Cómo restablecer Windows 11 desde la configuración: tutorial paso a paso para principiantes

Restablecer Windows 11 puede ser la solución cuando el sistema se siente lento o plagado de fallos extraños. A veces, Windows funciona mal a pesar de todas las soluciones habituales: fallos, bucles de arranque o simplemente una sensación general de sobrecarga. Restablecer básicamente le da a tu PC un borrón y cuenta nueva sin la molestia de una instalación limpia desde cero. Dicho esto, el proceso no siempre es sencillo, y en algunas configuraciones, encontrar todas las opciones puede ser un poco confuso, especialmente si nunca lo has hecho. Es un poco extraño cómo Windows lo facilita tanto, pero también omite información clave a menos que estés explorando los menús. Por eso, esta guía te ayudará a hacerlo más rápido y a evitar errores.

Cómo restablecer Windows 11

Acceder a la configuración e iniciar el proceso de restablecimiento

  • Ve al menú Inicio y luego haz clic en el icono de engranaje de Configuración. O bien, escribe settingsen la barra de búsqueda y pulsa ” Enter.
  • Una vez en Configuración, ve a Sistema, desplázate un poco hacia abajo y selecciona Recuperación. Verás una sección llamada Opciones de recuperación.
  • Haz clic en Restablecer este PC. Sí, está ahí mismo, en Recuperación, casi oculto. Un aviso: según tu versión de Windows, podría llamarse algo como “Restablecer tu PC” o “Restaurar este PC a la configuración de fábrica”.

Elige qué conservar o limpiar

  • Cuando aparezca el menú de restablecimiento, verás dos opciones principales: Conservar mis archivos o Eliminar todo.¿Por qué elegir esta opción? Bueno, si solo estás solucionando problemas, conservar los archivos puede ser suficiente, pero si tu PC está hecho polvo, borrarlo todo te permite empezar de cero. En algunos sistemas, la opción “Conservar archivos” reinstala Windows, pero elimina aplicaciones y configuraciones, así que no te conformes con dar por sentado que tus datos están seguros; haz una copia de seguridad primero, por si acaso.
  • Asegúrate de comprobar bien lo que está seleccionado antes de pulsar el botón de reinicio. Porque, claro, Windows tiene que hacerlo un poco confuso; a veces, este mensaje es fácil de pasar por alto o está oculto en letra pequeña.

Siga el resto de las indicaciones

  • Tras seleccionar una opción, Windows te guiará por varias pantallas más; solo sigue las instrucciones. Podría preguntarte si deseas limpiar la unidad a fondo, lo cual es recomendable si vas a vender o regalar el equipo.
  • Si estás reiniciando tu PC, es probable que se reinicie varias veces. En algunas configuraciones, el reinicio puede ser rápido, pero en otras, puede tardar hasta una hora o más. La paciencia es clave.

Tenga en cuenta consejos adicionales antes de reiniciar

  • Haz una copia de seguridad de tus archivos importantes. Sorprendentemente, incluso si seleccionas “Conservar mis archivos”, algunas aplicaciones y configuraciones se borran. Más vale prevenir que curar.
  • Busca actualizaciones. Si es posible, asegúrate de que tu sistema esté actualizado antes de reiniciarlo para evitar tener que reinstalar controladores o software obsoletos. Simplemente ejecuta la actualización Windows Updatedesde Configuración > Windows Update.
  • Conecta tu dispositivo. Si se queda sin energía durante el reinicio, podrías causar problemas aún mayores o incluso dañar el sistema operativo. Por lo tanto, asegúrate de que esté enchufado o que tenga suficiente batería.
  • Conozca su clave de producto : en caso de que Windows solicite la reactivación posteriormente, mantener su clave de Windows a mano (o tener iniciada la sesión en su cuenta Microsoft si está vinculada) podría evitarle problemas.
  • Verifique nuevamente sus aplicaciones y la información de su licencia : algunas aplicaciones pagas podrían necesitar reactivación, así que mantenga esas credenciales a mano.

Preguntas frecuentes

¿Qué sucede con las aplicaciones instaladas durante un reinicio?

Todas las aplicaciones que instalaste se borrarán, así que planea reinstalarlas si quieres recuperarlas. Windows no las conserva a menos que esté en el modo “Conservar mis archivos”, pero incluso así, algunas aplicaciones podrían eliminarse.

¿Puedo restablecer Windows 11 sin perder archivos personales?

Sí. Simplemente selecciona la opción “Conservar mis archivos” durante el restablecimiento. Intentará conservar tus documentos y fotos, pero algunas configuraciones y aplicaciones seguirán desapareciendo.

¿Cuanto tiempo suele tardar el reinicio?

Depende. En algunas máquinas, es rápido, unos 20-30 minutos. Otras configuraciones, especialmente si decides limpiar la unidad a fondo, pueden tardar un par de horas. Ten paciencia y no apagues el PC a mitad de proceso.

¿Restablecer es lo mismo que hacer una reinstalación completa?

Más o menos. Restablecer reinicia Windows, pero con opciones para conservar los archivos, mientras que una instalación limpia borra todo y realiza una instalación desde cero. Si intentas solucionar problemas persistentes, restablecer suele ser más fácil, ya que está integrado.

¿Restablecer solucionará todos los problemas de mi PC?

No necesariamente. Los problemas de software, malware o fallos de hardware no se pueden solucionar con un restablecimiento. Sin embargo, para errores de software y ralentizaciones del rendimiento, es una medida útil.

Resumen

  • Abra Configuración desde el menú Inicio o la barra de búsqueda
  • Vaya a Sistema > Recuperación
  • Haga clic en Restablecer esta PC
  • Elige si quieres conservar los archivos o borrar todo
  • Siga las instrucciones para finalizar el restablecimiento.

Resumen

Restablecer Windows 11 no es precisamente divertido, pero cuando nada funciona, es una buena manera de que tu equipo vuelva a funcionar. Solo asegúrate de hacer una copia de seguridad y no te apresures: Windows siempre tarda más de lo esperado. Ya sea un pequeño contratiempo o un desastre importante, restablecerlo a menudo puede hacer que todo funcione mejor, al menos temporalmente. Espero que esta breve guía te ayude a lograrlo sin demasiadas frustraciones. Cruzo los dedos para que esto ayude a alguien a evitar horas de curiosear en foros otra vez.