Cómo reiniciar el router correctamente: guía paso a paso
Sinceramente, todos hemos pasado por ese momento en el que se corta la conexión a internet, y la mayoría de las veces, un reinicio rápido del router soluciona el problema. Es una de esas soluciones clásicas que parecen obvias, pero hay una forma correcta de hacerlo para no empeorar las cosas. Además, en algunas configuraciones, no basta con pulsar el botón de encendido; a veces hay que apagar y encender completamente el router o incluso desconectarlo todo para eliminar la energía residual y dejarlo como nuevo. Saber cómo reiniciar correctamente puede ahorrarte muchos dolores de cabeza y repetidos intentos de arreglar un wifi inestable.¿Buenas noticias? Es bastante sencillo una vez que sabes cómo hacerlo, y a menudo, recuperarás la conexión más rápido que esperar al soporte técnico.
Y si estás pensando en actualizar, aquí tienes la lista de Forbes de los mejores routers de 2023. Podría valer la pena echarle un vistazo si tu equipo es antiguo o ya no te sirve.
Cómo reiniciar un enrutador de la manera correcta
Paso 1: Apague el enrutador y desconéctelo.
La mayoría de los routers ni siquiera tienen botón de encendido, o si lo tienen, no es muy fiable. El objetivo es cortar la alimentación por completo. Por lo tanto, si tu router tiene botón de encendido, úsalo primero para apagarlo. De lo contrario, simplemente desenchúfalo. Además, si tu configuración incluye un módem o algún punto de acceso, desenchúfalos también. Porque, claro, Windows tiene que complicar las cosas más de lo necesario, y a veces el router por sí solo no lo es todo.
Nota: Si ve un pequeño botón de reinicio (generalmente un pequeño orificio con un botón adentro), no lo presione a menos que realmente quiera reiniciar el dispositivo, lo cual es una medida diferente (y más drástica).
Paso 2: Espere al menos 30 segundos
Sí, parece poca cosa, pero darle tiempo al dispositivo para que descargue completamente la electricidad residual ayuda a solucionar los fallos. Algunos dicen que 10 segundos funcionan, pero de 30 a 60 segundos es más seguro. En algunas configuraciones, curiosamente esto soluciona problemas más persistentes. Es un poco raro, pero así es a veces la tecnología.
Paso 3: Vuelva a enchufar todo y enciéndalo.
Reconecta primero el módem y los puntos de acceso, y luego el router principal (si no están todos conectados).Enciéndelo (si es necesario) y espera unos minutos para que vuelva a estar en línea. Observa las luces: la mayoría de los routers tienen iconos de estado, y el verde o el blanco suelen indicar que todo está bien. Si las luces están en ámbar o rojo, hay un problema de conexión o de alimentación. En algunos routers, el LED de internet o wifi parpadeará o se quedará fijo para indicar el estado. Una vez que las luces se estabilicen, los dispositivos deberían conectarse automáticamente; si no lo hacen, selecciona la red manualmente y vuelve a conectarte.
Tras reiniciar, si la conexión sigue siendo inestable, abrir la configuración de Wi-Fi del dispositivo y volver a conectarlo podría ser útil. A veces, los dispositivos solo necesitan actualizar la conexión al router recién reiniciado.
Mantenga presionado el botón de encendido si se le indica (pero no solo durante 10 segundos)
Algunos routers sugieren mantener pulsado el botón de encendido durante unos 10 segundos para apagarlo y luego desenchufarlo. Mantenerlo pulsado durante ese tiempo no es suficiente para reiniciarlo; solo sirve para apagarlo. El verdadero reinicio implica hacer lo que mencioné antes: desenchufar, esperar y volver a conectar. Mantenerlo pulsado más de 10 segundos podría apagar el dispositivo, pero nada más.
¿Cuando debes reiniciar?
Si los sitios web cargan lento, no puedes acceder a ciertos servicios o tus dispositivos pierden internet repentinamente sin motivo, reiniciar suele solucionar el problema. Lo mismo ocurre si tu wifi se desconecta aleatoriamente o notas que la conexión se cae con frecuencia; reiniciar podría solucionarlo. Pero si los problemas persisten después de reiniciar, probablemente valga la pena consultar con tu proveedor de internet o investigar más a fondo.
Consejos para solucionar problemas cuando su conexión falla
Cuando la conexión falla, empieza por lo básico: reinicia el router y el módem, alternativamente o a la vez. Apagarlos, esperar y volver a encenderlos suele solucionar pequeños problemas. Si el router se sobrecalienta o está en un espacio reducido, también podría causar problemas. Comprueba si está caliente al tacto; si es así, apágalo, deja que se enfríe y busca un lugar mejor. Un buen flujo de aire es la clave para una conexión Wi-Fi fiable.
Conseguir la colocación correcta
Esto es principalmente sentido común, pero vale la pena recordarlo: mantén el router en un lugar céntrico, elevado (como en una estantería) y alejado de paredes gruesas u objetos metálicos que bloqueen la señal. Evita amontonar otros aparatos electrónicos cerca, especialmente teléfonos inalámbricos, hornos microondas o monitores de bebés. Las superficies reflectantes como los espejos o el agua (sí, piensa en las peceras) también pueden afectar la señal. En caso de duda, acércalo a los dispositivos que usas con más frecuencia.
Descifrando las luces de tu router
La mayoría de los routers tienen luces indicadoras de encendido, internet, wifi y Ethernet. El verde suele significar que funciona correctamente; si parpadea o está fijo, está bien.¿Naranja o ámbar? Podría indicar que algo no funciona bien, como una interrupción de internet o una señal débil. Si la luz está roja o apagada, comprueba si tu dispositivo tiene corriente. A veces, el router simplemente está muerto o desconectado. En caso de duda, consulta el manual del usuario o el sitio web del fabricante para conocer el significado específico de cada luz, ya que cada marca utiliza diferentes códigos de color.
Actualice el firmware de su enrutador
Este paso suele pasarse por alto, pero es fundamental para la seguridad y la estabilidad. Para hacerlo:
- Encuentre la dirección IP de su enrutador, generalmente impresa en una etiqueta o en Configuración > Red > Estado.
- Abra un navegador, escriba esa IP (generalmente 192.168.0.1 o 192.168.1.1) en la barra de direcciones y presione Entrar.
- Ingrese su nombre de usuario y contraseña de administrador; si no los ha cambiado, probablemente sea la información de inicio de sesión predeterminada del folleto del dispositivo o el sitio web del fabricante.
- Busque una pestaña o sección llamada Actualización de firmware, Administración o similar.
- Comprueba si hay actualizaciones disponibles y sigue las instrucciones para instalarlas. No apagues el router durante el proceso; espera a que finalice.
Ejecutar pruebas de diagnóstico y velocidad
Esto puede ayudar a determinar si el problema es tu router o tu proveedor de internet. Conecta un cable Ethernet directamente al router y realiza una prueba de velocidad (como Fast.com o Speedtest.net ) para ver tu velocidad de referencia con cable. Haz lo mismo con el wifi. Si tu wifi es mucho más lento, la causa podría ser interferencias, ubicación o configuración inalámbrica, no necesariamente tu proveedor de internet.
Consejo profesional: prueba con otro dispositivo o punto de conexión. Si la conexión Ethernet ofrece velocidades rápidas, pero el Wi-Fi no, concéntrate en optimizar tu señal inalámbrica; quizás cambies el router o consigas un extensor Wi-Fi. Si ambos son lentos, tu proveedor de internet podría ser la causa principal, y contactarlo es el siguiente paso lógico.
En caso de duda, contacte con su ISP.
Si reiniciar, actualizar el firmware y mover el router no solucionó el problema, no olvide que su proveedor de internet puede seguir siendo el cuello de botella. A veces, las interrupciones o los problemas locales son el verdadero problema. Incluso pueden solucionar problemas de forma remota o enviar equipos de reemplazo si es necesario. No dude en preguntar: ellos quieren que usted esté conectado tanto como usted.
En algunos casos, solicitar un nuevo router o módem a tu proveedor puede ser la solución más sencilla si la configuración actual es antigua o presenta fallos. Recuerda que, si todo falla sin motivo, quizá sea hora de cambiar de proveedor. Cruzamos los dedos para que estos pasos te ayuden a restablecer tu wifi.
Resumen
- Apague y desenchufe correctamente el enrutador, luego espere antes de volver a enchufar todo.
- Compruebe si hay sobrecalentamiento o problemas de ubicación que afecten la intensidad de la señal.
- Utilice las luces del enrutador como pistas: el verde suele ser bueno, el ámbar significa verificar las conexiones y el rojo es malo.
- Actualice el firmware para corregir errores y problemas de seguridad.
- Ejecute pruebas de velocidad cableadas e inalámbricas para identificar dónde está la desaceleración.
- Si todo lo demás falla, comuníquese con su proveedor de Internet para obtener asistencia o reemplazo de hardware.
Resumen
Reiniciar el router con cuidado (desenchufarlo, esperar y volver a conectarlo) puede solucionar la mayoría de los problemas. Cambiarlo a un mejor lugar, vigilar las luces y mantener el firmware actualizado son buenos hábitos para mantener tu wifi funcionando correctamente. A veces, el problema está en el proveedor de internet, así que no dudes en contactarlo si no mejora. Con suerte, esto le ahorrará algún que otro dolor de cabeza; un simple reinicio suele marcar la diferencia.