Cómo restablecer Windows 11: Guía completa paso a paso para restaurar tu PC

Restablecer Windows 11 puede resultar un poco abrumador, pero sinceramente, a veces es la forma más rápida de solucionar esos fallos persistentes o las dificultades de velocidad. Es como refrescar tu PC.¿Lo mejor? No tienes que borrar todos tus archivos personales si no quieres: con solo unos clics, tendrás un sistema más limpio. Pero cuidado: sí, a veces las cosas se complican, sobre todo si tu sistema ya funciona mal o si hay controladores que lo están estropeando. Esta guía te guía por el proceso habitual, con algunos consejos para que puedas evitar algunos errores comunes y restablecer el sistema correctamente.

Guía paso a paso para restablecer Windows 11

Restablecer Windows 11 restaura tu dispositivo a su estado de fábrica, solucionando numerosos problemas, desde arranques lentos hasta errores extraños que no se solucionan. Cabe destacar que, en algunas configuraciones, el proceso de restablecimiento puede bloquearse o generar errores extraños si no tienes las últimas actualizaciones o si los archivos del sistema ya están dañados. Por lo tanto, intenta siempre hacer una copia de seguridad de todo primero, por si acaso la situación se complica.

Método 1: Restablecer a través del menú de Configuración

Esta es la ruta estándar, que te da el máximo control sobre lo que se conserva o se borra. Cuando Windows empieza a funcionar de forma extraña o lenta, un restablecimiento como este podría ser la solución más rápida, especialmente si ya has agotado otras opciones de solución de problemas.

  1. Vaya a Configuración : puede hacer clic en el menú Inicio y seleccionar el ícono de engranaje o presionar Windows + Ipara un acceso más rápido.
  2. Dirígete a Actualización y seguridad. Aquí es donde Microsoft guarda todas las herramientas de recuperación, actualización y solución de problemas.
  3. Haz clic en Recuperación en la barra lateral. Verás varias opciones, como “Restablecer este PC”.
  4. En Restablecer este PC, haga clic en Comenzar. Esto inicia el proceso y, sí, Windows le avisará de lo que sucederá a continuación.
  5. Aparecerá una ventana emergente: elige entre ” Conservar mis archivos” o “Eliminar todo”. La primera opción conserva tus documentos, fotos y música intactos, pero restablece las aplicaciones y la configuración. La segunda es más completa: básicamente, un borrado completo.
  6. Sigue las instrucciones: confirma tu elección, selecciona las opciones adicionales (como limpiar la unidad) y relájate. Windows se reiniciará varias veces, lo que podría tardar hasta una hora, dependiendo del hardware y las opciones seleccionadas.

Esta ruta es buena si Windows aún responde lo suficiente para ingresar a Configuración, pero si está completamente congelado o no arranca correctamente, las cosas se complican, así que aquí hay algo más que puedes probar.

Método 2: Restablecer desde el entorno de recuperación de Windows (WinRE)

Esto es una especie de alternativa, y resulta útil cuando Windows no arranca correctamente. Tendrás que forzar el modo de recuperación de tu PC, normalmente pulsando el botón de encendido unas tres veces durante el arranque hasta que Windows detecte que tiene problemas. Una vez en WinRE, la opción de reinicio es bastante sencilla, pero requiere más trabajo que acceder a la configuración.

  • Apague la PC, enciéndala y fuerce el apagado mientras carga (mantenga presionado el botón de encendido durante el arranque).Repita esto tres veces y Windows debería activar el entorno de reparación automática.
  • En WinRE, seleccione Solucionar problemas > Restablecer este equipo. Desde aquí, siga las mismas opciones: elija conservar los archivos o eliminar todo y luego continúe.

Nota: En algunas máquinas, acceder a WinRE podría requerir navegar a través de una partición de recuperación dedicada o usar un USB de arranque de Windows. Si esto le parece complicado, recuerde que se trata de hacer que Windows detecte que necesita un reinicio sin necesidad de iniciarlo por completo.

Consejos y trucos que podrían ayudar

Porque, claro, a veces Windows tiene que complicarlo más de lo necesario. Antes de reiniciar, ten en cuenta lo siguiente:

  • Ejecutar sfc /scannowdesde el Símbolo del sistema (administrador) puede reparar algunos problemas en los archivos del sistema que podrían estar causando problemas; considérelo como una rápida comprobación del estado. Para ello:
Open Command Prompt as administrator, then type: sfc /scannow

Y pulsa Enter. Espera a que finalice, lo cual podría tardar unos minutos. A veces, esto soluciona pequeños problemas de corrupción que dificultan el proceso de restablecimiento.

  • Asegúrese de que su dispositivo esté enchufado a la corriente; algunos reinicios se niegan a funcionar con batería.
  • Si recibe errores durante el reinicio, buscar el código de error exacto a veces puede indicarle una solución alternativa o una solución más personalizada.
  • Verifique la configuración de BIOS/UEFI si sospecha que hay problemas de hardware, especialmente las opciones de arranque seguro o arranque rápido; estas a veces pueden interferir con los modos de recuperación.

Y sí, si nada funciona o Windows se bloquea constantemente durante el reinicio, reinstalar desde una ISO nueva o usar una unidad de recuperación podría ser el último recurso. A veces, es más fácil empezar de cero con una instalación limpia, sobre todo si los archivos del sistema están totalmente dañados.

Consejos para restablecer Windows 11

  • Haz una copia de seguridad de tus datos: en la nube, en un disco externo, lo que sea. Porque incluso si eliges “conservar mis archivos”, es mejor estar seguro.
  • Verifique dos veces su conexión eléctrica: no desea que el proceso se interrumpa a mitad de camino, especialmente durante reinicios largos.
  • Asegúrese de que su conexión a Internet sea estable, especialmente si Windows descarga actualizaciones durante el restablecimiento, lo que suele ocurrir ahora.
  • Luego, vuelva a instalar las aplicaciones esenciales: especialmente aquellas que no se incluyeron en el restablecimiento, como controladores personalizados o software propietario.
  • Buscar actualizaciones de firmware: A veces, una actualización del BIOS puede solucionar problemas subyacentes que complican los reinicios o la recuperación.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa con mis archivos cuando reinicio Windows 11?

Si seleccionas “Conservar mis archivos”, tus datos personales se conservan, pero todo lo demás (aplicaciones, configuración) se borra. Si seleccionas “Eliminar todo”, es como una nueva instalación: adiós a tus datos personales, hola al nuevo sistema.

¿Cuanto tiempo suele tardar un reinicio?

Depende de tu máquina: entre 30 minutos y más de una hora si realizas un borrado completo. Necesitarás algo de tiempo y paciencia.

¿Puedo interrumpir el proceso de reinicio una vez iniciado?

Probablemente no sea buena idea. Interrumpir el sistema podría dejar Windows en un estado extraño. Es mejor dejar que termine, aunque tarde más de lo previsto.

¿Restablecer eliminará los virus?

La mayor parte del malware debería desaparecer si seleccionas “Eliminar todo”.Solo asegúrate de ejecutar un antivirus confiable después del reinicio para detectar cualquier malware oculto.

¿Necesito un medio de instalación de Windows 11 para hacer esto?

No. La función de restablecimiento está integrada en Windows 11, así que no necesitas discos ni memorias USB adicionales, a menos que planees hacer una instalación limpia más adelante.

Resumen

  • Vaya a Configuración.
  • Haga clic en Actualización y seguridad.
  • Seleccione Recuperación.
  • Pulse Restablecer esta PC.
  • Elija conservar sus archivos o borrar todo.
  • Siga las instrucciones y espere.

Resumen

Restablecer Windows 11 no siempre es pan comido, pero puede ser la solución definitiva cuando todo lo demás falla. Simplemente prepárate, haz una copia de seguridad primero y no esperes milagros instantáneos; a veces se necesita un poco de paciencia. Si falla en una configuración, prueba el entorno de recuperación o, si es posible, intenta restaurar desde una imagen. Aun así, para la mayoría, es una solución práctica que limpia el desorden y hace que todo vuelva a funcionar sin problemas.