24H2. Actualizar los controladores suele resolver los problemas de detección, sobre todo si Windows tiene problemas de comunicación con la unidad. Por experiencia, a veces la búsqueda automática de controladores de Windows no encuentra las versiones más recientes, así que conviene consultar también el sitio web del fabricante. Pero aquí tienes la solución sencilla:
- En el Administrador de dispositivos, haga clic derecho en la unidad nuevamente y luego seleccione Actualizar controlador.
- Seleccione “Buscar controladores automáticamente”. Si Windows encuentra actualizaciones, las instalará y podría solicitar un reinicio. A veces es una solución rápida; otras veces, deberá visitar el sitio web del fabricante para obtener un paquete de controladores nuevo.
Nota: Si la unidad aparece como “Dispositivo desconocido” o tiene un ícono de advertencia amarillo, es una señal de que Windows no puede identificarla correctamente y, a menudo, actualizar los controladores ayuda.
Utilice Administración de discos para mostrar o volver a etiquetar la unidad
Este me ha salvado la vida más de una vez. A veces, Windows detecta la unidad, pero no le asigna una letra, por lo que es invisible en el Explorador de archivos. Abrir Administración de discos puede solucionarlo:
- Escribe
diskmgmt.msc
en la barra de búsqueda y pulsa Enter. O bien, haz clic derecho en el botón Inicio y selecciona Administración de discos. - Presta atención a tu unidad; podría indicar “Sin conexión” o simplemente no tener una letra asignada. Si está sin conexión, haz clic derecho y selecciona “Sin conexión”.
- Haga clic derecho en la unidad o partición y seleccione Cambiar letra de unidad y rutas.
- Si falta una letra, haz clic en Agregar o Cambiar para asignar una nueva. Simplemente selecciona una letra del menú desplegable (sin tecnicismos complejos) y haz clic en Aceptar.
Tenga en cuenta que cambiar las letras de unidad puede afectar a los programas que dependen de rutas específicas. Si esto le preocupa, conviene comprobar a qué letra de unidad están vinculadas sus aplicaciones antes de cambiar el nombre.
Una vez que hayas revisado esto, revisa el Explorador de archivos. A veces, las cosas más simples, como reetiquetar en Administración de discos, hacen maravillas con una unidad que no responde.