Reinstalar Windows 11 puede parecer un poco intimidante, pero la verdad es que, una vez que le coges el truco, no es tan complicado. Tanto si tu sistema está fallando, va muy lento o simplemente necesita una buena limpieza, una instalación limpia puede ser la solución. Asegúrate de hacer una copia de seguridad de tus archivos importantes primero, porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario. Además, necesitarás una memoria USB con la Herramienta de creación de medios de Windows 11 a mano y algo de paciencia durante todo el proceso. Aquí tienes una guía paso a paso que ya ha ayudado a mucha gente, así que esperamos que también ayude a que tu sistema vuelva a funcionar correctamente.
Reinstalación de Windows 11
Este proceso elimina los archivos innecesarios y deja tu PC como nueva. Es como reiniciarla, pero con más control y menos complicaciones si sigues los pasos. La clave está en prepararse bien: haz una copia de seguridad, crea el medio de instalación y sigue las instrucciones. Una vez finalizado, tu equipo debería funcionar mejor, más rápido y con menos errores. Esto es lo que ha funcionado para quienes intentan revitalizar un equipo lento o solucionar problemas persistentes.
¡Realiza una copia de seguridad de tus datos! ¡No te lo saltes!
- Usa un disco duro externo o servicios en la nube como OneDrive o Google Drive para guardar tus fotos, documentos y todo lo importante. Parece obvio, pero es fácil olvidarlo hasta que es demasiado tarde. Si eres como la mayoría, tendrás cosas desperdigadas por todas partes, así que revísalo bien. Nadie quiere perder sus memes de gatos o archivos de trabajo.
Crea medios de instalación de Windows 11: tu salvación de arranque.
- Descarga la herramienta de creación de medios de Windows 11 desde el sitio web oficial de Microsoft. Ejecútala, selecciona tu unidad USB (debe tener al menos 8 GB de capacidad) y deja que haga su trabajo. La herramienta formateará la unidad y la convertirá en una unidad de arranque con la configuración de Windows 11. Es un poco extraño ver cómo prepara una unidad USB de esa manera, pero funciona.
- Consejo profesional: Puedes usar herramientas como [Rufus](https://rufus.ie/) si prefieres un método diferente, pero la herramienta de MS es sencilla.
Arranque desde USB: ¡Es hora de empezar!
- Reinicia el ordenador y pulsa la tecla para acceder a la BIOS o UEFI (normalmente F2, Supr o Esc, según la marca de tu placa base).Busca el menú de orden de arranque y configura tu USB como primer dispositivo de arranque.
- En algunos portátiles, es posible que tengas que pulsar F12otra tecla durante el arranque para seleccionar directamente tu dispositivo USB. A veces resulta extraño y tendrás que probar varias opciones, pero se puede hacer.
Ejecuta el instalador de Windows 11 — Deja que haga su trabajo
- Una vez arrancado desde el USB, aparecerá el asistente de instalación de Windows. Sigue las instrucciones y elige Personalizada: Instalar solo Windows (avanzado). De esta forma, se borrará el sistema anterior y se instalará uno nuevo.
- Si se le pregunta dónde instalar, seleccione su disco principal (probablemente etiquetado como Disco 0) y elimine cualquier partición relacionada con Windows; asegúrese de tener una copia de seguridad de sus datos, ya que se borrará todo el contenido de esas particiones. A continuación, seleccione el espacio no asignado para la instalación.
Finaliza la configuración y restaura tus archivos.
- Una vez finalizada la instalación, Windows se reiniciará. El proceso de configuración inicial incluye conectarse a la red Wi-Fi, iniciar sesión con la cuenta de Microsoft y personalizar los ajustes, entre otras opciones.
- Una vez dentro, restaura tus archivos de copia de seguridad desde tu disco duro externo o almacenamiento en la nube. Es bastante satisfactorio ver cómo todo vuelve a la normalidad después de un formateo completo.
Sinceramente, en algunas configuraciones, este proceso se bloquea o genera errores, pero normalmente reiniciar la BIOS, cambiar de puerto USB o volver a crear el medio lo soluciona. Y sí, es molesto, pero una vez terminado, notarás que tu PC funciona mucho mejor.
Consejos para reinstalar Windows 11
- Comprueba la compatibilidad: Asegúrate de que tu equipo cumple los requisitos mínimos de Windows 11. De lo contrario, podrías estar perdiendo el tiempo.
- Ten a mano tu clave de producto: Normalmente, Windows 11 se activa automáticamente si está vinculado a tu cuenta de Microsoft, pero es bueno tener la clave a mano por si acaso.
- Descarga los controladores con antelación: Algunos controladores de Wi-Fi y gráficos no siempre están disponibles inmediatamente después de la instalación, así que descárgalos de los sitios web de los fabricantes de tu hardware.
- Ten paciencia: El proceso completo puede tardar entre 20 y 60 minutos, dependiendo del hardware, así que no te impacientes tras el primer problema. A veces, es necesario reiniciar o volver a intentarlo.
- Comprueba la configuración de la BIOS: desactiva el Arranque Seguro si es necesario, o activa el modo CSM/Legacy si el instalador no arranca. A veces, estos pequeños ajustes son la solución.
Preguntas frecuentes
¿Qué ocurre con mis archivos durante la reinstalación?
Si decides conservar tus archivos, normalmente se mantendrán intactos, pero realizar una instalación limpia (para lo cual te ayuda esta guía) borra todo el contenido del disco. Siempre, siempre haz copias de seguridad.
¿Puedo reinstalar sin una unidad USB?
Claro, si eliges la opción Restablecer este PC dentro de Windows, pero sinceramente, una unidad USB hace que todo sea más limpio y fiable, especialmente si Windows no arranca.
¿Mi licencia de Windows es segura?
Sí, la licencia está vinculada a tu hardware. Una vez reinstalado, Windows debería activarse automáticamente, sin problemas.
¿Cuánto tiempo suele tardar esto?
El proceso puede tardar entre 20 y 60 minutos, dependiendo de las especificaciones de tu PC y de si tienes una unidad SSD o HDD. No tengas prisa.
¿Puedo volver a mi versión anterior de Windows?
Si actualizaste el sistema, puedes revertir la actualización en un plazo de 10 días usando la opción de reversión. Pasado ese plazo, necesitarás una instalación limpia, así que haz una copia de seguridad de tus archivos antiguos si los necesitas.
Resumen de pasos
- ¡Haz una copia de seguridad de todos tus archivos! ¡No te saltes este paso!
- Crea tu USB de arranque de Windows 11.
- Reiniciar y arrancar desde USB.
- Siga las instrucciones de instalación y elija una instalación limpia.
- Instala Windows 11 y luego restaura tus archivos.
Resumen
Puede parecer un engorro, pero créeme, una vez terminado, tu PC te lo agradecerá. Una instalación limpia puede solucionar errores persistentes, mejorar la velocidad y hacer que todo parezca nuevo. Es cierto que lleva su tiempo, pero tener la copia de seguridad y el medio de instalación listo lo hace mucho más sencillo. Esperemos que esto le ahorre unas cuantas horas de quebraderos de cabeza a quien esté intentando poner su ordenador a punto.¡Mucha suerte y que te sirva!