Reinstalar Windows 11 desde el arranque puede parecer intimidante al principio, pero sinceramente, a veces es la forma más fácil de corregir errores persistentes o ralentizaciones graves del sistema. El objetivo es borrar por completo el sistema y empezar de cero, lo que puede solucionar configuraciones incorrectas, errores persistentes o problemas de malware persistentes. Además, al hacerlo desde el arranque, te aseguras de no depender de la configuración actual del sistema operativo: obtienes un borrón y cuenta nueva. El problema es que, si tu sistema funciona de forma inestable, con lentitud o se niega a actualizarse correctamente, este proceso podría ser decisivo. Solo asegúrate de haber hecho una copia de seguridad de todo lo importante, ya que la reinstalación lo borra todo a menos que decidas conservar los archivos.
Cómo reinstalar Windows 11 desde el arranque
Creación de una unidad USB de arranque de Windows 11
Esto es fundamental. Descarga la Herramienta de Creación de Medios de Windows 11 del sitio web oficial de Microsoft. Una vez descargada, ejecútala y te guiará en el proceso de crear una unidad USB de arranque, preferiblemente con al menos 8 GB de espacio. Asegúrate de que tu USB esté vacío o de que puedas borrarlo. La herramienta descargará la ISO y configurará tu unidad flash para que esté lista para arrancar. Este paso te evitará muchos dolores de cabeza más adelante.
Haz una copia de seguridad de tus archivos: en serio, no te saltes este paso
Antes de empezar, comprueba que todas tus fotos, documentos y archivos importantes estén guardados en otro lugar: almacenamiento en la nube, disco duro externo, etc. Reinstalar *borrará* tus archivos a menos que selecciones la opción “Conservar mis archivos”, que no siempre es muy fiable. Más vale prevenir que curar. Consejo práctico: En algunas configuraciones, el proceso de copia de seguridad falló o se saltó una carpeta, así que comprueba bien lo que estás copiando.
Arrancar desde la unidad USB
Conecta el USB, reinicia tu PC y pulsa la tecla para acceder al menú de arranque: F12, Esc, Supr o cualquier otra, según tu equipo. Normalmente, puedes ver qué pulsar brevemente durante el arranque o encontrarlo en el manual. Una vez en el menú de arranque, selecciona el dispositivo USB. Piensa en esto como si le estuvieras diciendo a tu PC: “Oye, inicia desde este USB, no desde tu unidad habitual”.Suele ser un poco complicado debido a la configuración de UEFI/BIOS, así que quizás tengas que desactivar el arranque seguro o activar el modo UEFI desde Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación > Inicio avanzado y, si es necesario, ir a Configuración de firmware UEFI.
Iniciando la instalación de Windows 11
Una vez iniciado, aparecerá la pantalla de configuración de Windows. Seleccione su idioma, la distribución del teclado y la zona horaria. Luego, haga clic en ” Instalar ahora”. Le solicitará su clave de producto. Si Windows se activó antes y el hardware no cambió mucho, probablemente se active automáticamente más adelante, pero es recomendable tenerla a mano (búsquela en su cuenta de Microsoft o en el paquete original).Siga las instrucciones; básicamente, solo tiene que hacer clic en “Siguiente”, “Siguiente”, “Siguiente”, hasta llegar a la pantalla de partición.
Cómo elegir el tipo de instalación y la partición de unidad adecuados
Aquí es donde empieza la diversión (léase: la tensión).Seleccione ” Personalizado: Instalar solo Windows (avanzado) “, que es la forma de realizar una instalación desde cero. Verá sus unidades en la lista; tenga cuidado aquí. Si desea una instalación totalmente limpia, elimine la partición principal donde está instalado Windows (normalmente etiquetada como Unidad 0 Partición 1).Simplemente verifique que haya hecho una copia de seguridad de todo, ya que esto elimina todos los datos de esa partición. Después de eliminar, seleccione el espacio no asignado y presione Siguiente. El instalador se encargará del resto. En algunas máquinas, el proceso puede tardar un poco y es normal que el sistema se reinicie varias veces. Espere algunas instalaciones de controladores y solicitudes de configuración después, como elegir la configuración de privacidad o iniciar sesión.
En mi experiencia, en algunas configuraciones, el primer intento de borrar e instalar falla si el arranque seguro o el arranque rápido están activados; desactivarlos en la BIOS a veces ayuda. Además, en hardware antiguo, el instalador podría bloquearse si la unidad no está configurada en modo UEFI. Así que revisa tu BIOS, porque, claro, Windows tiene que complicarlo un poco más de lo que podría ser.
Consejos para reinstalar Windows 11 desde el arranque
- Asegúrate de que tu PC cumpla con los requisitos de hardware de Windows 11. De lo contrario, el programa de instalación podría no instalarse o generar errores extraños.
- Guarde su clave de producto en un lugar seguro, aunque en los dispositivos más nuevos, Windows suele activarse automáticamente a través de licencias digitales.
- Verifique su copia de seguridad antes de comenzar: no hay botón para deshacer una vez que elimine particiones.
- Desconecte los periféricos innecesarios (impresoras, unidades externas, monitores adicionales) porque a veces interfieren durante la configuración.
- Asegúrese de tener una conexión a Internet estable si desea descargar actualizaciones durante la instalación y evitar problemas futuros.
Preguntas frecuentes
¿Necesito una clave de producto para reinstalar Windows 11?
Si Windows 11 ya se activó en tu dispositivo, debería activarse automáticamente tras la instalación. Para algunos dispositivos más antiguos, podrías necesitar esa clave, pero cada vez más sistemas la almacenan digitalmente, así que no te preocupes.
¿Cuanto tiempo tarda la reinstalación?
Depende mucho de tu hardware. Normalmente, entre 30 minutos y un par de horas. El proceso implica descargar, copiar archivos y configurar, así que ten paciencia.
¿Puedo conservar mis archivos durante la reinstalación?
Sí, pero solo si seleccionas la opción “Conservar mis archivos” durante la configuración, lo cual a veces no es tan sencillo como esperarías. Es mejor borrar todo el sistema y restaurarlo desde una copia de seguridad después, sobre todo si tu equipo es inestable.
¿Qué pasa si no puedo acceder al menú de arranque?
Por lo general, puedes consultar el manual de tu PC para conocer la tecla específica, pero la mayoría son F12, Esc o Supr. Si es necesario, también puedes cambiar el orden de arranque en BIOS/UEFI; nuevamente, consulta el manual o la página de soporte del fabricante.
¿La reinstalación solucionará todos los problemas?
Bueno, soluciona muchas cosas (fallos, malware, ralentizaciones), pero los problemas de hardware, como un SSD defectuoso o una RAM defectuosa, no desaparecen por arte de magia. Aun así, suele ser un buen primer paso.
Resumen
- Cree medios de instalación de Windows 11 con la herramienta oficial.
- Realice una copia de seguridad de todos sus archivos importantes.
- Arrancar desde la unidad USB.
- Inicie la instalación de Windows y siga las instrucciones.
- Seleccione “Personalizado” y elimine las particiones antiguas para realizar una instalación limpia.
Resumen
Reinstalar Windows desde el arranque puede parecer abrumador, pero sinceramente, no es tan complicado una vez que le coges el truco. Si tu sistema se ha estado ralentizando o funcionando de forma extraña, esto podría ser justo lo que necesitas. Recuerda, primero haz una copia de seguridad: perder archivos no es divertido, pero se puede evitar. Después de la reinstalación, tu PC debería sentirse notablemente más ágil y estable. Cruzo los dedos para que esto te ayude o al menos te indique la dirección correcta.¡Mucha suerte!