Restablecer Windows 11 no es precisamente divertido, pero a veces es la única forma de solucionar errores persistentes o ralentizaciones. Es como si pulsaras “Actualizar” en tu PC: reinstala Windows y te da la opción de conservar tus archivos personales o borrar todo. Es bueno saberlo: es bastante sencillo, pero hay algunos aspectos a tener en cuenta, como asegurarte de tener una copia de seguridad de tus archivos, ya que, por supuesto, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario. Además, si tienes malware o virus, restablecerlo puede ayudarte a eliminarlos, especialmente si eliges “Eliminar todo”.Ten en cuenta que el proceso puede tardar unos 30 minutos, más o menos, dependiendo de la velocidad de tu equipo y de las opciones que elijas.
Cómo restablecer Windows 11
Abrir configuración
Presiona la Windowstecla, escribe “Configuración” y luego pulsa Enter. Si eres como yo, la app de Configuración lo es todo hoy en día: tu herramienta predilecta para los ajustes del sistema. Es donde ocurre toda la magia, desde los ajustes de pantalla hasta los permisos de privacidad. A veces tarda un segundo en encontrarla, sobre todo si el menú de inicio está desordenado, pero sí, simplemente busca “Configuración”.
Seleccionar sistema
En la ventana de Configuración, haz clic en Sistema. Suele ser lo primero que aparece en la barra lateral izquierda. Considéralo el núcleo de tu PC, donde encontrarás opciones relacionadas con la energía, el almacenamiento y la recuperación de tu dispositivo. Si tienes una configuración donde el sistema no es obvio, busca el icono de un engranaje o escribe “Sistema” de nuevo en la barra de búsqueda de Configuración.
Elija Recuperación
Desplázate un poco hacia abajo y haz clic en Recuperación. Esta sección es básicamente la red de seguridad de Windows. Ofrece opciones para restablecer, restaurar o solucionar problemas de tu PC si funciona de forma extraña. A veces, puedes encontrarla en una subsección llamada “Opciones de recuperación”, especialmente si tu dispositivo está muy personalizado.
Haga clic en Restablecer PC
En la sección Recuperación, verás un botón llamado Restablecer PC. Púlsalo. Aquí es donde Windows te pregunta qué tipo de restablecimiento deseas. En algunas configuraciones, el botón puede decir “Restablecer este PC” o incluso simplemente “Iniciar”.No sé por qué es tan inconsistente, pero así es Windows.
Elija una opción
Ahora, aquí es donde se pone interesante: puedes seleccionar “Conservar mis archivos” o “Eliminar todo”.”Conservar mis archivos” es básicamente una limpieza de primavera: tus documentos personales se mantienen seguros, pero todas las aplicaciones y configuraciones desaparecen. Mientras tanto, “Eliminar todo” es la opción definitiva, haciendo borrón y cuenta nueva. En algunos equipos, el proceso de restablecimiento es curiosamente complicado: puede reiniciarse una o dos veces y, a veces, arroja un error si hay archivos de sistema dañados. Si eso ocurre, un buen consejo es iniciar en Modo de recuperación de Windows a través de las opciones de inicio avanzadas y ejecutar primero los comandos DISM o Comprobador de archivos de sistema, pero esa es otra historia.
Una vez que comience el restablecimiento, tu PC se reiniciará y completará el proceso. Es posible que tarde un poco, y a veces se bloquee o se reinicie varias veces; no te preocupes si se siente lento o extraño. Una vez finalizado, Windows 11 se iniciará como recién salido de la caja. Si decides conservar tus archivos, tus datos personales deberían estar seguros, pero todas las aplicaciones y configuraciones personalizadas habrán desaparecido. Si borraste todo, será como empezar de cero.
Consejos para restablecer Windows 11
- Siempre haz una copia de seguridad de tus archivos importantes en un disco externo o en la nube antes de empezar. Por si acaso algo sale mal.
- Asegúrese de que su dispositivo esté enchufado a la corriente; este no es el momento de tomar decisiones para “ahorrar batería”.
- Comprueba si hay actualizaciones de Windows al volver a iniciar sesión. Restablecer el sistema podría revertir algunas actualizaciones temporalmente.
- Luego reinstale las aplicaciones necesarias; algunas no sobrevivirán al restablecimiento.
- Dedica algo de tiempo a volver a ajustar tu configuración después de restablecer: mejor seguridad, mejoras de rendimiento, lo que sea que prefieras.
Preguntas frecuentes
¿Qué sucede con mis archivos durante un reinicio?
Si seleccionas “Conservar mis archivos”, tus datos personales se conservarán, pero todas las aplicaciones y configuraciones desaparecerán. Selecciona “Eliminar todo” si deseas borrar todo, incluyendo todos tus archivos personales.
¿Cuanto tiempo suele tardar el reinicio?
Depende del hardware, pero se espera que tarde entre 30 minutos y una hora. Algunos SSD lo hacen más rápido, pero los HDD pueden prolongarlo.
¿Restablecer eliminará virus o malware?
Sí, sobre todo si seleccionas la opción “Eliminar todo”.Es una buena manera de eliminar el malware persistente, pero aun así, analizarlo con un antivirus después es una buena idea.
¿Necesito una conexión a Internet?
No para el restablecimiento en sí, pero después de que se complete, quizás quieras conectarte temporalmente para buscar actualizaciones. A veces, Windows se restablece con archivos antiguos si omites ese paso.
¿Puedo detener el reinicio una vez iniciado?
Normalmente, no. Una vez que esté en marcha, es mejor dejar que termine. Interrumpir a mitad de camino puede causar problemas, así que solo continúa si estás seguro de que quieres reiniciar.
Resumen
- Abra Configuración desde el menú Inicio.
- Haga clic en Sistema.
- Desplácese hacia abajo y presione Recuperación.
- Haga clic en Restablecer PC.
- Elija si desea conservar los archivos o borrar todo.
Resumen
Restablecer Windows 11 puede ser la salvación, sobre todo cuando el sistema se vuelve lento o inestable. No es perfecto, y sí, puede ser un desastre si olvidas hacer una copia de seguridad, pero a veces es la forma más rápida de revitalizar un equipo cansado. Recuerda que es casi un último recurso: prueba primero otras soluciones, como el liberador de espacio en disco o el análisis de malware. Una vez hecho esto, no olvides actualizar los controladores y ajustar la configuración. Espero que esto le ahorre algunas horas de resolución de problemas a alguien.¡Crucemos los dedos para que ayude!