Cómo realizar una limpieza de disco eficaz en Windows 11

Limpiar el disco en Windows 11 parece bastante sencillo al principio, pero a veces surgen problemas o te preguntas si realmente estás eliminando los archivos correctos. Quizás hayas notado que tu PC se ralentiza después de meses de descargas y actualizaciones, y que simplemente borrar la caché o eliminar archivos antiguos no parece suficiente. El Liberador de espacio en disco es una herramienta integrada decente para eliminar esos archivos basura de forma segura, pero con algunas peculiaridades que quizás desconozcas. En algunas configuraciones, el proceso de limpieza se siente lento o no parece liberar tanto espacio como promete. Y si no estás seguro de qué es seguro eliminar, eso puede generar dudas. Por eso, aquí tienes un desglose más detallado, con comandos y rutas de menú, para asegurarte de que no te estás perdiendo nada y de que la limpieza es eficaz.

Cómo liberar espacio en disco en Windows 11

Abra la utilidad Liberador de espacio en disco correctamente

Esta parte puede resultar confusa para algunos usuarios porque Windows 11 no tiene un acceso directo específico que sea obvio de inmediato. En lugar de escribir “Liberador de espacio en disco”, deberá ir a Buscar (haga clic en la lupa o en Win + S ), escribir Disk Cleanupy buscar la aplicación llamada Liberador de espacio en disco. A veces se encuentra en Herramientas administrativas o en la carpeta Accesorios de Windows. Si no está, también puede ejecutarla mediante el Símbolo del sistema o PowerShell escribiendo cleanmgr.exe. He tenido casos en los que simplemente buscar “Liberador de espacio en disco” falla la primera vez, pero abrirla manualmente desde el cuadro de diálogo Ejecutar y Win + Rescribir cleanmgrfuncionó mejor.

Seleccione la unidad correcta y analice el espacio

Una vez que aparezca la herramienta, te preguntará qué unidad quieres limpiar. Normalmente, es la unidad C:, ya que es la partición de tu sistema. Si quieres limpiar varias unidades (por ejemplo, una SSD externa o secundaria), vuelve a ejecutar la aplicación con letras de unidad diferentes. Al seleccionar la unidad y hacer clic en Aceptar, Windows analizará qué se puede eliminar. El proceso puede tardar entre unos segundos y un minuto como máximo; a veces es rápido, y a veces parece eterno. En algunas configuraciones, reiniciar puede ser útil si el análisis se bloquea o parece atascado.

Seleccione los archivos y carpetas que desea borrar

Tras el análisis, obtendrá una lista de lo que es seguro eliminar, como archivos temporales, caché del sistema, miniaturas, contenido de la papelera de reciclaje, archivos antiguos de actualizaciones de Windows y archivos de registro. Aquí es donde debe tener cuidado: algunas opciones pueden parecer tentadoras, pero verifique bien su significado. Por ejemplo, borrar archivos del sistema como la limpieza de Windows Update a veces podría liberar algunos gigas, pero también eliminar puntos de reversión de actualizaciones si no tiene cuidado. En algunos equipos, seleccionar “Instalaciones anteriores de Windows” puede liberar mucho espacio, pero también significa que no puede revertir fácilmente. Asegúrese de revisar cada casilla de verificación, especialmente si ve opciones como “Informe de errores de Windows creado por el sistema” o “Archivos de optimización de entrega”.

Confirmar la eliminación y supervisar el proceso

Pulsa “Aceptar” una vez que tengas tus opciones. Windows te pedirá confirmación, probablemente una advertencia de que no se pueden recuperar los archivos. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario. En algunas configuraciones, al hacer clic en ” Eliminar archivos” se inicia la limpieza, y en otras ocasiones puede solicitar permisos de administrador. Durante el proceso, intenta no ejecutar otros programas pesados, ya que la limpieza podría ralentizarse o bloquearse. En esta parte, reiniciar o finalizar una tarea suele solucionar los problemas si se bloquea, pero en la mayoría de los casos, se completa en unos minutos. Después, verás una pequeña pantalla con un resumen que muestra el espacio liberado.

Algunos usuarios informan que, tras la limpieza, su sistema se siente más ágil, al menos temporalmente. Otros solo notan mejoras menores, pero al menos el desorden desaparece. Claro que Windows a veces hace que todo el proceso sea un poco poco intuitivo. Si no ves mucho espacio liberado, podría significar que ya has limpiado recientemente o que tu disco duro ya estaba bastante vacío. Aun así, ejecutar esto de vez en cuando mantiene el sistema ordenado y funcionando sin problemas.

Consejos para el Liberador de espacio en disco en Windows 11

  • Hazlo un hábito : Prográmalo con Storage Sense o establece un recordatorio. Es menos complicado que rebuscar entre el desorden sin orden ni concierto.
  • Activar el Sensor de Almacenamiento : En Configuración > Sistema > Almacenamiento, activa el Sensor de Almacenamiento. Esto gestionará la mayoría de las cachés y archivos temporales automáticamente.
  • Comprobar archivos grandes manualmente : use herramientas como Configuración de almacenamiento e inspeccione archivos o carpetas grandes que quizás haya olvidado.
  • Haga una copia de seguridad antes de limpiar : especialmente si está eliminando elementos como antiguas actualizaciones de Windows o archivos del sistema, no querrá perder datos importantes.
  • Explora herramientas de terceros : herramientas como CCleaner o BleachBit pueden ofrecerte una limpieza más profunda (pero úsalas con precaución).No confíes en ellas ciegamente.

Preguntas frecuentes

¿Puedo deshacer una limpieza de disco?

En realidad no. Una vez que los archivos se eliminan, se eliminan. No hay opción de papelera de reciclaje una vez limpiados. Por lo tanto, revisa bien lo que estás eliminando antes de hacer clic en Aceptar. En algunas configuraciones, si borras Windows.old o archivos de sistema anteriores, no se puede revertir, así que haz una copia de seguridad si no estás seguro.

¿El Liberador de espacio en disco elimina archivos personales?

Esta herramienta se enfoca principalmente en archivos del sistema y temporales, no en tus documentos ni datos personales. Generalmente, es segura. Aun así, si estás haciendo limpieza, asegúrate de no seleccionar opciones como “Carpeta de descargas” u otras carpetas personales a menos que realmente lo desees.

¿Con qué frecuencia debo ejecutar el Liberador de espacio en disco?

Una vez al mes o después de grandes descargas o actualizaciones es una buena regla, especialmente si notas que tu disco duro se llena o que su rendimiento disminuye.

¿Qué es Storage Sense?

Borra automáticamente la caché, los archivos temporales y los archivos antiguos del sistema, para que no tengas que ejecutar manualmente el Liberador de espacio en disco. Encuéntralo en Configuración > Sistema > Almacenamiento.

¿Mejorará el rendimiento?

Sin duda. Eliminar archivos innecesarios puede reducir la E/S del disco y liberar espacio, lo cual es útil si se está quedando sin espacio. No es una solución milagrosa, pero es una buena medida de mantenimiento rutinario.

Resumen

  • Abra el Liberador de espacio en disco mediante la búsqueda o cleanmgr.exe.
  • Seleccione la unidad, normalmente C:.
  • Déjelo analizar y luego seleccione la descripción general de los archivos.
  • Verifique las opciones dos veces y luego elimínelas.
  • Reinicie si es necesario o simplemente disfrute del espacio adicional.

Resumen

Realizar una limpieza de disco adecuada en Windows 11 no es un proceso mágico; se trata simplemente de saber dónde buscar y qué es seguro desechar. A veces, vale la pena ejecutarlo dos veces o en combinación con Storage Sense. El objetivo es mantener el PC funcionando, especialmente antes de instalar actualizaciones importantes o si ha estado funcionando lento. Puede que no resuelva todos los problemas, pero es un buen punto de partida. Esperemos que esto le ahorre algunas horas a alguien, o al menos ayude a que todo funcione sin problemas durante más tiempo.