Cómo reflejar la pantalla de Windows 11 en tu Roku: Guía fácil paso a paso

Pasar la pantalla de Windows 11 a tu Roku puede ser una chulada cuando funciona sin problemas. Básicamente, puedes proyectar la pantalla de tu PC en el tele, sin cables y todo de manera inalámbrica, siempre que tengas todo en orden. Aquí te doy los tips: asegúrate de que tu Roku esté encendido y conectado a la misma red Wi-Fi que tu PC con Windows 11. Luego, abre Configuración en tu compu, ve a Bluetooth y dispositivos, y haz clic en Agregar dispositivo. Escoge Escritorio o dispositivo inalámbrico. Tu Roku debería aparecer en la lista. Le das clic y listo — tu pantalla se reflejará en la tele. Suena genial, ¿verdad? Aunque, claro, no siempre funciona a la primera. Aquí tienes algunos trucos para que vaya más suave.

Cómo reflejar Windows 11 en Roku

Si quieres ver Netflix, compartir fotos o dar una pequeña presentación en la pantalla grande sin cables, estos pasos te van a servir.

Primero: asegúrate de que todo esté listo

Lo primero, prende tu Roku y comprueba que esté en la entrada correcta de la tele. Debe estar despierto y conectado, obvio. Y que ambos, PC y Roku, estén en la misma red Wi-Fi. A veces, el Roku no aparece en la lista aunque debería, y un reinicio rápido de ambos dispositivos suele arreglarlo. Porque, claro, Windows a veces le pone complicaciones donde no las hay.

Segundo: conecta desde Windows

Abre Configuración, luego ve a Bluetooth y dispositivos. Baja hasta abajo y dale a Agregar dispositivo. De las opciones, selecciona Escritorio o dispositivo inalámbrico. Windows hará una búsqueda de los equipos cerca. Si tu Roku no aparece, revisa la red otra vez — a veces solo hay que esperar unos segundos o apagar y prender el Wi-Fi. En algunos casos, el Roku aparece pero no conecta de inmediato, pasa más de una vez.

Por último: escoge tu Roku y conecta

Cuando veas tu Roku en la lista, le das clic. Windows 11 intentará conectarse y en unos segundos, debería comenzar a reflejar la pantalla. Puede que haya un ligero retraso, especialmente si tu Wi-Fi está lento o hay muchos dispositivos usando la red. Es un poco molesto, pero se puede aguantar. En una de mis pruebas funcionó la primera, en otra tuve que intentar unas cuantas veces y reiniciar la red, pero bueno, así es esto. Lo importante es que, con paciencia, sale bien.

Tips para que funcione mejor el reflejo en Windows 11 y Roku

  • Asegúrate de tener actualizados tanto tu Windows como tu Roku. La tecnología vieja suele dar más problemas de desconexión o retrasos.
  • Revisa la señal del Wi-Fi; si está débil, se verá raro, con retardos y parpadeos. No es divertido.
  • Si algo falla, prueba a reiniciar tu PC y el Roku. Muchas veces, los errores se arreglan con un simple refresh.
  • Puedes ajustar la resolución y escala en Configuración > Sistema > Pantalla para que la imagen en el TV quede más nítida.
  • No dejes la conexión abierta si ya terminaste, porque eso consume ancho de banda y puede afectar otras cosas en la red.

Preguntas frecuentes

¿Se puede reflejar si los dispositivos están en redes diferentes?

Para nada. Tienen que estar en la misma red Wi-Fi. De otra forma, no se ven.

¿Qué hago si el Roku no aparece en la lista de dispositivos?

Verifica que esté encendido, conectado a la misma red y que no esté atrapado en alguna red extraña. Reiniciar los dos suele solucionar el problema más rápido que nada.

¿Todos los modelos de Roku soportan esto?

Casi todos los más nuevos sí, pero si tienes un modelo muy viejo, mejor revisa las especificaciones. Seguramente la mayoría que no sea de los primera generación funciona bien.

¿Hay retraso o lag?

Sí, normalmente un poquito. La red Wi-Fi, al fin y al cabo, no es perfecta. Es normal que haya unos segundos de retraso y algo de tartamudeo si la conexión no está estable.

¿Cómo dejo de reflejar la pantalla?

En la misma sección de Bluetooth y dispositivos, busca tu Roku y dale a desconectar. Nada complicado.

Resumen

  • Enciende tu Roku y selecciona la entrada correcta en la tele.
  • Confirma que ambos estén en la misma red Wi-Fi.
  • Abre Configuración en Windows 11.
  • Ve a Bluetooth y dispositivos.
  • Haz clic en Agregar dispositivo y selecciona Escritorio o dispositivo inalámbrico.
  • Elige tu Roku y conecta.

Conclusión

Espero que esto sirva para que muchas personas logren reflejar su Windows 11 en el Roku sin tanto lío. La verdad es que hay varios pasos, pero una vez que lo tienes en marcha, funciona bastante bien. Eso sí, tendrás que tener un poco de paciencia, porque a veces hay que intentarlo un par de veces o reiniciar el router para que quede estable. Pero, cuando lo logras, es genial para ver Netflix, compartir fotos o hacer pequeñas presentaciones. Solo acuérdate que el TV no es una pantalla ultra rápida ni para jugar en alta definición, así que puede tener un poquito de retraso. Pero si tu red no es un desastre, te ahorras los cables y los adaptadores. Ojalá te sirva esto y ahorres unas horas en el proceso. ¡Suerte!