Cómo recuperar archivos en Windows 11 con Windows File Recovery: una guía completa

¿Alguna vez has tenido ese momento en el que borras accidentalmente un archivo importante y te das cuenta de que estás en problemas? Sí, Windows 11 tiene una solución integrada para eso, llamada Recuperación de Archivos de Windows. Es curioso que esta herramienta no esté directamente en la interfaz gráfica, pero claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario. En fin, si estás cansado de perder archivos y no quieres depender exclusivamente de software de terceros, esta guía te muestra cómo usar esta ingeniosa herramienta de línea de comandos. Claro, no es muy intuitiva, pero con un poco de paciencia, casi siempre puedes recuperar esos documentos, fotos o cualquier otra cosa crucial que se te haya escapado.

Cómo usar la Recuperación de archivos de Windows en Windows 11

Básicamente, este software puede recuperar archivos que borraste hace segundos, minutos o incluso horas, si actúas rápido. El truco está en que se basa en la línea de comandos, así que no tendrás que navegar por los menús.¿Lo mejor? Puede recuperar archivos tanto de discos internos como externos.¿El truco? Necesitas conocer algunos comandos y rutas básicos, pero una vez que le coges el truco, es bastante sencillo. El objetivo es configurar todo correctamente, ejecutar una recuperación y, con suerte, encontrar esos archivos en una carpeta a la que puedas acceder.

Descargue Windows File Recovery desde Microsoft Store

Primero, ve a Microsoft Store y busca Windows File Recovery. Es gratis, así que no necesitas sacar una tarjeta de crédito. Simplemente escribe “Windows File Recovery” en la barra de búsqueda y debería aparecer. Una vez instalado, estará listo para usar siempre que necesites recuperar archivos. Como no es una aplicación con interfaz gráfica sofisticada, es pura magia de línea de comandos.

Abra el símbolo del sistema como administrador

Esta parte es crucial. Debe ejecutar el símbolo del sistema o la Terminal de Windows con permisos de administrador; de lo contrario, la herramienta no tendrá los permisos necesarios para acceder a las unidades correctamente. Simplemente haga clic derecho en el menú Inicio y seleccione Terminal de Windows (Administrador) o Símbolo del sistema (Administrador). En algunas configuraciones, es posible que deba seleccionar en el mensaje de Control de cuentas de usuario (UAC).Una vez dentro, verá una ventana negra donde se realiza todo el proceso. Tiene sentido: después de todo, la recuperación de archivos debe ser lo suficientemente potente como para acceder a los archivos del sistema.

Familiarícese con los comandos básicos

Aquí es donde la cosa se complica un poco. La estructura de comandos predeterminada es:

winfr source-drive: destination-drive: [/switches]

Entonces, por ejemplo, si los archivos eliminados estaban en C: y desea guardar los archivos recuperados en D:, deberá escribir algo como:

winfr C: D: /n *.docx

La opción /n limita las opciones a tipos o nombres de archivo específicos, como la recuperación de documentos de Word, imágenes o vídeos. Al principio puede resultar un poco intimidante, pero consulta la ayuda integrada winfr /?para ver qué otras opciones existen. Algunas permiten especificar el modo de recuperación, como NTFS o FAT, lo que puede ser útil en unidades externas o discos antiguos.

Ejecute el comando de recuperación con los parámetros correctos

Aquí es donde ocurre la verdadera magia. Escribes el comando, reemplazando origen y destino con las letras de tus unidades y especificando los archivos que buscas. Por ejemplo, para recuperar todas las imágenes JPEG de tu unidad C: y guardarlas en D:\Recovered, podrías escribir:

winfr C: D:\Recovered /n *.jpg

El proceso puede tardar un poco, sobre todo si se trata de unidades grandes o con una gran cantidad de datos. A veces, Windows File Recovery funciona perfectamente a la primera, pero en otras ocasiones, puede fallar las primeras veces o necesitar ajustes. No sé por qué a veces funciona y a otras no, probablemente debido a las características específicas del sistema de archivos o al estado de la unidad, pero vale la pena probar diferentes opciones si el primer intento no da resultado.

Comprueba los archivos recuperados en tu carpeta de destino

Una vez finalizado, dirígete a la carpeta que especificaste como destino.¡Verás allí los archivos recuperados! Puede que no todos estén perfectos, pero en la mayoría de los casos, encontrarás una buena parte intacta. A veces, el nombre puede estar mal o los archivos pueden estar parcialmente dañados, pero esa es la realidad de la recuperación de datos: no hay fórmula mágica, solo esperanza y un poco de suerte.

Consejos para usar la recuperación de archivos de Windows en Windows 11

  • Actúe rápidamente: los archivos son más fáciles de recuperar si no se sobrescriben, así que no se demore una vez que note la eliminación.
  • Especifique la unidad correcta: verifique dos veces las unidades de origen y destino; no desea sobrescribir los datos que intenta recuperar.
  • Utilice los interruptores correctos: los diferentes tipos de archivos y sistemas de archivos necesitan comandos diferentes; lea la documentación oficial para obtener ideas.
  • Haz copias de seguridad con regularidad: Como siempre, es mejor evitar desastres con las copias de seguridad. Pero si estás en esta situación, probablemente sea demasiado tarde.
  • Tenga paciencia: la recuperación no es instantánea; puede que tome algún tiempo, especialmente con unidades de mayor tamaño o datos complejos.

Preguntas frecuentes sobre el uso de la Recuperación de archivos de Windows en Windows 11

¿Qué archivos puedo recuperar con Windows File Recovery?

Prácticamente cualquier cosa: documentos, fotos, vídeos, música. Todo depende de los interruptores y los estados de las unidades correctos.

¿Es gratis la recuperación de archivos de Windows?

Sí, no necesitas pagar nada. Simplemente consíguelo en la Microsoft Store.

¿Puedo recuperar archivos de un disco duro externo?

Por supuesto. Siempre que Windows pueda leer y reconocer la unidad, deberías poder escanearla y recuperarla.

¿Qué tan efectiva es la recuperación de archivos de Windows?

Es una buena opción, sobre todo si se detecta la eliminación a tiempo y si la unidad no está muy dañada. No esperes milagros con discos muy dañados, pero funciona decentemente en la mayoría de los casos.

¿Qué pasa si no puedo encontrar el archivo?

Pruebe diferentes interruptores y modos (por ejemplo, cambie al modo de recuperación de segmentos ) o escanee con parámetros más amplios. A veces, los archivos quedan demasiado ocultos o se sobrescriben, y la recuperación se vuelve complicada.

Resumen

  • Descargue Windows File Recovery desde Microsoft Store.
  • Abra el Símbolo del sistema (Administrador) y familiarícese con los comandos básicos.
  • Especifique cuidadosamente sus unidades, tipos de archivos y conmutadores de recuperación.
  • Ejecute el comando, espere y espere lo mejor.
  • Revise su carpeta de salida para encontrar los archivos recuperados.

Resumen

Recuperar archivos borrados en Windows 11 no es muy intuitivo, pero con un poco de esfuerzo, es totalmente factible. Lo principal es actuar con rapidez, ser preciso con los comandos y no perder la esperanza si no sale perfecto a la primera. Esta herramienta puede salvar archivos importantes, si se elige en el momento oportuno y se siguen los pasos correctos. Es un poco engorroso configurarlo si no se está acostumbrado a las líneas de comandos, pero una vez que se aprende, es una opción bastante potente. Ojalá esto ayude a alguien a evitar un desastre total de datos.