Restablecer tu PC con Windows 11 a su estado de fábrica puede ser una verdadera salvación cuando el sistema se ralentiza, se bloquea repetidamente o simplemente quieres empezar de cero. Es un proceso bastante duro, ya que borra todos tus archivos, configuraciones y aplicaciones, pero a veces es justo lo que se necesita para solucionar problemas persistentes. El proceso no es demasiado complicado, pero hay algunos aspectos a tener en cuenta, como hacer una copia de seguridad de tus archivos importantes, asegurarte de que tu portátil esté conectado a la corriente y saber qué tipo de restablecimiento quieres (conservar los archivos o borrar todo).Esto puede restaurar tu PC a su estado de fábrica, con la esperanza de solucionar cualquier error o problema de rendimiento que haya estado apareciendo.
Cómo restablecer de fábrica una PC con Windows 11: paso a paso
Para comenzar: abra el menú Configuración
Primero, ve a Configuración. La forma más fácil es hacer clic en el botón Inicio (parece un icono de Windows en la barra de tareas) y luego pulsar el icono del engranaje, o simplemente pulsar Windows + I. Una vez allí, accederás al centro de control de tu PC. Revisa bien las opciones, ya que a veces Windows oculta elementos en lugares extraños, pero Configuración suele ser muy sencilla.
Vaya a Configuración del sistema
En Configuración, busca Sistema en la barra lateral. Ahí se encuentran los controles principales del sistema: opciones de energía, información de almacenamiento, actualizaciones, etc. En algunas configuraciones, Windows 11 te indica que comiences aquí si planeas restablecer o actualizar. Es bastante fácil de encontrar, pero a veces tendrás que desplazarte un poco o buscarlo.
Opciones de recuperación de acceso
Desplázate por el menú del sistema hasta que veas Recuperación. Piensa en esto como el centro de solución de problemas de Windows. En algunos equipos, las opciones de recuperación tardan unos segundos en cargarse, probablemente porque se están buscando particiones de recuperación o herramientas de recuperación externas. Una vez allí, verás la sección “Restablecer este PC”.Este es el botón clave si quieres deshacerte del desorden y empezar de cero.
Iniciar el proceso de reinicio
Pulsa el botón “Restablecer este PC”. Windows mostrará un menú con un par de opciones: “Conservar mis archivos” o “Eliminar todo”.Elige con cuidado la que mejor se adapte a tus necesidades: conservar los archivos dejará tus datos personales intactos, pero borrará la configuración del sistema y las aplicaciones, mientras que eliminar todo te dará un nuevo comienzo. Aquí es donde entran en juego todas las advertencias: se borrará mucho, así que revisa bien tus copias de seguridad.
Elige tu opción de reinicio
Decide si quieres conservar tus archivos personales o borrarlos por completo. En algunos equipos, la opción “Eliminar todo” también puede incluir una limpieza completa del disco duro, lo cual es útil si vendes o regalas el PC. Sigue las instrucciones: Windows podría preguntarte si quieres realizar una reinstalación local o descargar archivos nuevos de la nube. La opción en la nube es más rápida si tienes buena conexión a internet, pero la reinstalación local es más fiable si no tienes conexión o necesitas hacerlo lo antes posible.
Una vez que confirmes tu elección, Windows iniciará el restablecimiento. La pantalla podría parpadear y el PC podría reiniciarse varias veces; es un poco extraño, pero es normal. En algunas configuraciones, tarda un poco, hasta una hora o más, sobre todo si descargas desde los servidores de Microsoft o realizas un borrado completo. Ten paciencia y asegúrate de que tu dispositivo permanezca encendido.
Algunos consejos para tener en cuenta
- Haz una copia de seguridad de todos tus archivos importantes con antelación: deshazte de los datos que no quieres perder. Usa un disco duro externo o almacenamiento en la nube.
- Asegúrate de que tu portátil esté conectado a la corriente. Nadie quiere que el reinicio se detenga a mitad de camino porque se agotó la batería.
- Si es posible, cree un punto de restauración del sistema antes de borrarlo, en caso de que algo salga mal.
- Recuerde que al restablecer se eliminarán la mayoría de las aplicaciones instaladas y los ajustes del sistema, por lo que es posible que tenga que reinstalar algunas cosas después.
- Tenga a mano las credenciales de su cuenta de Windows para la configuración después del restablecimiento. Es posible que Windows le solicite que vuelva a iniciar sesión.
Preguntas frecuentes sobre el restablecimiento de Windows 11
¿Qué se borra realmente durante un reinicio?
A menos que decidas conservar tus archivos, se borrarán todos tus datos personales, aplicaciones y configuraciones del sistema. Normalmente, después obtendrás una instalación limpia de Windows 11. Para una limpieza completa, algunas opciones te permiten limpiar la unidad por completo, lo cual es mejor si vas a entregar la laptop.
¿Cuánto tiempo toma este proceso?
Depende de tu hardware y las opciones que elijas, pero generalmente puede tardar entre 30 minutos y varias horas. No te apresures; simplemente deja que funcione.
¿Puedo detener un reinicio una vez que comienza?
Mejor no lo intentes. No es como pausar; interrumpir puede causar daños en el sistema o problemas de arranque. Asegúrate de que todo esté listo antes de empezar.
¿Es necesario Internet para reiniciar?
No estrictamente. Puedes hacerlo sin conexión, pero si quieres las últimas actualizaciones y controladores, una conexión a internet es útil. Además, descargar Windows directamente desde la nube puede acelerar el proceso en ciertos modelos.
¿Restablecer eliminará los virus?
La mayoría del malware y los virus desaparecerán, ya que Windows se restaura a un estado intacto. Pero si el malware es sigiloso o está profundamente incrustado, ejecutar un análisis antivirus después no es mala idea.
Resumen
- Abra Configuración > Sistema > Recuperación
- Haga clic en “Restablecer esta PC” y elija sus opciones
- Siga las indicaciones y espere.
- Primero haga una copia de seguridad de los archivos importantes y asegúrese de que la energía permanezca conectada
Resumen
Teniendo en cuenta todo el lío, restablecer la configuración de fábrica no es divertido, pero a veces es necesario. Puede solucionar todo tipo de problemas extraños, ralentizaciones o incluso infecciones de malware. Solo recuerda hacer una copia de seguridad primero, ser paciente y estar preparado para una reinstalación posterior. No siempre es perfecto (porque nada en Windows lo es), pero funciona cuando nada más funciona.