Cómo Reiniciar tu PC desde BIOS en Windows 11: La Guía Paso a Paso

Reiniciar tu PC desde el BIOS en Windows 11 puede salvarte la vida si tu sistema no arranca bien o te da errores todo el rato. La mayoría de las veces necesitas entrar al BIOS, y eso puede parecer un poco trampa si no estás acostumbrado. Básicamente, enciendes la compu, estás atento a la pantalla y presionas una tecla específica — las más comunes suelen ser F2, F10, Del o Esc. No es tan raro, pero hay que tener cuidado con el timing: presiona esa tecla justo cuando enciendes para que no se te pase porque Windows a veces pasa muy rápido esas opciones, especialmente en máquinas nuevas.

Cuando estés dentro del BIOS, que es como un menú con las configuraciones básicas del sistema, busca la opción que diga algo así como “Reset to Default”, “Load Factory Defaults” o simplemente “Restore Defaults”. Normalmente esa opción está en la pestaña Exit o en un menú llamado Save & Exit. Si no la encuentras a la primera, échale un vistazo porque cada BIOS puede lucir diferente, dependiendo de la marca — HP, Dell, Asus, lo que sea.

Cuando la encuentres, selecciona la opción para resetear, confirma que quieres hacerlo, y guarda los cambios y sal del BIOS. La compu se reiniciará con las configuraciones por defecto del BIOS. Esto suele arreglar problemas causados por configuraciones mal establecidas o BIOS corrupto. Pero ojo, esto no borra tus archivos de Windows ni los programas que tienes instalados, solo reinicia las configuraciones del sistema a nivel BIOS.

Por experiencia te digo que a veces las configuraciones del BIOS se vuelven raras después de actualizaciones o cambios de hardware, y hacer un reset ayuda a limpiar esas cosas raras. También, algunas BIOS antiguas no tienen una opción tan visible para resetear; en esos casos, puedes tener que quitar la batería CMOS, pero no te asustes, que tampoco es tan difícil si te animas a abrir la caja de la PC.

Si eso no funciona, aquí algunas cosas que podrías intentar:

  • Tu BIOS no tiene opción para resetear. En esas, a veces hay que buscar un jumper en la placa madre o hacer un reset manual quitando la batería CMOS, que suena a cosa de otros tiempos, pero todavía funciona si te animas a abrir la compu.
  • Sigues con problemas raros de arranque. Quizá sea momento de actualizar el firmware del BIOS desde la web del fabricante.

Y una última recomendación: siempre respalda tus datos importantes antes de hacer cambios en el BIOS. Mejor prevenir que lamentar, no quieres perder algo valioso por hacer alguna tontería.

Consejos antes de resetear tu PC desde BIOS en Windows 11

  • Haz copia de seguridad de todo lo importante antes de meterte con el BIOS.
  • Consulta el manual de tu placa madre o PC para saber exactamente qué tecla presionar y cómo hacerlo, cada marca tiene su mambo.
  • Si no estás seguro, busca en Google tu modelo y sobre cómo entrar al BIOS; puede parecer un lío, pero las páginas de soporte suelen tener instrucciones claras.
  • Apunta tus configuraciones personalizadas del BIOS, por si quieres volver a ponerlas después.
  • Después de resetear, es buena idea checar si hay actualizaciones del BIOS, sobre todo si el equipo anda fallando, porque eso puede solucionar bugs y mejorar el rendimiento.

Preguntas frecuentes

¿Qué hace exactamente resetear el BIOS?

Deja todas las configuraciones del BIOS en su estado original de fábrica, eliminando cambios raros o conflictos con hardware. Así, tu PC vuelve a tener los ajustes por defecto y puede evitar errores raros de hardware.

¿Se me borran los datos al resetear el BIOS?

No, eso no afecta tus archivos, Windows ni los programas. Solo se resetean las configuraciones internas del BIOS.

¿Puedo resetear el BIOS sin teclado?

Para la mayoría de las veces, no. Necesitas un teclado para navegar y confirmar en BIOS, suele ser solo con teclado. El ratón no funciona en ese modo.

¿Es seguro resetear el BIOS?

En general sí, siempre y cuando hagas todo con cuidado. Pero recuerda que perderás configuraciones personalizadas como el orden de arranque o los perfiles de ventiladores. Revísalo después de resetear, para asegurarte.

¿Y si mi BIOS no tiene opción para resetear?

Entonces tendrías que hacerlo a mano con el método de quitar la batería CMOS o usando un jumper en la placa madre. Es algo más técnico, pero todavía funciona si te animas a abrir la caja.

Resumen

  • Reinicia tu PC y prepárate para presionar la tecla del BIOS.
  • Entra en la pantalla del BIOS (normalmente F2, F10, Del, Esc).
  • Busca la opción de “Reset to Defaults” o algo similar.
  • Selecciona, confirma y guarda los cambios.
  • Reinicia y ve si ahora funciona mejor.

Conclusión

Resetear el BIOS no es tan complicado como parece. Es como darle un respiro a tu hardware sin cambiar nada en Windows o tus archivos. Solo acuérdate de buscar actualizaciones después y anota tus configuraciones personalizadas si quieres volver a ponerlas luego. Muchas veces, un reset es suficiente para solucionar problemas de arranque raros o conflictos con hardware. ¡Suerte y que funcione a la primera!