Cómo quitar Teams de Windows 11: Guía paso a paso

Quitar Microsoft Teams de Windows 11 no es tan complicado como parece a simple vista. A veces, Teams se cuela en tu sistema sin que te des cuenta, y de repente está ocupando espacio que no necesitas o aparece como un pop-up cuando menos lo esperas. Aquí te voy a contar cómo deshacerse de él de una vez por todas, sin complicaciones.

Quitar Teams en Windows 11

Vamos a revisar un par de métodos, porque Windows a veces facilita mucho las cosas y otras veces las pone difíciles. La idea aquí es limpiar Teams sin dejar restos de archivos o registros que puedan seguir molestando. Estos trucos suelen funcionar bien.

Method 1: Desde Configuración (el modo clásico)

Este funciona si instalaste Teams desde la Tienda de Microsoft o como una app normal. La mayoría de las veces, solo hay que meterse en la configuración del sistema.

Paso 1: Abre Configuración

Haz clic en el Menú de Inicio o presiona Windows + I. También puedes tipear Configuración en la barra de búsqueda, si te resulta más rápido. Eso abrirá el centro de control de tu PC.

Paso 2: Ve a Aplicaciones

Dentro de Configuración, selecciona Aplicaciones. Ahí están todas las apps instaladas. A veces aparece una lista llamada Aplicaciones instaladas muy a mano.

Paso 3: Busca Microsoft Teams

Desplázate o usa la búsqueda para encontrar Microsoft Teams. Si aparece, haz clic en los tres puntos o botón derecho y selecciona Desinstalar.

Ojo, en algunos casos Teams viene integrado con Office, así que puede estar debajo de los programas de Office. Si ese es el caso, tendrás que modificar la instalación de Office directamente.

Nota: Teams puede ser bastante pesado o tener configuraciones de inicio automático. Si eso pasa, primero desactívalo, así evitas que se reinstale solo.

Paso 4: Termina la desinstalación

Sigue las instrucciones que aparezcan. Windows suele hacer su trabajo, pero a veces puede dejar archivos en segunda línea o procesos en background si estaba configurado para empezar con Windows.

Method 2: Desde PowerShell (más profundo y efectivo)

Este método es útil si la interfaz gráfica no funciona muy bien o si Teams se vuelve a instalar después de desinstalarlo. En mi experiencia, Teams a veces instala de nuevo solo si venía preinstalado o por alguna actualización.

Abre PowerShell como administrador — busca PowerShell, haz clic derecho y elige Ejecutar como administrador. Luego pega esta línea:

Get-AppxPackage -Name *MicrosoftTeams* | Remove-AppxPackage

Este comando busca los paquetes de Teams y los elimina, incluyendo las instalaciones del usuario. A veces funciona para que no se reinstale, pero cuidado: si Teams fue instalado a través de políticas de empresa, quizás no sea suficiente.

Otra opción interesante, sobre todo si Teams se instala automáticamente a través de Office, es eliminar el instalador de Teams a nivel de toda la máquina con este comando:

Get-WmiObject -Query "SELECT * FROM Win32_Product WHERE Name LIKE 'Microsoft Teams Machine-Wide Installer%'" | ForEach-Object { $_.Uninstall() }

Ten en cuenta que en algunos equipos esto puede fallar a la primera y necesitar un reinicio para funcionar. ¡Windows siempre complica las cosas más de lo necesario, ya sabes!

Tips extra

  • Si después de todo todavía aparecen archivos o carpetas residuales, revisa C:\Users\tuusuario\AppData\Local\Microsoft\Teams y bórralas. A veces, el desinstalador deja caché o logs que no se van con la desinstalación.
  • Si Teams sigue reapareciendo tras reiniciar, revisa en Administrador de tareas > Inicio y desactiva cualquier entrada de Teams. Podría estar reconfigurado para reinstalarse automáticamente al arrancar.
  • Otra cosa, entra en Configuración > Privacidad y seguridad > Aplicaciones en segundo plano y apaga Teams si está configurado para correr en segundo plano.
  • Usar alguna herramienta de terceros, como Revo o IObit Uninstaller, puede ayudarte a limpiar restos más profundos si el método nativo no funciona.

Preguntas frecuentes

¿Es seguro desinstalar Microsoft Teams?

Perfectamente. Si no lo usas, borrarlo te puede liberar recursos y mantener tu sistema más limpio. Solo asegúrate de no depender de Teams para chatear o para llamadas laborales antes de quitarlo.

¿Puedo volver a instalarlo después?

Claro que sí. Solo descárgalo de la Microsoft Store o desde la web oficial cuando quieras volver a tenerlo en tu equipo.

¿Eliminar Teams ahorra mucho espacio?

Probablemente no una locura, quizás unos cuantos cientos de MB, pero si te hace falta espacio, cada granito cuenta. Además, menos apps en segundo plano y en el inicio hacen tu Windows más ágil.

¿Y si lo tengo de fábrica preinstalado?

Eso puede ser más complicado, porque algunos fabricantes o Windows mismo lo integran muy a fondo. Pero con los métodos anteriores, en la mayoría de los casos puedes eliminarlo, aunque a veces requiere pasos extras como editar políticas o usar herramientas especiales.

¿Quitar Teams afecta a Office?

Para nada. Son aplicaciones separadas. Office seguirá funcionando con normalidad aún si borras Teams.

Resumen

  • Usa Configuración para desinstalar desde el menú de Apps.
  • Si no funciona, pasa a PowerShell y corre los comandos de eliminación.
  • Revisa carpetas residuales y desactiva el autoarranque.
  • ¿Lo quieres reinstalar? Nada más descárgalo y listo.

Y para terminar

Quitar Teams a veces puede parecer un truco de magia, sobre todo si se reinstala solo sin que te des cuenta. Un reinicio o un segundo intento con PowerShell suele solucionar la mayoría de los casos. No siempre es perfecto, pero con paciencia, se puede hacer sin dramas. Y recuerda: Teams no es tan indispensable como te quieren hacer creer. Dejarlo atrás puede incluso hacer que tu Windows funcione más rápido. Espero que esto te sirva, o al menos que te ayude a entender mejor cómo sacarlo de tu equipo sin complicaciones.