Si quieres darle un toque de limpieza a tu Windows 11 sin perder todos tus archivos personales ni las apps que has instalado, hay una opción bastante útil integrada en el sistema llamada “Reiniciar este PC”. Y lo mejor es que, en muchas ocasiones, funciona realmente bien. La idea es dejar tu equipo como nuevo, arreglar bugs o comportamientos raros, sin tener que borrar todo lo que tienes guardado ni las apps que descargaste. Es un poco raro, pero funciona la mayoría del tiempo. Eso sí, no es infalible, así que mejor hacer una copia de respaldo por si acaso.
Cómo reiniciar Windows 11 sin perder archivos ni programas
Este tutorial va sobre cómo solucionar problemas en tu PC sin perder todo lo que tienes. Es útil cuando Windows se pone lento o empiezan a aparecer errores raros. La idea es devolverle un buen estado a los archivos de sistema, pero sin tocar tu documentación personal. Te cuento qué funciona bien y en qué debes fijarte.
Paso 1: Abre Configuración
Lo primero, pincha en el menú de Inicio y entra en Configuración. O también puedes darle con la tecla Windows + I, que generalmente es más rápido. La app de Configuración es por donde vas a gestionar casi todo en Windows. Si alguna vez la has abierto, seguramente has visto la sección de “Recuperación” escondida por ahí.
Nota: en algunos ordenadores, esto puede comportarse raro y no mostrar las opciones de inicio inmediatamente. Si pasa eso, solo reinicia o actualiza Windows y normalmente se arregla. No te preocupes, suele solucionarse en un par de intentos.
Paso 2: Ve a Actualización y Seguridad
Dentro de Configuración, busca y selecciona Actualización y Seguridad. Desde ahí puedes gestionar actualizaciones, solucionar problemas y opciones de recuperación. A veces, Windows le pone un poquito más de dificultad, pero ahí está. Cuando entres, busca la opción de Recuperación. En algunos casos, puede estar escondida en otros menús si tu configuración no es estándar.
Paso 3: Elige Recuperación
Haz clic en Recuperación. Es básicamente la sección donde Windows te dice “oye, si algo anda mal, te puedo ayudar a arreglarlo”. Si tienes problemas, aquí es un buen lugar para empezar.
Paso 4: Clica en Empezar bajo “Restablecer este PC”
Ahí, en la opción que dice Restablecer este PC, dale a Empezar. Esto inicia el asistente para hacer el reset. En algunos equipos, puede que te pregunte si quieres “Mantener mis archivos” o “Quitar todo”. Escoge Mantener mis archivos. Si eliges otra opción, básicamente limpia todo y empieza de cero, y eso es otro tema.
Un tip: a veces Windows no muestra las opciones correctamente la primera vez, sobre todo si está en una situación rara. Si te da errores, prueba a reiniciar y repetir. No siempre tiene una explicación lógica, pero en muchos casos con un reinicio se arregla.
Paso 5: Confirma y elige “Mantener mis archivos”
Cuando te salga la opción, confirma que quieres Mantener mis archivos. Windows te avisará que las apps y configuraciones pueden cambiar o borrarse, pero tus documentos y descargas deberían quedar igual. Entonces, deja que el proceso haga lo suyo—puede tardar un ratito, dependiendo de tu equipo. Si se queda colgado, revisa el espacio en disco o, más adelante, corre un escaneo de archivos del sistema (sfc /scannow
en la Terminal o Símbolo del sistema).
Una vez que termine, Windows se reiniciará y seguirá con el reset. Lo normal es que vuelva a dejar tus archivos en orden, pero algunas apps tal vez necesiten volver a instalarse o configurarse. Es normal que algo quede medio raro después, así que paciencia.
Consejos para resetear Windows 11 sin perder archivos ni programas
- Antes de hacer cualquier reset, mejor respalda lo importante. Es mejor prevenir que lamentar, por si algo sale mal.
- Asegúrate de que tu PC esté enchufada a la corriente durante todo el proceso—las interrupciones por fallos de energía son un dolor de cabeza y Windows no los soporta muy bien.
- Después del reset, revisa manualmente si hay actualizaciones en Configuración → Windows Update, porque a veces el proceso puede saltarse algunos parches o actualizaciones.
- Anota las apps fundamentales, especialmente las que no se instalan desde la Tienda, por si luego necesitas volver a instalarlas.
- Si después de la restauración sigue todo raro, prueba a correr en PowerShell el comando
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
. Eso ayuda a reparar el estado interno de Windows.
Preguntas frecuentes
¿Puedo resetear Windows 11 sin perder datos?
Por lo general, sí, si eliges la opción de “Mantener mis archivos” durante el proceso. Pero ojo, las apps y algunas configuraciones podrían cambiar o resetearse. Mejor hacer una copia antes, por si las moscas, sobre todo si tienes información importante o programas críticos.
¿Voy a tener que volver a instalar programas después del reset?
La mayoría de las apps integradas y las apps de la Tienda suelen mantenerse, pero los programas que instalaste fuera de ella probablemente sí tendrás que volver a ponerlos. Antes de resetear, apunta qué apps necesitas tener a mano para reinstalarlas después.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer el reset?
Depende del hardware y de cuánto tengas en el equipo, pero generalmente entre 20 y 60 minutos. En PCs más viejos o lentos, puede que se demore un poquito más. Paciencia, que al final vale la pena.
¿Necesito internet para hacer el reset?
No, no hace falta, pero Windows podría querer actualizarse o activarse después, así que mejor estar conectado por si acaso.
¿Es buena idea hacer un reset si tengo problemas en Windows?
Es una opción bastante buena para arreglar errores, lentitud o archivos corruptos. Pero si sigue sin ir bien después, prueba primero otras cosas como restaurar el sistema o reparar archivos. A veces, investigar un poquito más sale más barato y menos pesado.
Resumen
- Entra en Configuración y ve a Actualización y Seguridad.
- Selecciona Recuperación.
- Haz clic en Empezar bajo “Restablecer este PC”.
- Elige Mantener mis archivos.
- Sigue las instrucciones y deja que Windows haga su magia.
Con esto, espero que puedas ahorrar tiempo y dolores de cabeza. Solo recuerda hacer una copia de tus cosas importantes y no te desanimes si algo se ve raro después; la mayoría de los problemas se arreglan con un poco de paciencia y algunos trucos por aquí. ¡Mucho éxito!