Cómo resolver el error interno del programador de vídeo en ordenadores Windows

Cómo solucionar y corregir el error interno del programador de vídeo en Windows 10

Estos problemas con la pantalla azul siempre son frustrantes, sobre todo cuando aparecen de repente. El error “VIDEO SCHEDULER INTERNAL ERROR” suele aparecer cuando Windows detecta algún problema con la tarjeta gráfica, generalmente NVIDIA. Pero, sinceramente, puede deberse a otros fallos de hardware o software, lo que dificulta encontrar la causa. Lo bueno es que muchas de estas soluciones son sencillas y no requieren reinstalar el sistema operativo. Normalmente, puedes solucionar el problema actualizando los controladores, actualizando Windows o revisando el hardware.

Realizar estos pasos puede parecer excesivo a veces, pero créeme, a muchos usuarios se les solucionan los errores tras unos pocos ajustes. En una configuración funcionó de inmediato; en otra, requirió un par de intentos más o reiniciar el equipo una o dos veces. Dado que Windows complica un poco las cosas, involucrando controladores de dispositivos y archivos del sistema, algunas de estas soluciones podrían requerir repetirse o un poco de paciencia. Pero si estás harto de la pantalla azul, aquí tienes algunos consejos probados y efectivos, desglosados ​​en pasos prácticos.

¿Qué causa el ERROR INTERNO DEL PROGRAMADOR DE VÍDEO?

  • Controladores de GPU o BIOS del sistema desactualizados
  • Registro del sistema o archivos del sistema dañados
  • Overclocking de tu GPU, CPU o RAM (sí, esos ajustes para juegos)
  • Infecciones por malware o software de seguridad incompatible
  • Problemas de hardware como conexiones sueltas o fallos en la RAM
  • Actualizaciones de Windows incorrectas o defectuosas

Cómo solucionar el error interno del programador de vídeo en Windows 10

Asegúrese de que su Windows esté actualizado.

Sí, probablemente sea lo primero que hay que comprobar. A veces, las actualizaciones de Windows incluyen correcciones importantes para conflictos que provocan pantallas azules. Además, es un buen paso inicial, ya que los archivos del sistema o la BIOS desactualizados pueden causar problemas que, esporádicamente, desencadenan el error. Para ello:

  • Haz clic en el botón Inicio, escribe buscar actualizaciones y pulsa Intro.
  • Si no se inicia automáticamente, haga clic en Buscar actualizaciones
  • Descarga e instala las actualizaciones pendientes y, a continuación, reinicia.

Consejo práctico: A veces, las actualizaciones de Windows se bloquean o fallan. Si esto ocurre, reiniciar el servicio de Windows Update puede ayudar. Simplemente abre PowerShell como administrador y ejecuta:

net stop wuauserv net start wuauserv 

Ejecutar una prueba de estrés de la GPU y monitorizar las temperaturas

Aunque parezca extraño, someter tu GPU a una prueba de estrés puede revelar problemas como artefactos gráficos o sobrecalentamiento que no son evidentes en reposo. En resumen, ejecuta un programa como FurMark, MSI Afterburner o GPU-Z. Déjalo funcionando durante al menos una hora, si es posible. Vigila las temperaturas: si tu GPU supera los 85 °C de forma constante, el sobrecalentamiento podría provocar una pantalla azul de la muerte (BSOD).En algunos equipos, esta prueba de estrés falla la primera vez, pero funciona tras reiniciar o volver a ejecutarla, así que no te preocupes.

  • Descarga FurMark desde aquí.
  • Ejecuta MSI Afterburner o GPU-Z para controlar las temperaturas y las velocidades de reloj.
  • Finalice la prueba de estrés si las temperaturas aumentan demasiado o aparecen artefactos.

Analizar en busca de malware y ejecutar comprobaciones del sistema

El malware o los archivos de sistema dañados pueden interferir con los controladores de la GPU o los componentes del sistema, provocando errores. Un análisis completo de malware puede detectar infecciones que hayan pasado desapercibidas.

  1. Presiona Win + R, escribe Seguridad de Windows y pulsa Intro.
  2. Seleccione Protección contra virus y amenazas
  3. Haz clic en Opciones de escaneo y elige Escaneo completo
  4. Haz clic en Escanear ahora y espera pacientemente.

Mientras tanto, ejecutar los comandos SFC y DISM para reparar los archivos del sistema puede ser útil. Abra el símbolo del sistema como administrador y ejecute:

sfc /scannow DISM /online /cleanup-image /restorehealth

En algunos equipos, las entradas de registro dañadas o la falta de archivos de sistema pueden ser las verdaderas causas del problema. Al corregir estos errores, la estabilidad suele mejorar.

Actualiza o revierte los controladores de tu GPU

Generalmente, la principal causa de este error son los problemas con los controladores. Por lo tanto, es imprescindible actualizar el controlador de la GPU.

  • Haz clic con el botón derecho en el botón Inicio y selecciona Administrador de dispositivos
  • Adaptadores de pantalla de expansión
  • Haz clic derecho en tu GPU y selecciona Actualizar controlador
  • Seleccione Buscar automáticamente conductores

Si Windows indica que ya están instalados los mejores controladores, diríjase al sitio web del fabricante de su tarjeta gráfica (NVIDIA, AMD, Intel) y descargue manualmente el paquete de controladores más reciente. Esto le brindará mayor control y evitará sorpresas desagradables. En algunos casos, volver a una versión anterior del controlador puede ser útil, sobre todo si una actualización reciente coincide con los fallos.

  • En el Administrador de dispositivos, haz clic con el botón derecho en tu GPU y selecciona Propiedades.
  • Ve a la pestaña Controlador y luego haz clic en Revertir controlador

Si el botón aparece desactivado, probablemente no tengas guardado un controlador anterior. En ese caso, desinstala manualmente el controlador actual y luego reinstala una versión anterior.

Desactivar el overclocking y la aceleración por hardware

Hacer overclocking a tu GPU o CPU puede parecer tentador para obtener más FPS o una renderización más rápida, pero es arriesgado si la refrigeración no es óptima. Muchos usuarios experimentan pantallas azules de la muerte (BSOD) tras exigir demasiado a su hardware. Para solucionar problemas:

  • Cierra cualquier herramienta de overclocking como MSI Afterburner, ASUS GPU Tweak, etc.
  • Restablece todas las velocidades de reloj a sus valores predeterminados en la BIOS o mediante el software de overclocking.

Además, la aceleración por hardware en navegadores y otras aplicaciones puede causar inestabilidad. Desactívala en Chrome, Firefox y Edge siguiendo las instrucciones de su configuración y, a continuación, reinicia el navegador.

Restablecer o actualizar la BIOS

A veces, la configuración de la BIOS se desconfigura debido al overclocking o a ajustes manuales. Restablecer la BIOS a sus valores predeterminados suele estabilizar el sistema.

  • Reinicia tu PC y pulsa la tecla para entrar en la BIOS (normalmente Supr, F2 o Esc ).
  • Busque una opción llamada Restablecer valores predeterminados o Cargar configuración predeterminada.
  • Guarda los cambios y reinicia

Si tu BIOS está desactualizada, conviene actualizarla. Descarga el firmware más reciente desde el sitio web del fabricante de tu placa base, cópialo a una memoria USB y ejecuta la actualización siguiendo sus instrucciones.¡CUIDADO! Interrumpir las actualizaciones de la BIOS puede dañar irreparablemente tu placa base, así que verifica bien antes de continuar.

Retire el hardware defectuoso o incompatible.

Si tu tarjeta gráfica o memoria RAM está defectuosa o suelta, esto puede causar este error. Apaga el equipo, desconecta todo, abre la carcasa y vuelve a conectar firmemente los módulos de RAM y la tarjeta gráfica. El polvo también puede causar problemas de temperatura, así que limpia todo con aire comprimido. Intenta arrancar con el mínimo hardware conectado (solo la tarjeta gráfica, un módulo de RAM y la unidad de arranque).Si los errores persisten, prueba el hardware en otro equipo o ejecuta herramientas de diagnóstico como MemTest86 para la RAM, o comprueba tu SSD/HDD con chkdsk.

Problemas de disco o almacenamiento

La falta de espacio en disco o los sectores defectuosos pueden provocar inestabilidad en el sistema, incluyendo pantallas azules. Utilice diskmgmt.msc para extender particiones o eliminar archivos innecesarios. Además, ejecute CHKDSK.

chkdsk c: /f /r

Cuando se le pregunte, seleccione «Sí» y, a continuación, reinicie el sistema. Puede tardar un poco, pero corregir los errores del disco puede estabilizar el funcionamiento del sistema.

Utilice el Visor de eventos de Windows y BlueScreenView para obtener pistas.

La información detallada ayuda a identificar el controlador o proceso problemático. Abra el Visor de eventos (presione la tecla de Windows + R Win + R, escriba eventvwr.msc ) y revise los registros de Windows en Sistema. Busque entradas de error cercanas al momento del fallo. BlueScreenView (de NirSoft) es otra herramienta útil que resume los archivos minidump en un informe fácil de entender, mostrando el controlador o proceso responsable.

Último recurso: Restaurar y reiniciar el sistema

Si todo lo demás falla, podría ser necesario restaurar el sistema a un punto anterior o restablecer Windows. Recuerda que los puntos de restauración del sistema creados antes de que comenzaran los problemas son muy útiles. Para restaurar:

  • Buscar Panel de control > Recuperación > Abrir Restaurar sistema
  • Seleccione un punto de restauración creado antes de que comenzaran los errores.

Si eso no basta, restablecer Windows —conservando tus archivos— puede solucionar conflictos de software problemáticos:

  1. Ve a Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación
  2. Haz clic en Restablecer este PC
  3. Selecciona «Conservar mis archivos» y sigue las instrucciones.

Resumen

Este error puede ser muy molesto, sobre todo si estás jugando o realizando tareas exigentes cuando aparece. Normalmente, actualizar los controladores, revisar el hardware y mantener Windows actualizado suele solucionar el problema. Es un proceso de eliminación, y la paciencia da sus frutos. Si después de seguir estos pasos el problema persiste, quizá sea hora de considerar posibles problemas de hardware o incluso reemplazar la tarjeta gráfica. Recuerda: no ignores lo básico; cosas como cables sueltos o polvo en el PC pueden causar errores extraños.¡Suerte! Ojalá esto le ahorre a alguien unas cuantas horas de quebraderos de cabeza.

Resumen

  • Actualizar los controladores de Windows y de la GPU
  • Realizar pruebas de estrés y controlar las temperaturas
  • Analizar en busca de malware y reparar archivos del sistema (SFC, DISM)
  • Restablecer la BIOS o actualizar el firmware
  • Compruebe las conexiones del hardware y vuelva a colocar los componentes.
  • Gestiona el espacio en disco y ejecuta las herramientas de reparación de disco.
  • Utilice el Visor de eventos o BlueScreenView para analizar los errores.
  • Restaure el sistema o reinicie Windows si es necesario.