Resetear la configuración del teclado en Windows 11 no es tan complicado como parece, pero a veces parece un rollo llegar a ese punto. Quizá jugaste con las opciones de idioma, activaste algún atajo por error, y ahora el teclado no responde bien, o algunas teclas no se comportan como deberían. La verdad, no siempre sabes por qué pasa, pero muchas veces basta quitar y volver a poner el teclado para solucionar el problema.
Cómo Reiniciar el Teclado en Windows 11
Si tu teclado está de capricho o si has metido mano en su configuración y ahora está todo desordenado, estos pasos te ayudan a ponerlo en modo normal otra vez. Básicamente, lo que hacen es refrescar el layout, y eso suele arreglar esos comportamientos raros, como caracteres que no corresponden o retrasos en las respuestas.
Método 1: Reiniciar desde Configuración
La forma más sencilla de hacerlo es desde la app de Configuración. Es curioso cómo Windows a veces oculta algunas cosas, pero aquí va una guía rápida:
- Abre la Configuración presionando Windows + I. También puedes hacer clic en el menú de Inicio y pulsar el icono de la rueda, pero es más rápido con esa tecla.
- Ve a Hora e idioma. Ahí es donde tienes todas las opciones de idioma, teclado y regionales.
- Haz clic en Idioma y región. Aquí Windows gestiona todos tus paquetes de idioma y modificaciones de teclado.
- Busca el idioma que estás usando. Dale clic a los tres puntos (elipsis) al lado y selecciona Opciones de idioma.
- Desplázate hasta la sección Teclados. Selecciona el teclado que tienes activo, pulsa Quitar, y después añade uno nuevo haciendo clic en Agregar un teclado. Elige el layout que quieres, normalmente “US” o el que uses habitualmente.
Hacer esto elimina cualquier configuración rara o errores que tengas, y pone un teclado en modo estándar. A veces Windows mete algunos remapeos de más o actualizaciones que pueden alterarlo, y esto lo arregla. La mayoría de las veces, solo con esto basta o con un reinicio para que se asiente bien.
Método 2: Con línea de comandos (Para los que se manejan con PowerShell)
Si estás cómodo con comandos, también puedes hacer un reset usando PowerShell. No es lo más común, pero si la interfaz gráfica se niega a cooperar, este truco puede sacarte del apuro:
Get-WinUserLanguageList | ForEach {
$_.InputMethodTips.Clear()
Set-WinUserLanguageList $_ -Force
}
Lo que hace este comando es limpiar las sugerencias de método de entrada, que en la práctica equivale a poner en default todos los métodos de entrada de idioma. Solo ten en cuenta que si tienes configuraciones personalizadas, quizás debas volver a añadir esos teclados después. A veces funciona perfecto, a veces hay que probar varias veces, pero puede valer la pena si lo demás no funciona.
Consejos para Reiniciar el Teclado en Windows 11
- Antes de quitar o añadir teclados, revisa que estás usando el idioma correcto — esto evita más líos.
- Si usas atajos personalizados, haz copia por si acaso — al resetear podrían borrarse.
- Actualizar los drivers tampoco es mala idea, sobre todo si el problema sigue. A veces el fallo viene del hardware, no del software.
- Prueba el teclado después de cada paso. A veces basta con quitar y poner de nuevo el layout.
- Si usas teclado externo, desconéctalo unos segundos y vuelve a conectar. Windows a veces solo necesita un empujón para reconocerlo bien.
Preguntas frecuentes
¿Por qué mi teclado no responde en absoluto?
Pueden ser los drivers, la conexión o un perfil corrupto. Intenta desconectar y volver a conectar el teclado, o actualiza el driver desde el Administrador de dispositivos.
¿Cómo cambio a un nuevo layout de teclado en Windows 11?
Ve a Configuración > Hora e idioma > Idioma y región. Desde allí, selecciona tu idioma y añade uno nuevo en la sección de Teclados. Súper sencillo.
¿Resetear puede solucionar teclas que se quedan pegadas o lentas?
Si esos fallos tienen que ver con configuraciones o conflictos de software, el reset puede ayudar. Pero si el problema es del hardware, lo más seguro es que no sirva mucho.
¿Perderé textos o datos al resetear?
No, solo se modifica cómo funciona el teclado. Tus archivos y apps siguen igual.
¿Necesito reiniciar después de hacer el reset?
Casi siempre no, pero si aún tienes problemas, reiniciar el equipo puede hacer que Windows aplique todos los cambios correctamente.
Resumen
- Abre Configuración con Win + I
- Ve a Hora e idioma
- Haz clic en Idioma y región
- Elige tu idioma y entra en Opciones de idioma
- Quita los teclados viejos y añade los que usas normalmente
¿Y el final?
La verdad, tocar la configuración del teclado no es la tarea más divertida, pero cuando le agarras el truco, es rápido. Resetear a veces limpia bugs raros en la entrada, sobre todo después de alguna actualización o por cambios accidentales. Solo recuerda tener claro qué idioma usas, porque si no, te puede terminar dando más problemas. Y si aún así se queda pillado, un reinicio suele arreglarlo. Espero que esto le ahorre tiempo a alguien y no tener que pelearse tanto con Windows.