Bueno, arreglar los archivos del sistema en Windows 11 no es precisamente la tarea más emocionante, pero es algo que hay que hacer cuando el OS empieza a comportarse raro—se cuelga, da errores, cosas así. Lo primero que necesitas es abrir la consola de comandos con permisos de administrador. Sí, puede ser un rollo porque Windows suele esconder ese paso, pero no te preocupes. Solo dale al botón de inicio, escribe CMD
, luego haz clic derecho en “Símbolo del sistema” y selecciona Ejecutar como administrador. Si aparece una ventana de Control de cuentas, dale a Sí. Este paso es fundamental—sin él, los comandos no van a funcionar y estarás perdido.
Paso 1: Ejecuta el Comprobador de Archivos del Sistema (SFC)
Una vez en la consola, escribe sfc /scannow
y dale a Enter. Esto lanza la herramienta integrada que revisa tu sistema en busca de archivos dañados o que faltan. En algunos casos, esto pasa sin problemas y arregla cosas pequeñas. En otros, puede quedarse bloqueado o tirar errores—probablemente por temas de permisos o procesos interrumpidos. La operación puede durar entre 5 y 20 minutos, así que ten paciencia. El SFC se encarga de reemplazar automáticamente los archivos dañados por copias sanas que tiene en una carpeta de caché en C:\Windows\System32\dllcache
. A veces, Windows tiene su propia forma de retrasar o ignorar esas reparaciones, pero no te desanimes si no arregla todo a la primera.
Paso 2: Usa la herramienta DISM si todavía hay problemas
Si después de hacer el escaneo con SFC los problemas siguen, toca usar DISM. Escribe DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
y presiona Enter. Esa orden repara la imagen de Windows, como si arreglaras el plano desde donde todo se construye. La pega es que necesitas estar conectado a internet, porque DISM descarga archivos frescos desde los servidores de Windows Update. Según tu conexión y la máquina, esto puede tardar un poquito—a veces más de lo que te gustaría. Algunos dicen que en la primera intentona falla, pero si vuelves a correrla, generalmente funciona. La idea es arreglar esa imagen base para que luego el SFC tenga más chance de hacer su trabajo bien y rápido.
Paso 3: Reinicia y verifica si se solucionó
Cuando ambos comandos hayan terminado, reinicia tu PC. Sí, un buen reinicio para limpiar todo y asegurarte de que todo esté cargado bien. Después de eso, mira si tus problemas desaparecieron. Muchas veces, solo con hacer estas comprobaciones tu sistema se estabiliza más. Otras veces, esto solo es el principio. Es un proceso un poco pesado, pero la verdad vale la pena quitarse de encima esos errores molestos o la lentitud del sistema.
Un consejo que suelo seguir: a veces las herramientas parecen quedarse colgadas o no terminan, más aún en sistemas antiguos o con muchas modificaciones. Si pasa eso, arranca en Modo Seguro (mantén presionado Shift y haz clic en Reiniciar, luego navega por las opciones) y vuelve a correr los comandos. Así evitas que programas de fondo o malware te hagan la vida más difícil. Windows a veces necesita ese empujón extra para que las reparaciones se hagan bien.
Consejitos para Reparar Archivos del Sistema en Windows 11
- Antes de meterte en cambios, siempre mejor hacer una copia de seguridad de tus archivos importantes. Mejor prevenir que lamentar, sobre todo si vas a usar comandos que modifican cosas fundamentales del sistema.
- Asegúrate de que tu equipo esté conectado a la corriente o tenga suficiente batería. Estas tareas pueden tardar un rato, y perder energía a medias puede complicar aún más las cosas.
- Mantén Windows actualizado. Las actualizaciones suelen traer parches que arreglan bugs y problemas que podrían chafar estas herramientas. Busca actualizaciones en Configuración > Windows Update.
- Si las reparaciones siguen fallando, prueba a arrancar en Modo Seguro. Ahí vas a aislar mejor los problemas si alguna app de terceros o malware están interfiriendo.
- Y si te quedas estancado, no dudes en consultar los foros de soporte de Windows o la comunidad. A veces los problemas más complicados necesitan un toque más especializado.
Preguntas Frecuentes
¿Qué hace exactamente la herramienta SFC?
Revisa tus archivos del sistema en busca de daños y los reemplaza por copias sanas. Es sencillo y suele arreglar los errores más comunes en Windows.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer un escaneo SFC?
Depende, pero en general entre 5 y 20 minutos. En máquinas viejas o con mucho daño en archivos, puede tardar más. No te preocupes si parece que se arranca o se queda colgado, espera unos minutos y ve cómo va.
¿Puedo usar el PC mientras hacen estos escaneos?
Mejor no. Puede que el proceso se ralentice o que no se complete bien. Es más seguro dejar que terminen y luego volver a usar el equipo.
¿Y si el SFC nunca arregla mi problema?
Entonces toca usar DISM como te expliqué antes. A veces, la imagen del sistema está tan mal que solo DISM puede arreglarla y facilitar el trabajo del SFC.
¿Son seguros estos programas?
Completamente. Ambas herramientas vienen integradas en Windows y están hechas para arreglar los archivos del sistema. Solo hay que seguir bien las instrucciones.
Resumen rápido
- Abre la consola como Administrador
- Ejecuta
sfc /scannow
- Si es necesario, corre también
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
- Reinicia y comprueba si se resolvieron los problemas
Espero que esto le ahorre unos buenos sustos y vueltas. Los archivos del sistema dañados pueden ser un peñazo, pero esas herramientas son bastante confiables una vez que les pillas la onda. ¡Mucho ánimo limpiando esos errores y recuerda, muchas veces un simple reinicio basta para arreglar la mitad de los problemas!